Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

ATENCIÓN: Todas las personas en etapa de lactancia pueden utilizar espacios y permisos laborales

La Corte Constitucional declaró condicionalmente exequibles algunas expresiones relacionadas con el género femenino contenidas en la Ley 2306 del 2023, Código Sustantivo del Trabajo y Ley 1823 del 2017, en el entendido de que las normas que las contienen aplican a todas las personas en etapa de lactancia, sin discriminación por su identidad de género. El alto tribunal determinó que las normas acusadas buscan promover y garantizar la lactancia de niñas y niños por parte de las mujeres que amam...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Noticia, Sentencia C-071, 28/02/2025.

Amparan derechos en sustitución pensional, se desconoció interrupción justificada de la convivencia

La Corte Constitucional protegió el derecho al debido proceso de una ciudadana a quien se le negó el derecho a la sustitución pensional a pesar de haber pruebas de que la interrupción de la convivencia con el causante fue justificada, por lo que ordenó a la Sala de Descongestión No. 4 de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia proferir una nueva decisión. El alto tribunal constató que hubo una interrupción justificada de la convivencia entre el causante y la accionante, pu...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-056, 13/02/2025.

En reparación directa por privación de la libertad no se puede desconocer unidad del proceso penal

La Corte Constitucional dejó sin efectos el fallo del Consejo de Estado que declaró que una demanda de reparación directa por presunto daño por privación de la libertad se presentó por fuera del término. Recordó la importancia de no desconocer la unidad del proceso penal y la relación que, en este caso, tenían todos los hechos invocados con lo discutido ante los jueces penales. El tutelante fue privado de la libertad en 2005 por su presunta participación en el atentado contra el Club el Nogal...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-054, 13/02/2025.

Tasa de desempleo en enero fue de 11,6 %

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó la tasa de desempleo correspondiente a enero de 2025, la cual se ubicó en 11,6 %. Esta cifra representa una disminución estadísticamente significativa en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando fue del 12,7 %. El informe destaca que la tasa de desocupación de las mujeres en el ámbito nacional alcanzó el 15,8 %, mientras que la de los hombres se situó en el 8,6 %, lo que evidencia una brecha de género de 7,2 p...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 28/02/2025.

Parientes adoptivos del confesor de quien emite testamento están inhabilitados para recibir herencia o legado

Los parientes civiles (por adopción) dentro del tercer grado del confesor de quien emite testamento también están inhabilitados para recibir herencia o legado, al igual que sus parientes consanguíneos y por afinidad. Así lo estableció la Corte Constitucional al declarar exequible condicionalmente la expresión “ni sus deudos por consanguinidad o afinidad dentro del tercer grado” contenida en el artículo 1022 del Código Civil, bajo el entendido que comprende a los parientes civiles dentro del terc...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-052, 12/02/2025.

Llamado de atención sobre colaboración y comunicación entre la jurisdicción ordinaria y la JEP

La Corte Constitucional ordenó a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia remitir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un proceso por presunta ejecución extrajudicial y llamó la atención sobre el deber de colaboración y comunicación que debe existir entre la jurisdicción ordinaria y la JEP en la definición de sus competencias sobre procesos en curso. El alto tribunal revisó un expediente de tutela en el que la accionante alegó que la Sala Penal, en sentencia proferida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-063, 20/02/2025.

Establecen directrices para valorar incentivos en sistemas productivos sostenibles

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió una resolución con directrices técnicas para la estimación del incentivo de pagos por servicios ambientales (PSA) en sistemas productivos. Este mecanismo se aplica en áreas y ecosistemas estratégicos identificados en el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales (REAA) o en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (RUNAP). No obstante, el incentivo podrá implementarse en cualquier parte del territorio nacional, con el fin de ...

Ver nota completa

Minambiente, Resolución, 174, 21/02/2025.

Gobierno y maestros buscan actualizar normas educativas

El Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) llevaron a cabo la primera mesa técnico-jurídica del año. Durante el encuentro, se discutió la propuesta sindical para modificar los criterios y procedimientos que regulan la organización de las plantas de personal docente y directivo, con base en aspectos como la cantidad de estudiantes y la infraestructura educativa. El objetivo es ajustar estos parámetros para mejorar la calidad del servicio educati...

Ver nota completa

Mineducación, Comunicado, 27/02/2025.

Banco de la República obtuvo utilidad de $ 10.041 miles de millones en 2024

El Banco de la República obtuvo una utilidad de $ 10.041 miles de millones en 2024, impulsada principalmente por el rendimiento de las reservas internacionales, que representó $ 9.340 miles de millones. Estos resultados fueron avalados por la firma de auditoría externa KPMG y por el auditor general ante el Banco. Siguiendo el marco legal vigente, el Emisor destinará el remanente de sus utilidades al Gobierno nacional, tras descontar la inversión en bienes para la actividad cultural y las rese...

Ver nota completa

Banco de la República, Comunicado, 28/02/2025.

Publican tercera edición de NIIF para Pymes

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por su sigla en inglés) publicó la versión en inglés de la tercera edición de la NIIF para la Pymes. Así lo anunció el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, autoridad que formulará posteriormente recomendaciones para su adopción en Colombia. Se trata de un estándar internacional para pequeñas y medianas empresas emitido en 2009 y que mantiene los principios de las NIIF plenas, pero adaptados a la realidad de las Pymes. La nuev...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Comunicado, 27/02/2025.

Esta es la fecha para las elecciones de consejos municipales y locales de juventud

La Registraduría Nacional del Estado Civil fijó el 19 de octubre del 2025 como la fecha para la elección de los consejos municipales y locales de juventud. Con esta decisión se establece un calendario electoral detallado que inicia el 22 de abril con la inscripción de listas independientes y el registro de votantes. El período de inscripción de candidatos de partidos y movimientos juveniles comenzará el 19 de junio y concluirá el 19 de julio. Durante este tiempo, también se llevará a cabo la ...

Ver nota completa

Registraduría Nacional del Estado Civil, Resolución, 2365, 27/02/2025.

Prorrogan entrada en vigencia de nuevas reglas para seguridad vehicular

El Ministerio de Transporte decidió prorrogar la entrada en vigencia de normativas relacionadas con cintas retrorreflectivas, sistemas de retención y acristalamientos de seguridad para vehículos automotores y remolques. Estas regulaciones buscan fortalecer la seguridad vial y proteger a los ocupantes en caso de accidentes. Según el documento oficial, la prórroga es necesaria para que las entidades competentes puedan adaptarse y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la n...

Ver nota completa

Mintransporte, Resolución, 20253040005415, 20/02/2025.

Minhacienda explica cómo opera el impuesto de timbre para El Catatumbo

Desde el 22 de febrero están en vigor los tres nuevos impuestos creados mediante el Decreto 175/25. Estas medidas tributarias excepcionales fueron adoptadas en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región de El Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del Cesar. Recordemos los tributos: Impuesto al valor agregado (IVA) a los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet en el territorio nacional o desde el exterior. Impuesto que ...

Ver nota completa

Minhacienda, Comunicado, 17/02/2025.

DNP definió reglas para inversión en El Catatumbo durante conmoción interior

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) definió los términos y condiciones para la gestión de proyectos de inversión en El Catatumbo y otros municipios de Norte de Santander, en el marco del estado de conmoción interior declarado por el Decreto 0062 del 2025. Las inversiones serán financiadas con recursos de la asignación para la paz y la asignación para la inversión regional, beneficiando a 18 municipios y dos resguardos indígenas. Estas iniciativas buscan mitigar los efectos de la crisis ...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Resolución, 590, 25/02/2025.

Gobierno adopta nueva regulación para mejorar suministro energético en el norte del país

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió una resolución que establece una nueva regulación que permitirá a los grandes consumidores compartir su infraestructura eléctrica con las empresas distribuidoras. Este modelo busca optimizar la calidad del servicio y ampliar la cobertura en diversas regiones del país, beneficiando especialmente a comunidades con dificultades en el acceso a energía confiable. Con esta normativa se autoriza el uso de redes eléctricas existentes para mejo...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 101070, 06/02/2025.