Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

EXTRA: Sancionan reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia

El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia con la participación de magistrados del Consejo Superior de la Judicatura en el acto. Recordemos que, en mayo, la Corte Constitucional publicó, un año después de emitir el comunicado de prensa, la Sentencia C-134 del 2023, mediante la cual revisó el proyecto de ley estatutaria que modifica la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia). La Ley 2430 tiene 93 artículos y ...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2430, 09/10/2024.

Descargue la reforma al sistema acusatorio radicada por la Corte Suprema, Fiscalía y Minjusticia

Ayer, en horas de la tarde, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro; la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, radicaron ante el Senado un proyecto para reducir la impunidad, agilizar los procesos judiciales y garantizar los derechos de las víctimas. La iniciativa es resultado de un proceso de concertación con diversos sectores y busca ajustes estructurales al sistema penal oral acusatorio (SPOA) dentro de...

Ver nota completa

Senado de la República, Proyecto de ley, 08/10/2024.

REFORMA LABORAL: Faltan 13 artículos para su aprobación en segundo debate

La reforma laboral en la Cámara de Representantes, hasta ayer martes, arroja el siguiente resultado sobre 67 artículos votados: se han aprobado 64 y 3 han sido eliminados, faltan 13 para ser discutidos. En la última sesión se debatieron temas como la asociación sindical, el trabajo familiar comunitario y la protección al trabajo rural y campesino. (Lea: Avanza la reforma laboral, estos son los 53 artículos aprobados) El Gobierno puso especial interés en el artículo 10, sobre estabilidad la...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 08/10/2024.

Corte Constitucional participará en simposio internacional de lenguaje claro

La Corte Constitucional participará en el VII Simposio Internacional de Lenguaje Claro: acercar, compartir y experimentar, que se llevará a cabo entre el 18 y el 25 de octubre del 2024 en las instalaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en Bogotá. El simposio contará con la participación de expertos, académicos y representantes de diversas instituciones que debatirán y promoverán el uso del lenguaje claro en la comunicación institucional y legal, donde además se expondrán lo...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, 09/10/2024.

Empleados públicos nombrados en periodo de prueba están facultados para solicitar traslado

La Corte Constitucional amparó el derecho al trabajo de una mujer y a la unidad familiar de su hijo menor de edad en condición de discapacidad al considerarlos vulnerados por el ICBF que le negó una petición de traslado laboral bajo el argumento de que para efectuar el traslado de empleados públicos la solicitud debe ser posterior a la aprobación del periodo de prueba. El alto tribunal recordó que los empleados nombrados en periodo de prueba son titulares de la facultad para soli...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-403, 23/09/2024.

Procede el decomiso de un vehículo si quien lo utiliza para cometer el hurto es poseedor o dueño

La Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación en el que se cuestiona la decisión de atribuirle a un procesado del delito de hurto calificado y agravado la calidad de poseedor de un vehículo utilizado en la comisión de la conducta y, por ende, considerar como procedente la medida de comiso sobre el bien por estar involucrado en los hechos. El alto tribunal recordó que el contrato de compraventa de bienes muebles es consensual, es decir, no está sujeto a ninguna solemnidad para s...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-25532024 (59895), 18/09/2024.

DIAN anuncia modificaciones al Registro Único de Beneficiarios Finales

A través de un proyecto de resolución, la DIAN planteó modificaciones al artículo 23 de la Resolución 164/21, relacionado con el Registro Único de Beneficiarios Finales – RUB, con el que las personas jurídicas y estructuras sin personería jurídica suministran información a la autoridad tributaria. Puntualmente, los cambios operarían sobre el anexo técnico en aspectos como el estándar de nombre de los archivos, formato y detalles del contenido y los registros, así como el esquema de los campos...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 09/10/2024.

Inscripción de venta en el libro de registro de acciones no procede si no se agota derecho de preferencia

De acuerdo con lo previsto en el artículo 416 del Código de Comercio, la sociedad no puede negarse a hacer inscripciones en el libro de registro de acciones, salvo que medie orden de autoridad competente o cuando se trate de acciones para cuya negociación se requiera de determinados requisitos o formalidades que no se hayan cumplido, como es el caso de agotar el derecho de preferencia. Por su parte, el numeral 3 del artículo 379 ibidem, sobre requisitos y formalidades para negociar acciones, ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020100019700, 01/08/2024.

Investigación del CNE a campaña Petro abre debate sobre el fuero presidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió investigación y formuló cargos contra la campaña presidencial de la coalición Pacto Histórico, representada por Gustavo Petro, Ricardo Roa, Lucy Aydee Mogollón, Maria Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, así como contra el movimiento Colombia Humana y el partido Unión Patriótica. La autoridad electoral informó la presunta vulneración al régimen de financiación de campañas electorales por violar el límite de gastos en primera y segunda vuelta, entre otros he...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 08/10/2024.

Condenan a exgobernador de Sucre por celebrar contratos sin requisitos legales

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de Sucre Jorge Carlos Barraza Farak a pena de 76 meses de prisión por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y sucesivo y, adicionalmente, le impuso una multa de 285 salarios mínimos. La decisión está relacionada con irregularidades en tres contratos celebrados para la adquisición de libros de colegios oficiales de población marginada, cuya no materializaci...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-0912024 (00067), 02/09/2024.

Conozca los precios del oro, la plata y el platino para octubre

El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de octubre del 2024. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: $ 276.746,47 Plata: $ 3.227,73 Platino: $ 104.041,92 Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 29, 09/10/2024.

Gobierno divulga ley que prohíbe pruebas en animales para cosméticos

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo (Mincit) y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) anunciaron que impulsaran la difusión de la Ley 2047 del 2020, que prohíbe la experimentación, importación, exportación y comercialización de productos cosméticos que impliquen pruebas en animales. Este esfuerzo conjunto busca garantizar el cumplimiento de la normativa y concienciar tanto al sector privado como a la opinión pública sobre la ley. (Lea: Así es la ley que...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 09/10/2024.

Gobierno propone nuevas reglas para subsidios de vivienda

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dio a conocer un proyecto de decreto que adicionaría nuevas disposiciones al Decreto 1077 del 2015, con el fin de regular las intervenciones en viviendas que reciben subsidios familiares en modalidades de mejoramiento, vivienda progresiva o construcción en sitio propio. Estas medidas están alineadas con lo dispuesto en el artículo 301 de la Ley 2294 del 2023, parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. El proyecto buscaría asegurar que las i...

Ver nota completa

Minvivienda, Proyecto de norma, 07/10/2024.

Definen reglas para ofertas de exploración y explotación de fosfatos

La Agencia Nacional de Minería (ANM) definió los términos de referencia para la adjudicación de contratos especiales de exploración y explotación en áreas de reserva estratégica minera, específicamente para minerales de fosfatos y sus derivados. Este acuerdo incluye la minuta de los contratos, que guiará los procesos de selección objetiva para estas áreas. Según el documento, los participantes habilitados o habilitados restringidos podrán presentar ofertas, cumpliendo con los requisitos estab...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Minería, Acuerdo, 003, 12/09/2024.

B2B Abogados: tu aliado estratégico

Una empresa no es solamente una sociedad o comunidad que trabaja en pro de cubrir las demandas de un mercado. Una empresa es la representación de un sueño hecho realidad, el resultado de noches incansables de trabajo continuo y también del inicio de días incluso antes de que el sol aparezca por el horizonte. Una empresa, en muchas ocasiones, es la última esperanza de un emprendedor, el sustento de toda una familia, lo visible de una gran cantidad de sacrificios. Asimismo, una empresa resulta...

Ver nota completa

SIC fijaría nueva cuota mensual para el registro de avaluadores

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció un proyecto de resolución que establecería una nueva cuota mensual de mantenimiento para el registro abierto de avaluadores (RAA). Se propone que, a partir de noviembre del 2024, las entidades reconocidas de autorregulación (ERA) paguen $ 7.225,74 mensuales por cada avaluador inscrito en el RAA. Este monto incluiría el pago por los certificados de inscripción emitidos por el operador del registro. (Lea: SIC impone millonarias sanciones) De a...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Proyecto de norma, 08/10/2024.

Colombia aumenta sus exportaciones no minero energéticas en 2024

Entre enero y agosto del 2024, Colombia registró un crecimiento del 7,4 % en sus exportaciones de productos no minero energéticos, alcanzando un total de US $ 14.254,3 millones. Según un análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane, las exportaciones también aumentaron en volumen, con 6.037.820,4 toneladas despachadas, lo que representa un incremento del 9,3 % en comparación con el mismo periodo del 2023. Este comportamiento positivo se debe principalmen...

Ver nota completa

Mincomercio, Comunicado, 09/10/2024.