Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Colpensiones no puede negar pensión por invalidez argumentando previa indemnización sustitutiva

Colpensiones no puede negar el reconocimiento de una pensión por pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 % con el argumento de que previamente fue otorgada una indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, pues se trata de prestaciones económicas dirigidas a cubrir riesgos y contingencias distintas. Así lo precisó la Corte Constitucional al estudiar una tutela interpuesta por una mujer a la que se le negó la prestación. Aunque declaró carencia actual de objeto por hecho supera...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-297, 19/07/2024.

Dian levanta contingencia y confirma extensión de plazo para presentar declaraciones

Tras la certificación emitida por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología, la Dian confirmó que los servicios que permiten el diligenciamiento y presentación de declaraciones tributarias, así como el pago de impuestos, están funcionando con estabilidad y normalidad. Entonces, desde hoy, 16 de agosto, se levanta la contingencia declarada el pasado 12 de agosto, lo que significa que los contribuyentes con obligaciones tributarias cuyo plazo original estaba definido entre el 12 y...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 51, 16/08/2024.

Iris Marín Ortiz, nueva defensora del Pueblo

La abogada constitucionalista Iris Marín Ortiz fue elegida defensora del Pueblo, por la Cámara de Representantes, iniciará su periodo constitucional de cuatro años a partir del próximo 1º de septiembre. Esta es la primera vez, desde la creación de la entidad, que una mujer asume el cargo de titular. "Nos complace la llegada de la doctora Iris Marín a la Defensoría del Pueblo y estamos desde este momento a disposición, con nuestro equipo directivo, para adelantar todas las gestiones requeridas...

Ver nota completa

Defensoría del Pueblo, Comunicado, 16/08/2024.

Contribuyentes podrán deducir base de retención en la fuente por financiar estudios de hijos

Esta ley tiene como objetivo armonizar los preceptos legales y jurisprudenciales actuales sobre el numeral 2 del parágrafo 2 del artículo 387 del Estatuto Tributario, donde se definen las condiciones de los dependientes para efectos de la deducción de la base de retención para contribuyentes que se encuentren financiando los estudios de sus hijos en instituciones de educación superior certificadas por el Icfes o en programas técnicos de educación no formal debidamente acreditados por la autorida...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2411, 08/08/2024.

Supersalud emite circular para garantizar acceso integral a la IVE

La Superintendencia Nacional de Salud emitió una nueva circular externa con el objetivo de garantizar el acceso, la calidad y la integralidad de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Colombia. La actualización de la normativa responde a los recientes fallos de la Corte Constitucional, incluyendo la histórica despenalización del aborto hasta la semana 24, establecida en la sentencia C-055 del 2022. El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, subrayó la importancia de esta actuali...

Ver nota completa

Supersalud, Circular externa, 2024150000000009-5, 15/08/2024.

Dian aclara condiciones para exigir requisitos adicionales en la entrega de la factura electrónica

Dian publicó una adición al Concepto Unificado 106 del 2022, en el cual se aclaran las condiciones bajo las cuales es posible exigir requisitos adicionales en la entrega de la factura electrónica de venta. De acuerdo con la entidad, solo en los casos en los cuales las operaciones conlleven el cumplimiento de otras obligaciones, como las derivadas de los sistemas SARLAFT y SAGRILAFT, se pueden exigir requisitos adicionales sin infringir la normativa vigente. En estos casos, el facturador tiene...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 618014941, 30/07/2024.

El 7 % de plazas de concursos de ingreso a carrera administrativa serán para personas con discapacidad

Fue sancionada la ley que modifica el régimen de acceso y ascenso en los concursos del sistema general de carrera administrativa para introducir medidas afirmativas en la provisión de empleos con personas con discapacidad. La norma crea una reserva de plazas en los concursos y la gratuidad en la inscripción para esta población, con el objetivo de superar las circunstancias de desprotección y desigualdad en el acceso al empleo público. Entonces, las instituciones del Estado que participen e...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2418, 09/08/2024.

¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (12 al 16 de agosto). Seleccionar magistradas y magistrados Aunque no hay método perfecto, sí se puede reflexionar sobre el contexto político de cada país para diseñar e implementar mecanismos que eviten la politización y la cooptación. La fragmentación de la escritura: la paradoja de Goody y Watt La cultura escrita también acelera procesos de individ...

Ver nota completa

Juez de tutela no define prevalencia de normas constitucionales sobre tratados internacionales

Correspondió al Consejo de Estado determinar si la Sección Segunda vulneró derechos fundamentales al desconocer el precedente judicial y violar la Constitución al proferir varias decisiones en las que dejó sin efecto providencias en las que les fueron impuestas sanciones disciplinarias a funcionarios públicos elegidos democráticamente. La Procuraduría General de la Nación, en su calidad de demandante, aseguró que la autoridad judicial accionada vulneró el derecho fundamental al debido proceso...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001031500020240302100, 08/08/2024.

INPEC y USPEC deben materializar órdenes de sustitución de pena en centros de reclusión siquiátrica

Cuando a una persona privada de la libertad le sobreviene una enfermedad mental que no es compatible con la privación de la libertad en un centro de reclusión formal, la vía más apropiada para garantizar la protección de sus derechos a la salud y a la dignidad es la prevista en el artículo 24 de la Ley 65 de 1993. Esta norma hace referencia a los establecimientos de reclusión destinados, entre otros, a aquellas personas a quienes se les sustituye la pena privativa de la libertad por internami...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-7598-2024 (137571), 06/06/2024.

Estas son las estrategias de nivelación escolar para superar rezagos por aislamientos preventivos

La reciente ley sancionada tiene como objetivo mejorar la calidad educativa mediante la implementación de estrategias diferenciales destinadas a superar las brechas de aprendizaje y el rezago escolar. Esta normativa se enfoca especialmente en los estudiantes de educación preescolar, básica y media afectados por los aislamientos obligatorios provocados por estados de excepción o situaciones que comprometan la continuidad y la prestación del servicio educativo, así como la garantía del derecho a l...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2420, 15/08/2024.

Sociedades nacionales están obligadas a reportar inversiones en sociedades extranjeras

La Dian emitió un concepto en el cual aclaró la obligación de las sociedades nacionales de reportar sus inversiones en sociedades extranjeras con sede efectiva de administración en Colombia. Según la entidad, estas inversiones deben ser incluidas en la Declaración Anual de Activos en el Exterior, conforme a lo establecido en el artículo 607 del Estatuto Tributario. La entidad recordó que la obligación de presentar esta declaración tiene un carácter informativo y busca controlar los activos po...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 628005343, 31/07/2024.

Así se fortalecerá la educación en habilidades sociales y emocionales

Se sancionó la ley que fortalece la formación en convivencia escolar mediante el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en los estudiantes, para prevenir que los niños, niñas y adolescentes se vean envueltos en situaciones que pongan en riesgo sus vidas. En este contexto, los establecimientos educativos del país, haciendo uso de su autonomía curricular y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación, deberán incluir en sus proyectos educativos institucionales (PEI) estrateg...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2414, 08/08/2024.

Esta es la primera demanda que tramita la Corte Constitucional contra la reforma pensional

La senadora Paloma Valencia presentó una demanda en contra de la totalidad de la Ley 2381 del 2024, por medio de la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones, por considerar que contraría los artículos 48 y 157 superiores, así como el precedente constitucional. La extensa demanda que acaba de admitir la Corte Constitucional señala, entre otras cosas, que la Cámara de Representantes eludió el de...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15989, 17/07/2024.

Confirman nulidad de elección de Víctor Andrés Tovar como representante a la Cámara

Cuando se presenta una falta temporal, salvo la relativa a la suspensión, el alcalde conserva las facultades y competencias que el ordenamiento jurídico le asigna, aunque encargue a otro funcionario de la administración local. Por lo tanto, el mandatario ostenta autoridad civil y política, con independencia del tiempo que dure la respectiva licencia. Así lo estableció la Corte Constitucional al considerar que no se presentó ningún defecto en la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Est...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-329, 08/08/2024.

Por presunto direccionamiento de contrato, Procuraduría abrió investigación a Secretaria General del FNA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra la secretaria General del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Sandra Burgos, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato al incluir requisitos habilitantes para direccionar el proceso y excluir a otros proponentes distintos al que finalmente resultó favorecido. La segunda delegada para la contratación estatal indicó que, al parecer, la funcionaria participó en la etapa precontrac...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 927, 16/08/2024.

Cajas de compensación familiar no deben presentar para aprobación sus presupuestos al Confis

El Consejo de Estado decidió una demanda de nulidad contra el literal b) del Decreto 3035 del 2013, según el cual las contribuciones parafiscales administradas por las cajas de compensación familiar deben incorporarse en el presupuesto que está sujeto a aprobación del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis). El demandante señala que el acto acusado fue expedido con violación de las normas superiores en que debía fundarse y, por ende, hubo una extralimitación de la potestad reglamentaria,...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020140019400, 09/05/2024.

Facilitan acceso a la categoría de oficial en la Policía Nacional

A través de esta ley, que puede descargar al finalizar la nota, se busca facilitar el acceso a la categoría de oficial en la Policía Nacional de Colombia, eliminando barreras económicas y favoreciendo el ingreso y permanencia de sus miembros del nivel ejecutivo y de patrullero. La norma dispone que “el Director General de la Policía Nacional convocará a los miembros de la Policía Nacional y seleccionará aspirantes u oficiales dentro del personal del nivel ejecutivo y patrulleros de Policía, q...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2408, 05/08/2024.

Dian abre espacio para comentar normativa sobre firma electrónica en documentos oficiales

La Dian anunció la adopción del instrumento de firma electrónica (IFE) para la firma de cualquier tipo de documento generado en medios electrónicos que, por disposición normativa, deba ser firmado por funcionarios de la entidad. Esta medida tiene como objetivo modernizar y agilizar los procesos administrativos, garantizando la autenticidad y seguridad en la documentación oficial. Con el fin de asegurar que la implementación de esta nueva herramienta se realice de manera óptima y responda a la...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma,

Así será el uso racional de energía en las entidades públicas

Esta ley tiene como objetivo adoptar medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, establecer lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas e incentivar construcciones sostenibles. Según el documento, las entidades públicas de orden nacional deberán: i) Designar como mínimo un gestor energético, quien será el responsable de la optimización de todos los procesos que impliquen consumos energéticos en un edificio, instalación o empresa del Est...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2407, 05/08/2024.

Firman ley que promueve el desarrollo agropecuario

Una ley recientemente firmada promueve el desarrollo del sector agropecuario y rural del país a través de mecanismos que faciliten la financiación y tecnificación del campo. Según el articulado, el Gobierno articulará con el Banco Agrario y otras entidades financieras de primer o segundo piso, como cooperativas de ahorro y crédito, fondos de inversión, sociedades Fintech y demás actores relacionados con el acceso al financiamiento de los emprendedores, organizaciones de la economía solidaria ...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2409, 05/08/2024.

Colombia necesita una Defensora del Pueblo y de la institución

Kenneth Burbano Villamarín Director Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional de la Universidad Libre La terna integrada solo por mujeres presentada por el presidente Gustavo Petro a la Cámara de Representantes para la elección del Defensor del Pueblo[1] es un acierto; lo propio ocurrió con la terna para la elección de Fiscal General de la Nación. Con estas decisiones el presidente envía su mensaje político de inclusión, de respaldo y confianza en las mujeres. Se están desafian...

Ver nota completa

Descubren plan para atentar contra el palacio de justicia, seguridad se reforzará

El país conoció esta mañana sobre un posible atentado contra el Palacio de Justicia de Bogotá, sede de los altos tribunales de Colombia. Según lo revelado, durante allanamientos a dos viviendas en el sur de Bogotá, en los barrios el Mochuelo y El Cortijo, se encontraron municiones, explosivos, planos y una maqueta de la sede judicial. La alerta se disparó al inicio de esta semana, por la amenaza a la sede judicial más importante del país y recordar la historia de la toma y retoma del palac...

Ver nota completa

Dian atenderá todo el fin de semana para recibir declaraciones tributarias, conozca los puntos de atención

La Dian anunció una jornada especial de atención presencial durante este fin de semana, del 17 al 19 de agosto, para facilitar la presentación de las declaraciones de renta, ante la alta demanda y para asegurar que los ciudadanos puedan cumplir con sus obligaciones sin contratiempos, todo en el contexto de la contingencia por fallas en los servicios tecnológicos de la entidad. Durante estos días, los contribuyentes podrán acercarse al punto de contacto más cercano en alguna de las 44 ciudades...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 50, 16/08/2024.