Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Hoy se sancionó la reforma pensional, conozca los cambios que vienen

El presidente Gustavo Petro convocó a una jornada masiva de movilización hoy martes en apoyo a la sanción de la reforma pensional, cuyo objetivo es implementar el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez. El evento, en el que participarán Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, será un termómetro para medir el apoyo popular del Gobierno en las calles. (Lea: Lea el texto definitivo de la reforma pensional) Aunque la ...

Ver nota completa

Subastados TES de corto plazo por $ 525 mil millones

El Ministerio de Hacienda colocó en el mercado público de valores colombiano $ 525 mil millones en valor nominal en títulos de tesorería a corto plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 3 de junio del 2025. Se recibieron posturas de compra por $ 887 mil millones en valor nominal, equivalente a 2,5 veces el monto ofrecido correspondiente a $ 350 mil millones. La tasa de interés de corte fue de 9,938 % para la referencia a un año, con un descenso de 4 puntos bási...

Ver nota completa

Minhacienda, Comunicado, 16/07/2024.

El despido debe ser inmediato a la falta o en un tiempo prudencial, lo contrario supone el perdón del empleador

El despido del trabajador debe ser inmediato a la falta o, por lo menos, decidirse en un término prudencial, pues de lo contrario se entenderá que el empleador la perdonó, aun cuando habrá eventos o situaciones que ameriten un lapso razonable para esclarecer con certeza las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos. Para ello, indicó la Corte Suprema de Justicia, son las circunstancias fácticas de cada caso las que permiten valorar la razonabilidad del tiempo tomado ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-12152024 (97999), 21/05/2024.

Colpensiones está preparada para la reforma pensional: Jaime Dussán

En el día que se firma la ley de reforma pensional o Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Presidencia de la República publicó una entrevista con Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. El alto directivo garantiza que más de tres millones de colombianos lograrán un subsidio de $ 225.000 mensuales y que la administradora está lista tecnológicamente para asumir las nuevas responsabilidades que le da la ley. ¿Cuáles son los cambios que cualquier colombiano o colombiana ...

Ver nota completa

Si la impugnación especial está en trámite, tribunal no puede declarar la ejecutoria parcial de la sentencia

Cuando el procesado es condenado por primera vez en segunda instancia por los tribunales superiores tendrá derecho a impugnar el fallo, ya sea directamente o por conducto de apoderado, cuya resolución corresponde a la Sala de Casación Penal. Bajo esos presupuestos, en el fallo el tribunal advertirá que, frente a la decisión que contenga la primera condena, cabe la impugnación especial para el procesado y/o su defensor, mientras que las demás partes e intervinientes tienen la posibilidad de in...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP-9072024 (65723), 28/02/2024.

Dian publicó gravámenes ad valórem aplicables a productos agropecuarios

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), a través de la Circular 12757000005339, informó los aranceles totales para los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos de acuerdo a la normativa expedida por la Comisión del Acuerdo de Cartagena y la Junta de la Comunidad Andina. Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995. Gracias por leernos. Si...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 12757000005339, 16/07/2024.

Procuraduría pide cuentas a la Superfinanciera sobre nuevo modelo pensional

La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó a la Superintendencia Financiera detalles sobre el seguimiento hecho a Colpensiones y demás actores del sistema, a propósito de la implementación del nuevo modelo pensional en el país. “En aras de velar por la garantía de los derechos de los afiliados y pensionados, la delegada de Asuntos del Trabajo pidió información sobre las acciones implementadas y el cronograma de actividades a cargo de esta superintendencia para evitar riesgos en la op...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 774, 15/07/2024.

En estos eventos procede aplicar la ‘actio in rem verso’ con efectos indemnizatorios sin que medie contrato

El enriquecimiento sin causa no puede ser invocado como fuente de responsabilidad del Estado para reclamar el pago de obras, entrega de bienes, servicios prestados o cualquier otro tipo de prestación cuando debió mediar contrato estatal, que es la exigencia solemne que el legislador previó para establecer una relación bilateral, conmutativa, sinalagmática y prestacionalmente equilibrada. No obstante, el Consejo de Estado recordó los supuestos fácticos que tornan procedente la aplicación de la...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 76001233300020140046501 (68939), 06/05/2024.

Establecen operatividad del programa de alivio a las obligaciones no financieras

Las disposiciones contenidas en la presente norma benefician a los pequeños y medianos productores agropecuarios y pescadores artesanales de cadenas priorizadas por el Ministerio de Agricultura con créditos que hayan entrado en mora antes del 30 de noviembre de 2020 con proveedores de insumos agropecuarios, asociaciones, agremiaciones y cooperativas u otras entidades no financieras legalmente reconocidas y tributariamente reportadas a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). En ...

Ver nota completa

Minagricultura, Resolución, 815, 04/07/2024.

Así va la reforma pensional

Una propuesta del Gobierno que avanza en el Congreso de la República es la reforma pensional, y si bien su trámite ha sido dilatado está próxima a presentarse la ponencia para penúltimo debate en la Cámara de Representantes, es probable que el proyecto logre consenso para convertirse en ley de la República. ÁMBITO JURÍDICO ofrece a sus lectores el seguimiento a la iniciativa desde que fue radicada en el Legislativo y seguirá actualizando los hechos más relevantes del trámite legislativo. P...

Ver nota completa

Estabilidad laboral reforzada por razones de salud también aplica en contratos de obra o labor

La causal legal que se origina de los contratos a término fijo o de obra o labor contratada (vencimiento del plazo pactado o culminación de la obra) no es razón suficiente para terminar la relación laboral cuando el trabajador está en situación de debilidad manifiesta, por lo que es necesario previo a la terminación solicitar autorización al Ministerio del Trabajo, en los términos de la Ley 361 de 1997, so pena de pagar una indemnización equivalente a 180 días del salario, precisó la Corte Const...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-244, 24/06/2024.

Conozca qué tratamiento fiscal tienen los acuerdos Safe

La Dian ha abordado un consulta realizada sobre el tratamiento fiscal de los acuerdos Safe (Simple Agreement for Future Equity) en Colombia, dado que la legislación vigente no ofrece una definición específica al respecto. Según aclaró la entidad, el tratamiento fiscal de los acuerdos Safe dependerá de las características y la estructura particular de cada. Estos acuerdos pueden ser clasificados como instrumentos de deuda o de patrimonio, dependiendo de factores como: (i) la obligatoried...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 410003454, 30/05/2024.

Autorizan al Icetex operación de manejo de deuda pública externa con el BIRF

El Ministerio de Hacienda autorizó al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (Icetex) para realizar una operación de manejo de deuda pública externa con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Según el documento, este proceso consiste en una conversión hasta por US $ 47.879.520,38 de una tasa SOFR + SPREAD a su equivalente en peso colombianos y tasa fija, en virtud de lo establecido en el contrato de préstamo número...

Ver nota completa

Minhacienda, Resolución, 1908, 02/07/2024.

¿A cuáles ingresos aplica tratamiento tributario establecido para impuesto sobre la renta aplicable a los usuarios de zona franca?

La Dian señaló que el tratamiento tributario establecido en el parágrafo 4 del Artículo 240-1 del Estatuto Tributario, relacionado con la tarifa del impuesto sobre la renta aplicable a los usuarios de zona franca, aplica para las zonas francas dedicadas al desarrollo de infraestructuras aeroportuarias (conjunto de elementos, equipamientos e instalaciones físicas y servicios necesarios para la creación y funcionamiento de un aeropuerto), siempre y cuando estas se enmarquen en contratos estatales ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 414003630, 04/06/2024.

Decretan cese al fuego bilateral con el autodenominado Estado Mayor Farc-Ep

A través de un decreto, el Ministerio de Defensa estableció el cese al fuego bilateral y temporal con el autodenominado Estado Mayor de los bloques Magdalena medio comandante Gentil Duarte, comandante Jorge Suárez Briceño y frente Raúl Reyes de Farc-Ep. La medida comienza a partir de las 00:00 horas del día 16 de julio del 2024 hasta las 24:00 horas del día 15 de octubre del 2024. El cese al fuego no implica la suspensión del Estado social de derecho, dice la norma. Las autoridades conti...

Ver nota completa

Mindefensa, Decreto, 888, 15/07/2024.

Permisos de construcción de vivienda otorgados por resguardos indígenas deben cumplir parámetros técnicos

La Corte Constitucional conoció el caso de un resguardo indígena que otorgó un permiso de construcción de vivienda a la accionante sin tener en cuenta los criterios técnicos necesarios para garantizar el componente de habitabilidad, así como el uso del suelo y los derechos de terceros, comprometiendo así su derecho a la vivienda digna. El corregidor del El Encano, por su parte, emitió una orden de policía (confirmada por la alcaldía de Pasto) en la que declaró infractora urbanística a la acci...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-224, 14/06/2024.

¿Cuándo sobre una mercancía se presentaron dos declaraciones de importación y ambas obtuvieron levante automático procede la cancelación del segundo levante?

La subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian dio respuesta a una consulta realizada en relación con la cancelación del levante automático de una mercancía de importación. Ante la pregunta sobre cómo proceder cuando sobre una mercancía se presentaron dos declaraciones de importación y ambas obtuvieron levante automático, la dependencia aseguró que en estos casos se procede la cancelación del segundo levante. Finalmente, señaló que la dependencia competente de dar solución a este tipo...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 369003259, 22/05/2024.

Modifican actividades financiables de Sistema Nacional de Crédito Agropecuario

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario modificó la Resolución 8 del 2023, relacionada con las actividades financiables y los usuarios del Sistema Nacional de Crédito Agropecuario. Según la norma, este tipo de crédito se destinará a la financiación de las siguientes actividades agropecuarias: i) Adecuación de tierras e infraestructura de riego, drenaje y control de inundaciones. ii) Construcción y mejoramiento de vivienda rural, priorizando las inversiones que lleven a la mitigación y...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, Resolución, 3, 04/06/2024.

La final de la Copa América y el derecho laboral

Iván Camilo Jiménez Uribe Profesor del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana Mientras se encontraba en un evento oficial en Nueva York, el presidente Gustavo Petro anunció que el 15 de julio del 2024, después de la final de la Copa América, se consideraría día cívico. En medio de la coyuntura, y como es común que las personas no estemos asociadas al concepto de día cívico, vale la pena aborda...

Ver nota completa

EN VIVO: Presidente Petro firma a esta hora la reforma pensional

A esta hora se desarrolla el acto de sanción del proyecto de ley 293/23S-433/24C, en la plaza de Bolívar de Bogotá. El mandatario convocó a los colombianos para que se movilizaran en apoyo a las nuevas reglas del que se denominará Sistema de Protección Social Integral para la Vejez. Asisten al acto Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, y Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. La reforma pensional entrará en vigencia hasta el primero de julio del 2025 y está estructurada por cuatro ...

Ver nota completa

Modifican reglamentación de incentivos y subsidios a través del crédito agropecuario y rural

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario modificó la reglamentación de los incentivos y subsidios a través de crédito agropecuario y rural. Según el documento, el incentivo a la capitalización rural (ICR) es un instrumento para promover las inversiones en el sector agropecuario y rural cuyo monto será descontado de la cuantía total o de los pagos parciales de la obligación crediticia originada en un proyecto productivo. La norma plantea que podrán acceder al ICR las personas naturales o j...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, Resolución, 4, 04/06/2024.

Unifican jurisprudencia sobre trámite cuando Minrelaciones omita algún instrumento en concepto de extradición

Al emitir un concepto sobre la extradición de un ciudadano venezolano, la Sala de Casación Penal unificó su jurisprudencia en relación con el procedimiento que se debe seguir cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrelaciones) omita alguna convención o acuerdo internacional sobre la materia. En opinión de esa Corporación, lo primero que se debe revisar es si los comportamientos por los cuales se solicita la extradición de un ciudadano encajan dentro de los delitos previstos en la le...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Concepto, SP-1302024 (64115), 08/05/2024.

Los cuatro pilares del nuevo sistema pensional

Con la sanción de la ley que contiene el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, los colombianos serán cobijados por un esquema conocido como pilares, lo cual significa que se unirán los dos regímenes existentes: el público administrado por Colpensiones y el privado en el que varios fondos privados de pensión administran los aportes de los trabajadores. Los pilares cobijarán a los ciudadanos según sus aportes. Pilar solidario Estarán cubiertos todos los nacionales reside...

Ver nota completa

Reforma tributaria 2.0

Juan Camilo Serrano Valenzuela Abogado y asesor tributario jcserranov@jcsvabogados.com Se viene una nueva reforma tributaria, con objetivos ambiguos, pues las declaraciones de las autoridades resultan contradictorias y confusas, sin mencionar las acciones de funcionarios que generan desconfianza e incertidumbre. En efecto, ha indicado el Ministro de Hacienda que se trata de modificaciones que tienen por fin la reactivación económica, la reducción de tarifas nominales para las empresa...

Ver nota completa

Gobierno crea Sistema nacional de reincorporación para beneficiar a 12.081 firmantes de paz

El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 846, que reglamenta el programa de reincorporación integral (PRI) y crea el Sistema nacional de reincorporación (SNR), para garantizar un cumplimi​​ento articulado del punto tres del Acuerdo Final de Paz y beneficiar directamente a 12.081 firmantes de este acuerdo. La directora de la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), Alejandra Miller Restrepo, manifestó que “tener el decreto es un paso adelante en el proceso de reincorporación ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 13/07/2024.

‘Fast track’

Juan Manuel Charry Urueña Abogado constitucionalista Con ocasión de la implementación del Acuerdo Final con las Farc, se expidió un acto transitorio de reforma a la Constitución para establecer un procedimiento legislativo especial para la paz (Acto Legislativo 1 de 2016), que abreviaba el trámite de actos legislativos y de leyes, junto con el otorgamiento de facultades extraordinarias para el presidente de la República. La Corte Constitucional, en Sentencia C-699 del 2016, consideró qu...

Ver nota completa

¿A distribuidores minoristas de combustibles líquidos les aplica tasa mínima de tributación?

A la pregunta de si los distribuidores minoristas de combustibles líquidos les aplica la tasa mínima de tributación del parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario (E. T.) la Dian aclaró que el inciso 1 de ese parágrafo establece que la tasa mínima de tributación aplica a contribuyentes del impuesto sobre la renta contemplados en los artículos 240 y 240-1 del E. T., salvo a las personas jurídicas extranjeras sin residencia en el país. En consecuencia, a las personas naturales no les ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 368 (10048), 21/05/2024.