Noticias del día
Conozca el beneficio tributario para quienes donen alimentos
La ley tiene como objetivo promover la donación de alimentos aptos para el consumo humano a los bancos de alimentos que se encuentren constituidos como entidades sin ánimo de lucro del régimen tributario especial, los que bajo la misma personería jurídica posean iglesias o confesiones religiosas reconocidas por el Ministerio del Interior o por la ley y las asociaciones de bancos de alimentos. Así, se adiciona un parágrafo al artículo 257 del Estatuto Tributario, sobre donaciones como descuent...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2380, 15/07/2024.
Presidente Petro sancionó ley que crea consultorios sicológicos comunitarios
El presidente Gustavo Petro sancionó la ley que crea los consultorios sicológicos comunitarios en los programas académicos de sicología de las instituciones de educación superior oficialmente autorizadas por el Ministerio de Educación. Estos consultorios serán un espacio de aprendizaje práctico que permitirá a los estudiantes de sicología desenvolverse en los procesos de acompañamiento y consejería a favor de personas en condiciones de vulnerabilidad que necesiten asistencia personal en salud...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2377, 15/07/2024.
Esta es la ley que promueve la educación socioemocional en las instituciones educativas
La ley sancionada promueve de manera transversal la educación socioemocional de los niños, niñas y adolescentes en los centros e instituciones educativas de los niveles preescolar, primaria, básica y media del país, dentro de un marco de desarrollo integral. La norma aplicará en todo el territorio nacional en los centros e instituciones educativas públicas y privadas formales e incluirá a profesores, padres de familia, tutores y demás miembros de la comunidad educativa, dentro de un marco de ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2383, 19/07/2024.
Ley de incentivos para quienes presten el servicio militar obligatorio
A través de una ley recientemente sancionada se modificaron disposiciones de la Ley 1861 del 2017, con el fin de garantizar de manera idónea los derechos de los conscriptos y ampliar las prerrogativas y estímulos para quienes presten el servicio militar obligatorio, así como para fomentar la incorporación. Según el articulado, el servicio militar obligatorio tendrá una duración de 18 meses; sin embargo, para bachilleres se mantendrá el periodo de duración en 12 meses. El conscripto accederá a...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2384, 19/07/2024.
Fijarían nuevos criterios para habilitación de proyectos mineros
La Agencia Nacional de Minería (ANM) dio a conocer un proyecto de resolución que fijaría los criterios para evaluar la capacidad de los participantes en procesos de selección objetiva para áreas de reserva estratégica minera. Estos criterios buscarían garantizar que tanto personas naturales como jurídicas, nacionales o extranjeras, cumplan con los requisitos jurídicos, técnicos, financieros, medioambientales y de responsabilidad social empresarial necesarios para participar en proyectos mineros....
Ver nota completaAgencia Nacional de Minería, Proyecto de norma, 22/07/2024.
Patrimonialmente responsable una EPS por suministro tardío de medicamentos que ocasionó la muerte de paciente
El Consejo de Estado declaró patrimonialmente responsable a una EPS por el fallecimiento de una paciente, al comprobar que esta no recibió la atención adecuada y oportuna a través de los tratamientos y especialistas requeridos para la urgencia vital que presentó, lo cual le causó la muerte. De acuerdo con el fallo, todos los medios probatorios del proceso coinciden desde el punto de vista científico en que los síntomas de la paciente correspondían a un problema de tipo cardiaco, específicamen...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 66001233100020110009701 (49074), 28/06/2024.
Confirman sanción a juez que insultó a sus compañeros faltando al deber de trato cortés
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó una decisión proferida por la seccional Caquetá mediante la cual se declaró disciplinariamente responsable a un juez que maltrató verbalmente a sus compañeros de trabajo, incurriendo en falta disciplinaria calificada como leve a título de dolo, por lo que se le impuso una sanción de multa de 10 días de salario devengados al momento de la comisión de la falta. De acuerdo con los hechos, el cuestionado se acercó a otro despacho para reclamar ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 18001110200020190034701, 17/04/2024.
Se cumplió plazo para adelantar concurso de méritos e integrar juntas de calificación de invalidez
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) hizo pública una sentencia en la que le ordenó al Ministerio del Trabajo adelantar concurso de méritos para la selección de los integrantes y miembros de las juntas de calificación de invalidez, según lo ordenado en el artículo 6 del Decreto 1352 del 2013. Es bueno recordar que dicho aparte normativo dispone que a través de una universidad, y con recursos del fondo de riesgos laborales, se realice un concurso público para establecer la lista de...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, AC-25000234100020230136300, 12/12/2023.
La amigable composición es procedente cuando una de las partes del contrato es una entidad pública
Existe un consenso en cuanto a la viabilidad legal de pactar el mecanismo de la amigable composición cuando una de las partes es una entidad estatal y, por ello, no es posible concluir de ninguna manera que se trate de un acuerdo contra legem que adolezca de objeto ilícito. Así lo reiteró la Sección Tercera del Consejo de Estado al dirimir un conflicto en el que se atacaba la procedencia de este método alternativo de solución de conflictos en un contrato celebrado entre el Instituto de Desarr...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000232600020060065001 (42442), 22/05/2024.
Gobierno presentó agenda oficial de la COP16
El Gobierno presentó la agenda oficial de la COP16, la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo, que se desarrollará en la zona verde, un espacio histórico, abierto y biodiverso de participación de 350.000 metros cuadrados. Este evento contará con un programa que incluye franjas académica, cultural y multicolor con más de 1.152 eventos académicos, 280 actividades culturales y dos circuitos con cuatro rutas de participación ciudadana, distribuidos en 16 escenarios, articulados con...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 23/07/2024.
Dian reconsidera concepto sobre cálculo de intereses moratorios
La Dian se pronunció sobre una solicitud de reconsideración del Concepto 909 del 2024, relacionado con el cálculo de los intereses moratorios derivados de la corrección de la declaración de retención en la fuente. La petición fue sustentada en dos argumentos, destacando la necesidad de alinear el cálculo de los intereses moratorios con lo estipulado en el artículo 803 del Estatuto Tributario y en una reciente sentencia del Consejo de Estado. El documento subraya que cada declaración de retenc...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 854003093, 14/05/2024.
Dian publicó compilación de doctrina sobre la última reforma tributaria
La Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian publicó la cuarta versión de la compilación de doctrina oficial sobre la Ley 2277 del 2022, con el objetivo de facilitar la búsqueda y consulta de la normativa tributaria vigente. Según dio a conocer la entidad, esta cuarta versión incluye pronunciamientos recientes sobre temas como el impuesto sobre la renta para personas naturales y jurídicas, el régimen Simple de tributación, el impuesto al patrimonio y otros impuestos nacionales como el d...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 433011383, 11/06/2024.
Aspectos clave en las microempresas colombianas
Según un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá-CCB, el 99% de las empresas creadas en Bogotá y los 59 municipios de la jurisdicción de la CCB son microempresas y pequeñas empresas. Fuente: https://www.ccb.org.co/informacion-especializada/observatorio/dinamica-empresarial/empresas-creadas/tamano Al respecto es importante señalar que emprender un negocio es una decisión que depende de varios factores, sin embargo, considerar algunos aspectos podrían asegurar un buen inicio, entre ellos ...
Ver nota completa
Amplían el cupo de endeudamiento de la Nación
A través de esta ley, que puede descargar al final de la noticia, se ampliaron las autorizaciones conferidas al Gobierno para celebrar operaciones de crédito público externo e interno. Según el documento, “el cupo de endeudamiento quedó en US $ 17.607.000.000 o su equivalente en otras monedas, las autorizaciones conferidas al Gobierno Nacional por el artículo primero de la Ley 2073 del 2020 y leyes anteriores, diferentes a las expresamente otorgadas por otras normas, para celebrar operaciones de...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2382, 16/07/2024.
Colegios deben implementar protocolos de atención inclusiva en procesos de transición identitaria
La Corte Constitucional estudió una acción de tutela interpuesta por los padres de una adolescente cuyo colegio vulneró sus garantías constitucionales a vivir una vida libre de violencia en el entorno educativo, al libre desarrollo de la personalidad y la identidad de género de personas de la comunidad LGBTI, a la igualdad material y a la educación inclusiva de personas con capacidades especiales. De acuerdo con los hechos que dieron lugar al pronunciamiento, a partir de marzo del 2022, ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-261, 04/07/2024.
El testigo renuente
Whanda Fernández León Docente de la Universidad Nacional de Colombia Para un amplio sector de doctrinantes –Nisimblat, entre ellos–, “testigo es la persona física que, al ser llamada por un juez o tribunal a rendir testimonio por hechos anteriores al proceso, tiene el deber de rendirlo bajo la gravedad del juramento”. A contrario sensu, “testimonio es la declaración que realiza un tercero, ajeno a la controversia, sobre algo que ha percibido, de manera directa, por cualquiera de sus sentidos...
Ver nota completa
Algunas glosas sobre la crisis penitenciaria
Giovanni Rosanía Mendoza Magíster en derecho público El constituyente primario y los tres poderes públicos en Colombia han legislado acerca de precisos tópicos concernientes a la función pública. En ese sentido, la Carta Política, en su artículo 2º, le impone al Estado sus fines esenciales, entre estos, servir a la comunidad; garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes que esta consagra; el aseguramiento de la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo, de maner...
Ver nota completa
Regímenes especiales de contratación estatal: un asunto de conducta y no de normativa
Jaime Daniel Salazar Cardona Experto en Contratación Estatal y magíster en Políticas Anticorrupción Los regímenes de contratación en el sector público han tratado en forma permanente de conciliar los principios de la democracia participativa, libre concurrencia y transparencia, entre otros, con la eficacia y rapidez de la satisfacción oportuna de las necesidades que dan origen a los contratos. Los mecanismos mediante los cuales se ha permitido que las entidades estatales puedan adquirir bien...
Ver nota completa
Dian aclara aspectos de la tarifa de servicios profesionales y científicos y el régimen Simple
La Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian resolvió una solicitud de reconsideración de los conceptos emitidos sobre el punto 2 "TARIFA" del Oficio 004637 del 5 de marzo del 2024, que introdujo una cuarta adición al concepto general sobre el régimen Simple de tributación en relación con la Ley 2277 del 2022. Corte Constitucional y la inexequibilidad La Corte Constitucional, mediante sentencia C-540 del 2023, declaró la inexequibilidad de los artículos 42 y 44 de la Ley 2277 del 202...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 893009741, 17/05/2024.
No existió responsabilidad del Club El Nogal por atentado en sus instalaciones en el 2003
El pasado mes de mayo, la Corte Constitucional publicó el texto de la Sentencia SU-029 del 2024, que dejó sin efectos el fallo de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, en proceso de responsabilidad extracontractual, en el que se confirmó la responsabilidad civil solidaria entre el Club El Nogal y las Farc-EP por el atentado terrorista ocurrido en el año 2003 en las instalaciones de dicho club, y ordenó emitir una nueva decisión. En acatamiento de dicha orden, el máximo tr...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-1758-2024 (11001310300620050029102), 16/07/2024.
El veredicto histórico contra Chiquita Brands
Nelson Camilo Sánchez León Doctor en Derecho de la Universidad de Harvard Un jurado de una pequeña ciudad del Estado de la Florida ha marcado un hito en la lucha por la justicia internacional con una decisión histórica para las víctimas del paramilitarismo en Colombia. Después de más de 25 años de los hechos y 17 de litigio, sobrevivientes de la violencia en la zona bananera colombiana han obtenido una victoria en su búsqueda de compensación económica. El veredicto determinó que Ch...
Ver nota completa
Dian resuelve interrogantes sobre impuesto a productos plásticos de un solo uso
En un reciente pronunciamiento, la Dian respondió varios interrogantes sobre la interpretación y aplicación del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes. Este impuesto, establecido en la Ley 2277 del 2022, ha sido objeto de diversas decisiones judiciales que han clarificado su alcance y aplicación. Según la entidad, la Sentencia C-506 del 2023, emitida por la Corte Constitucional, ratificó la exequibilidad del artículo 51 de ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 387010597, 27/05/2024.
Niegan libertad provisional al excongresista Álvaro García Romero, procesado por desplazamiento forzado
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó la libertad del excongresista Álvaro García Romero, quien es procesado por el delito de desplazamiento forzado. Adicionalmente, negó la sustitución de la medida de aseguramiento en centro carcelario por una no privativa de la libertad. Aunque el delito por el cual es procesado García Romero es incuestionablemente grave, según el análisis hecho para la imposición de la pena, la defensa asegura que la medida de asegurami...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AEP-081-2024 (33663), 22/07/2024.
Definen lineamientos de la política nacional de mercadeo agropecuario
Se acaba de publicar la ley que establece lineamientos para la formulación de la Política Nacional de Mercadeo Agropecuario como instrumento integrador y orientador de la producción. Esta política estará integrada por tres componentes: El ordenamiento de la producción agropecuaria. Logística agropecuaria. Comercialización agropecuaria. Adicionalmente, contemplará diversos enfoques diferenciales tales como género, étnico, víctimas, reincorporación y “demás que considere el Gobier...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2378, 15/07/2024.
Número de cédula de ciudadanía no requiere autorización del titular para ser divulgado, no es un dato sensible
De acuerdo con lo previsto en el artículo 243 del Código General del Proceso, la cédula de ciudadanía se categoriza como documento público otorgado por funcionario en ejercicio de sus funciones o con su intervención. Por tanto, no se trata de un dato sensible, pues no hace parte de la intimidad del titular ni aparece un riesgo cierto de discriminación por su uso indebido. En ese sentido, no requiere autorización del titular para ser divulgado. La Corte Constitucional amparó los derechos funda...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-254, 02/07/2024.
¿Cuál es el valor de un 'like' cuando se quiere proteger el derecho a la imagen?
La Sala Civil del Tribunal Supremo de España analizó la demanda de una ciudadana española contra su exesposo francés. El caso se refiere a la publicación del entonces marido de unas fotografías en su muro de Facebook en las que aparecía la demandante. Ante esa publicación, la señora manifestó que se hizo sin su consentimiento, e hizo énfasis en que la realización de las fotografías no implicaba autorización para subirla a redes sociales. Vale decir que la sentencia (la cual puede descargar al...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 9072024, 24/06/2024.
Edición 2024 del ‘Congreso latinoamericano de gerencias legales’ se realizará en Colombia
Recientemente, se anunció la realización en Colombia del Congreso latinoamericano de gerencias legales, un evento anual, organizado por Xtrategia Group, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales, que busca impulsar a los miembros de los departamentos legales de la región hacia una nueva visión de liderazgo. En su edición 2024, se anticipa la participación de más de 150 gerentes legales de diversos países, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, ...
Ver nota completa
¿Es posible la participación de proveedores de servicios de pago en el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República?
Cristian Mosquera Socio de Mosquera Abogados Francisco Cantillo Abogado intermedio de Mosquera Abogados Recientemente, y en desarrollo de la facultad prevista en el artículo 104 del Plan Nacional de Desarrollo (L. 2294/23), fue expedida por el Banco de la República (Banrepública) la regulación por la cual se persigue la interoperabilidad, entendida como la capacidad técnica, funcional, de negocio y operativa de un Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediato (SPBVI) que permite que los orden...
Ver nota completa