Noticias del día
Mintrabajo impulsaría el teletrabajo como estrategia de inclusión laboral
El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de decreto que implementaría una nueva política pública de fomento e implementación del teletrabajo, en el marco de la Ley 1221 del 2008. El objetivo es modernizar el mercado laboral, promoviendo el teletrabajo a nivel nacional y creando nuevas oportunidades de empleo y autoempleo, especialmente para poblaciones vulnerables. Uno de los enfoques clave de la política sería eliminar las barreras que impiden el teletrabajo, promover la empleabil...
Ver nota completaMintrabajo, Proyecto de norma, 26/09/2024.
Prohibición de que jurisdicciones especiales juzguen desaparición forzada se extiende a autoridades indígenas
El delito de desaparición forzada puede ser cometido por agentes del Estado y, en general, por cualquier particular, sin distinguir que sea o no miembro de grupos armados al margen de la ley; tiene que ser juzgado por la justicia ordinaria y la prohibición para que este juzgamiento lo hagan jurisdicciones especiales puede hacerse extensible a las autoridades indígenas. La Corte Constitucional estudió el caso de un resguardo indígena que incurrió en un defecto orgánico, pues adelantó la invest...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-379, 11/09/2024.
Plantean reglas para administradoras del pilar contributivo creado por la reforma pensional
El Ministerio de Hacienda dio a conocer un proyecto de decreto que establecería las normas aplicables a las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo (ACCAI), las cuales manejarán los recursos del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común. Las ACCAI estarán reguladas por la Ley 2381 y sus reglamentaciones, a excepción de las cotizaciones bajo el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, que segui...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 25/09/2024.
Prestación del servicio de acueducto no se puede condicionar a presentar paz y salvo
No es posible sujetar la prestación del servicio público de acueducto a requisitos no previstos en la normativa, como es el caso de paz y salvo solicitado por la empresa prestadora de servicios públicos. Así lo precisó la Corte Constitucional al amparar el derecho al debido proceso de 15 familias residentes en un barrio de Bucaramanga, a quienes se les negó la prestación porque no presentaron dicho documento. El alto tribunal aclaró que este tipo de exigencias es incompatible con el artículo ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-275, 26/09/2024.
ATENCIÓN: Confirman condena a varios exfuncionarios por persuadir para apoyar la reelección presidencial en 2004
La Corte Suprema de Justicia resolvió la impugnación especial formulada por Diego Palacio Betancourt, Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez Echeverry contra el fallo del 15 de abril del 2015, mediante el cual fueron condenados como coautores del delito de cohecho por dar u ofrecer, cometido mientras fungieron como ministros de la Protección Social, del Interior y de Justicia y como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), respectivamente. La S...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-26412024 (58444), 25/09/2024.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (23 al 27 de septiembre). A 20 años de ‘Teoría impura del Derecho’ Esta es una obra que ha servido como un motor teórico al combinar inspiración y trazar nuevos caminos para la investigación jurídica durante estos 20 años. A mi hijo de 13 años le pidieron la Constitución… Las normas caseras les dejan improntas y hábitos de comportamiento que no siempre s...
Ver nota completa
Ecopetrol trazó hoja de ruta para suministro de gas natural entre 2024 y 2034
Ecopetrol trazó una estrategia para garantizar el suministro de gas natural a más de 36 millones de colombianos durante la próxima década, desde 2024 hasta 2034. La empresa estatal dejó claro que, aunque ha hecho avances significativos, lograr este objetivo dependerá de decisiones que otros actores del sector energético deben tomar, incluyendo ajustes regulatorios, aprobaciones y el desarrollo de infraestructura. Este plan es clave para asegurar la energía necesaria para los hogares y sectores p...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 26/09/2024.
Anulan nombramiento de consejera de relaciones exteriores ante la OCDE
El Consejo de Estado declaró la nulidad del Decreto 1415, del 30 de agosto del 2023, mediante el cual se designó provisionalmente a María Angélica Prada Uribe como consejera de relaciones exteriores, empleo adscrito a la Misión Permanente de Colombia ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con sede en París (Francia). Según el alto tribunal, la designación de Prada Uribe es contraria a lo previsto en el artículo 60 del Decreto Ley 274 del 2000, ya que en el ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 25000234100020230123401, 26/09/2024.
Niegan nulidad de elección del gobernador de Córdoba
El Consejo de Estado negó la nulidad del acto que declaró la elección de Erasmo Elías Zuleta Bechara como gobernador de Córdoba para el periodo 2024 – 2027, en representación del partido de La U, por considerar que, contrario a lo que afirmó la demanda, no incursionó en la modalidad de apoyo de doble militancia política. De los documentos y mensajes de datos valorados no se evidenciaron actos positivos, reales y concretos a favor de candidatos a las alcaldías de Lorica y Valencia avalados por...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020230010600, 26/09/2024.
Colombia fortalece cooperación internacional en salud y transición energética
La reciente visita del presidente Gustavo Petro a Estados Unidos generó resultados positivos para Colombia en áreas cruciales como salud, inversión y lucha contra la crisis climática. Uno de los logros destacados fue la firma de un memorando de entendimiento que asegura la donación de un hospital de alta complejidad en La Guajira por parte de los Emiratos Árabes Unidos, un avance en los esfuerzos de cooperación internacional liderados por el mandatario. Además, el Gobierno presentó un ambicio...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 27/09/2024.
OCDE prevé crecimiento económico de Colombia
En la presentación del estudio económico sobre Colombia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipó que el crecimiento del país alcanzará el 1,8 % en 2024 y 2,8% en 2025. Este pronóstico se alinea con las estimaciones del Ministerio de Hacienda, que también proyecta un crecimiento del PIB entre 1,8 % y 2 %. La estabilidad del consumo privado y la recuperación gradual de la inversión son factores clave en esta proyección. La OCDE también destacó que las expor...
Ver nota completaMinhacienda, Documento, 22/09/2024.
Creg propone mecanismo para que usuarios reduzcan voluntariamente su consumo de energía
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) dio a conocer un proyecto de resolución que fomentaría la eficiencia energética en el sistema interconectado nacional (SIN). Se introduciría el mecanismo de reducción de demanda (mecanismo RD), que permite a los usuarios de energía eléctrica reducir voluntariamente su consumo y obtener incentivos económicos por hacerlo. Estas reducciones se incorporarían en la bolsa de energía nacional, impulsando la gestión de la demanda y la optimización del co...
Ver nota completaComisión de Regulación de Energía y Gas, Proyecto de norma, 25/09/2024.
Este es el valor de la contribución que pagarán emisores de valores vigilados por la Superfinanciera
Las entidades inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores pagarán la tarifa del 0,08 por mil teniendo como base su patrimonio al 31 de diciembre del 2023, indicó la Superfinanciera en su Resolución 1718, sin que tal valor sea inferior a 2 ni supere los 300 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Vale mencionar que con la Resolución 1796 se modificó la 1718 para adicionar el artículo 3, relacionado con la liquidación de la contribución para una sociedad. Gracias por leernos...
Ver nota completaSuperfinanciera, Resolución, 1718, 1796, 03/09/2024.
Nuevas reglas de la Dian sobre información exógena relacionada con operaciones cambiarias
La Dian derogó su Resolución 4083/99, con la que requería información de las operaciones realizadas por los intermediarios del mercado cambiario (IMC) y las cuentas de compensación, y expidió la Resolución 180, que puede descargar al final de esta nota, para reglamentar de nuevo el tema con los términos, condiciones y procedimientos del Sistema de Información Cambiaria del Banco de la República. Los IMC autorizados, las cuentas de compensación y los concesionarios de servicios de correo que p...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 180, 26/09/2024.
Presidente Petro le asigna nuevas funciones a Francia Márquez en la Vicepresidencia
A través de un decreto se le otorgó a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, la responsabilidad de coordinar diversas misiones enfocadas en el desarrollo e implementación de políticas públicas. Estas iniciativas están diseñadas para cerrar las brechas en el acceso a derechos sociales, económicos y culturales, especialmente en favor de las comunidades afrodescendientes. Tal enfoque busca garantizar la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos humanos en el país. Ad...
Ver nota completaDecreto, 1188, 19/09/2024.