Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Suspenden a abogado que se quedó con dinero de clienta para pagar un crédito

Confirmaron la suspensión por un año en el ejercicio de la profesión a un abogado que fue contratado por una mujer para que la representara en un proceso de expropiación seguido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el profesional, amparándose en una supuesta insolvencia, se apropió de los recursos obtenidos. Una vez se ordenó la elaboración del título judicial, el cuestionado reclamó la suma de $ 83.243.730 y guardó silencio. En lugar de entregar los recursos obtenidos a su poder...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 20001110200020180066001, 17/07/2024.

ATENCIÓN: Condenan al Estado por interceptaciones ilegales contra el magistrado Jaime Araújo Rentería

La Sección Tercera del Consejo de Estado revocó la decisión que absolvió al Estado frente a las interceptaciones ilegales contra el entonces magistrado de la Corte Constitucional Jaime Araújo Rentería y, en su lugar, condenó por estos hechos a la fiduciaria La Previsora S. A., en calidad de sucesora procesal del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). De acuerdo con los medios de prueba obrantes en el expediente, se pudo inferir que el demandante sí fue víctima de seguimientos ilegale...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232300020110068802 (59838), 02/08/2024.

Congreso debe definir alcance y ejercicio del derecho de preferencia para ejercer el cargo de notario

La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado publicó el texto de un concepto, emitido en febrero del 2024, relacionado con la carrera notarial, en particular con el derecho de preferencia para ejercer el cargo de notario en otra notaría que esté vacante, en los términos del numeral 3 del artículo 178 del Decreto Ley 960 de 1970 (Estatuto de Notariado). En primer lugar, la Corporación aclaró que la entrada en vigor de la Constitución de 1991 no implica necesariamente la derogació...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto, 11001030600020230020800 (2507), 27/02/2024.

Presidente Petro deberá retractarse y presentar excusas públicas por declaraciones contra Enrique Vargas Lleras

El Consejo de Estado, en fallo de primera instancia, amparó el derecho a la honra y al buen nombre de Enrique Vargas Lleras en acción de tutela promovida contra el presidente Gustavo Petro, con ocasión de las declaraciones hechas en la cuenta de X del mandatario y en alocuciones presidenciales en las que señaló que la familia Vargas Lleras estaba involucrada en las investigaciones adelantadas en la Nueva EPS. Según el alto tribunal, el Presidente de la República debe verificar previamente las...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001031500020240388900, 27/08/2024.

Establecen criterios para obras de energía bajo el mecanismo de obras por impuestos

El Ministerio de Minas y Energía estableció los criterios, requisitos y estándares mínimos que deben cumplir las obras de energía eléctrica y gas combustible construidas bajo el mecanismo de obras por impuestos, específicamente en las modalidades de fiducia y convenio. Estas disposiciones buscan garantizar que las obras sean recibidas de manera satisfactoria por el ministerio, cumpliendo con los parámetros establecidos. La normativa está dirigida a personas naturales o jurídicas obligadas a llev...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 40360, 02/09/2024.

Inexequible norma que creó dependencias y cargos en la dirección administrativa de la Cámara de Representantes

La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del artículo 340 de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 del 2023), mediante el cual se crearon dependencias y cargos en la dirección administrativa de la Cámara de Representantes, por considerar que se incumplieron los principios de consecutividad e identidad flexible. Adicionalmente, el alto tribunal constató que la norma tampoco guardaba unidad de materia con la ley que la contiene y, por lo tanto, no...

Ver nota completa

Gobierno llegó a acuerdo con el transporte de carga para poner fin a las manifestaciones

Después de más de tres días de intensas negociaciones entre el Gobierno nacional, las bases camioneras y los representantes del transporte de carga y pasajeros, se logró un acuerdo para poner fin a las manifestaciones y bloqueos que afectaban el país. Este acuerdo contempla una modificación en la resolución vigente emitida por los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda. El ajuste ahora establece un incremento en el costo del galón de ACPM (combustible diésel) de $ 800, que se aplicará e...

Ver nota completa

Mintransporte, Documento, 06/09/2024.

Definirían nuevos lineamientos en salud para comunidades afrocolombianas

El Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer un proyecto de resolución que definiría varios lineamientos para la implementación del enfoque diferencial étnico en salud. Esta medida buscaría garantizar que los planes, programas y proyectos del sector salud se adapten a las necesidades específicas de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, tanto en zonas urbanas como rurales. La iniciativa enfatizaría en la interculturalidad y el respeto por los derechos de est...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 04/09/2024.

Kenneth Burbano, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá

Burbano es magíster en educación de la Universidad Pedagógica Nacional, especialista en docencia universitaria de la Universidad Santo Tomás y cuenta con especializaciones en Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes; Derecho Público de la Universidad Nacional y Derecho Procesal de la Universidad Libre. Su trayectoria profesional y académica es de 33 años como profesor de la Universidad Libre y otras 17 universidades de Colombia. Además, es autor de libros, cartillas y artículos d...

Ver nota completa

Investigación e innovación se consolidan como políticas de Estado

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, oficializó la Resolución 1452 del 2024, que establece las políticas de investigación e innovación orientadas por misiones (PIIOM). Estas políticas buscan enfrentar desafíos nacionales como la paz, la transición energética, el derecho humano a la alimentación, la salud y la bioeconomía. Este hito refuerza la ciencia como un motor clave para la toma de decisiones estratégicas en el país, fomentando la innovación y el desarrollo sosten...

Ver nota completa

Minciencias, Comunicado, 03/09/2024.

Exigirán seguro de accidentes con asistencia a ecoturistas

El Sistema de parques nacionales naturales de Colombia implementó como requisito obligatorio la adquisición de un seguro de accidentes con asistencia para todas las personas que ingresen a sus áreas protegidas con vocación ecoturística. Esta medida aplica para quienes visiten los parques con fines recreativos, de descanso, educación o actividades relacionadas con el ecoturismo. El objetivo de esta disposición es garantizar la seguridad de los visitantes en el marco del plan de manejo de cad...

Ver nota completa

Resolución, 273, 24/07/2024.

Incorporarían nueva guía ambiental para desintegración de vehículos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible modificaría la Resolución 1023 del 2005, incorporando una nueva guía ambiental específica para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de 46 guías ambientales que buscan ofrecer directrices a empresas y autoridades para un manejo más sostenible en diversos sectores productivos. La nueva guía se centraría en asegurar que la desintegración vehicular minimice el impacto ambiental, promoviendo ...

Ver nota completa

Minambiente, Proyecto de norma, 04/09/2024.

Condenan a excongresista por exigir dinero a empresa e intervenir en renovación de licencia de funcionamiento

A 104 meses de prisión e inhabilidad en el ejercicio de derechos y funciones públicas por más de 87 meses condenó la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia al exsenador Charles William Schultz Navarro, por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y concusión, en concurso heterogéneo y sucesivo, al influir en la consecución de una licencia de funcionamiento que no había sido renovada. De acuerdo con los hechos, el funcionario ejercicio influencia a...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-0922024 (11001020400020110014700), 04/09/2024.

Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (2 al 9 de septiembre). Del ‘back-scratching’ y otros demonios El numeral 7 del artículo 23 de la Ley 222/95 exige que las administradoras se abstengan de participar en los asuntos que les representen un conflicto de intereses. ¡Que la vergüenza cambie de lugar! Durante años ha existido una construcción social relativa a que la violencia sexual, sobre to...

Ver nota completa

Minambiente reforzaría pagos por servicios ambientales

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer un proyecto de resolución que reforzaría los pagos por servicios ambientales (PSA) en sistemas productivos ubicados en ecosistemas estratégicos. Este proyecto tendría como fin promover la conservación del medio ambiente mediante incentivos económicos para actores públicos y privados que implementen prácticas sostenibles. La medida buscaría integrar la sostenibilidad en los procesos productivos, fomentando una mayor responsabilida...

Ver nota completa

Minambiente, Proyecto de norma, 04/09/2024.

Colombia impulsa su seguridad digital con seis alianzas estratégicas

En el marco de Andicom 2024, el principal congreso de tecnologías de la información y la comunicación en Colombia, el país firmó seis memorandos de entendimiento con empresas tecnológicas para fortalecer su seguridad digital y el desarrollo de competencias en tecnología espacial. Estas alianzas, impulsadas por la Presidencia de la República bajo la dirección de Saúl Kattan Cohen, buscan mejorar la protección de infraestructuras críticas y promover la cooperación internacional en áreas clave c...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 05/09/2024.