Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

En ejecuciones extrajudiciales no ligadas directamente al servicio aplica régimen de responsabilidad objetivo

Al resolver un caso relacionado con la muerte de un civil frente al uso indebido de un arma de fuego oficial por parte de un miembro del Ejército Nacional, el Consejo de Estado determinó que el Estado es objetivamente responsable como guardián jurídico de los instrumentos peligrosos que causaron el daño. El alto tribunal rectificó su posición anterior, según la cual el nexo instrumental no era suficiente para imputar responsabilidad en los casos de daños causados con instrumentos peligrosos,...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 41000233100020080023601 (57114), 17/06/2024.

Autorización excepcional para llevar registro del estado civil también aplica a consejos comunitarios

La Corte Constitucional publicó la sentencia mediante la cual declaró exequible el artículo 118 del Decreto 1260 de 1970, modificado por el artículo 77 de la Ley 962 del 2005, en el entendido de que la Registraduría Nacional del Estado Civil también puede autorizar excepcionalmente a los consejos comunitarios para llevar el registro del estado civil. Según el alto tribunal, se configuró una omisión legislativa relativa en cuanto el legislador desconoció el mandato constitucional que le impone...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-520, 28/11/2023.

Pago de la prima por contratos de estabilidad jurídica es una expensa necesaria deducible de renta

Los contratos de estabilidad jurídica son un mecanismo que contribuye potencialmente a la mejora de la actividad económica, en la medida en que reduce el riesgo jurídico derivado de los cambios normativos que pueden afectar los negocios, lo cual impacta positivamente en la situación financiera del ente y, en ese entendido, tanto el contrato como la prima pagada tienen nexo causal con la actividad productora de renta. Así lo precisó el Consejo de Estado al declarar la nulidad del Oficio 37561 ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020220006500 (27283), 23/05/2024.

Confirman condena de 12 años de cárcel a médico que accedió carnalmente a menor de edad

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme un fallo de tribunal que condenó a 12 años de cárcel a un médico por acceso carnal violento con menor de edad, en los términos del artículo 205 del Código Penal, al considerar que usó su ejercicio profesional para abusar de la víctima. Regularmente, indicó el alto tribunal, cuando se acude a una cita o tratamiento médico, el paciente, ante la necesidad y urgencia de encontrar alivio a su afección, se deja llevar y acata las instrucci...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-1204-2024 (60954), 08/05/2024.

Establecen programas de transparencia y ética en entidades públicas

Fue expedido un decreto que reglamenta el artículo 73 de la Ley 1474 del 2011, con el fin de establecer programas de transparencia y ética pública en todas las entidades del país. Esta norma responde a la necesidad de combatir la corrupción, un fenómeno que socava la confianza de los ciudadanos en las instituciones. A través de estas iniciativas, se busca promover una cultura de legalidad y fortalecer la moralidad administrativa en el servicio público. La Secretaría de Transparencia de la Pre...

Ver nota completa

Decreto, 1122, 30/08/2024.

Gobierno propone incremento mensual de $ 200 al precio del ACPM

El Gobierno nacional respondió a las manifestaciones del gremio transportador, que comenzaron el 1° de septiembre en rechazo al aumento en el precio del ACPM. En coordinación con varios ministerios, escuchó las demandas del sector y estableció una mesa de diálogo en la que participaron más de 950 personas, tanto de manera presencial como virtual, con el fin de buscar soluciones conjuntas. Una de las primeras propuestas del Ejecutivo fue suspender los incrementos adicionales en el precio del A...

Ver nota completa

Mintransporte, Comunicado, 04/09/2024.

Mincomercio modifica el Sistema nacional de competitividad e innovación

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo modificó el Decreto 1074 del 2015, el cual regula el sistema nacional de competitividad e innovación (SNCI). Esta modificación responde a la necesidad de fortalecer la competitividad del país y articular de manera más efectiva los sistemas y órganos relacionados con la productividad e innovación. El objetivo principal de la norma es coordinar la elaboración, implementación y seguimiento de la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación. Entre ...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 1121, 30/08/2024.

Gobierno adelanta consejo de seguridad para evaluar situaciones de bloqueo en el país

El Gobierno nacional está llevando a cabo un consejo de seguridad con el acompañamiento de la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo para evaluar la situación de orden público provocada por las recientes manifestaciones del gremio de transportadores. Durante esta reunión, se revisan los puntos de bloqueo activos en el país y se consideran las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de combustibles, insumos médicos y alimentos en las zonas afectadas. Actualmente, desde el PMU...

Ver nota completa

Mintransporte, Comunicado, 05/09/2024.

Del ‘back-scratching’ y otros demonios

Sergio Londoño González Socio de Conflictos Societarios en Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa Profesor de la Universidad de los Andes A raíz de mi última columna para ÁMBITO JURÍDICO, en la que cuestioné aquella tesis según la cual las directoras conflictuadas no pueden simplemente abstenerse de deliberar y decidir, sino que deben siempre acudir a la asamblea, afloró nuevamente en algunas un temor por el back-scratching. Este concepto, que hace referencia a la p...

Ver nota completa

Ejecución presupuestal del 2024 alcanzó el 60,3 % hasta agosto

Entre enero y agosto del 2024, el Gobierno nacional comprometió un total de $ 303,6 billones, lo que equivale al 60,3 % de las apropiaciones vigentes del presupuesto general de la Nación, aprobado por $ 503,4 billones. De este monto se adquirieron obligaciones por $ 256,5 billones, de las cuales ya se ha pagado el 99,5 % ($ 255,2 billones). Dentro de este total, $ 58,8 billones se destinaron al servicio de la deuda, representando el 62,3 % de lo programado para todo el año en este concepto. S...

Ver nota completa

Minhacienda, Documento, 05/09/2024.

Minhacienda advierte que bloqueos del paro tendrán efectos en la inflación

Durante el noveno Congreso de la Andi, en Medellín, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que los efectos del paro camionero pesan más sobre la inflación del 2024 que el aumento del precio del diésel. Según el funcionario, los bloqueos y las interrupciones generadas por el paro representan una mayor amenaza para los precios de la canasta familiar que el incremento en los combustibles, un tema que genera preocupación en los círculos económicos del país. Según un comunicado de Minhac...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 05/09/2024.

¡Que la vergüenza cambie de lugar!

María Camila Correa Flórez Profesora principal de Carrera y coordinadora del área de Derecho Penal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. @MKamilaC En Francia, Dominique Pelicot llevaba años mezclando somníferos con la comida de su esposa a quien, una vez inconsciente, violaba e invitaba a otros hombres a hacerlo. Durante varios años, más de 50 hombres violaron a Giséle Pelicot. Ella nunca supo lo que sucedía, solo se sentía enferma, adolorida y atemo...

Ver nota completa

Minambiente reglamentaría programa nacional de cupos transables de emisión

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer un proyecto de decreto que reglamentaría el Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión (PNCTE), un mecanismo crucial en la lucha contra el cambio climático en Colombia. Este programa tendría como objetivo principal reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante un mercado de cupos transables, incentivando así la mitigación de GEI en actividades económicas específicas. El PNCTE permitiría a los agentes r...

Ver nota completa

Minambiente, Proyecto de norma, 03/09/2024.

Proponen implementar nuevas herramientas tecnológicas para asegurar transparencia en el comercio de minerales

La Agencia Nacional de Minería (ANM) implementaría la plataforma de trazabilidad de minerales (PTM), una herramienta tecnológica destinada a promover la transparencia en la comercialización de minerales en Colombia. Esta iniciativa permitiría monitorear en tiempo real la cantidad de minerales comercializados y asegurar que provengan de explotaciones legales, brindando mayor confianza en el sector. La PTM sería de uso obligatorio para todos los actores involucrados en la comercialización de mi...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Minería, Proyecto de norma, 03/09/2024.

La víctima infiltrada

Alejandro Sánchez Abogado penalista, doctor en Derecho y conjuez de la Corte Suprema de Justicia X: @alfesac La víctima tiene un papel fundamental en nuestro modelo procesal penal. Ello es un avance para un sistema que las había opacado o reducido exclusivamente a pretensiones económicas. Ahora puede actuar en pro de obtener verdad y justicia, con lo cual adoptamos un modelo de garantías internas que se desarrollaron para un sistema internacional de protección de los derechos humanos. El...

Ver nota completa

Apuntes sobre la suspensión de intereses moratorios a favor del contribuyente ordenada en sentencias judiciales

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en su concepto 614-014960, del 30 de julio del 2024, señaló que la suspensión de intereses moratorios derivada de sentencias judiciales que reconocen sumas de dinero a su favor, según lo consagrado en el artículo 192 de la Ley 1437 del 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo: cumplimiento de sentencias o conciliaciones por parte de las entidades públicas), es aplicable a los supuestos previstos en el a...

Ver nota completa

Xtrategia Group llega al mercado legal colombiano

La empresa Xtrategia Group, líder en la prestación de servicios para firmas de abogados y departamentos legales de empresas en Perú, hizo su entrada oficial en el mercado colombiano. Esta organización ofrece servicios de planificación estratégica, transformación digital, reclutamiento y selección de abogados, también desarrollo del marketing y gestión comercial. Xtrategia Group estará dirigida por Mario Castro Gutiérrez, socio para Colombia, un conocedor del mercado de servicios legales local...

Ver nota completa