Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Cruce de opiniones entre Petro y José Fernando Reyes sobre una asamblea constituyente

En el día en que la Constitución Política de Colombia cumple 33 años, se presentó un intercambio de opiniones protagonizado por el presidente Gustavo Petro y José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, sobre la idea del Gobierno de activar el poder constituyente. En un evento conmemorativo organizado por el alto tribunal, Reyes fue directo, "cómo seguir hablando de nuevos proyectos constitucionales, si es que no hemos sido capaces de desarrollar y hacer cumplir el pacto que no...

Ver nota completa

Este es el procedimiento para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente

Tras la polémica que ha generado la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a un proceso constituyente, y con la confirmación del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de su intención de buscar un acuerdo nacional que permita explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, la Misión de Observación Electoral (MOE) dio a conocer un documento en donde explica los pasos para este procedimiento, teniendo en cuenta que la Asamblea Nacional Con...

Ver nota completa

Documento, 19/03/2024.

Amparan estabilidad laboral reforzada de mujer en embarazo, víctima de violencia económica y discriminación

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales al trabajo, mínimo vital, no discriminación y estabilidad laboral reforzada de una mujer que fue despedida de su trabajo a pesar de su estado de embarazo, sin contar con la autorización del Ministerio de Trabajo. El alto tribunal pudo determinar que existió un contrato verbal a término indefinido entre las partes y que dicha relación estuvo mediada por la doble posición de poder que tenía el accionado frente a la accionante, una c...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-189, 23/05/2024.

Constitución de 1991 cumple 33 años, vigencia y reformas necesarias

Kenneth Burbano Villamarín Director Observatorio de Intervención Ciudadana Constitucional Universidad Libre La Constitución de 1991 cumple 33 años. Sin duda, se produjo un cambio significativo de paradigma constitucional. Cimentada en la dignidad humana y el pluralismo, rica en derechos y libertades, esta Carta Fundamental de los colombianos fue y sigue siendo un gran pacto social y político para superar la violencia, buscar la paz y contrarrestar la inequidad. En cuanto a las ...

Ver nota completa

Autorizan comité promotor de referendo sobre autonomía fiscal de las regiones

La Registraduría Nacional del Estado Civil inscribió el comité promotor y reconoció al vocero de la iniciativa para un referendo constitucional aprobatorio denominado Por las regiones, firme. El objetivo de los promotores es que "los impuestos sobre la renta y el patrimonio dejarán de ser impuestos nacionales y pasarán a ser departamentales y del Distrito Capital por mandato constitucional, por lo que los recursos que se deriven de su recaudo serán de propiedad de los departamentos y el Distr...

Ver nota completa

Registraduría Nacional del Estado Civil, Resolución, 6343, 24/06/2024.

Sujeto pasivo del IPUU es el productor y/o importador de bienes plásticos de un solo uso para envasar, embalar o empacar bienes

Se sometió a decisión del Consejo de Estado la nulidad de los conceptos 100208192-91, 100000202-204 y 100208192-255 del 2023, mediante los cuales la Dian precisó que el sujeto pasivo del impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes (IPUU) es el productor y/o importador de bienes plásticos de un solo uso utilizados para envasar, embalar o empacar bienes. Según el demandante, los conceptos cuestionados son nulos porque desconocen q...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020230001400 (27616), 23/05/2024.

Confirman condena a exgobernador que acudió a convenio de cooperación para construir viviendas de interés social

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de seis años contra el exgobernador de la Guajira Álvaro Cuello Blanchar, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, que le había sido impuesta el 14 de noviembre del 2023 por la Sala Especial de Primera Instancia. En el año 2000, el entonces gobernador selló una alianza con el Fondo Nacional del Ahorro para construir en Riohacha 150 casas cuyos destinatarios eran los afiliados de ese fondo y que serían f...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-968-2024 (65559), 24/04/2024.

Consejo de Estado niega medida cautelar que buscaba suspender intervención de Sanitas EPS

La Sección Primera del Consejo de Estado negó una solicitud de suspensión provisional de los efectos de la resolución expedida por la Superintendencia Nacional de Salud en la que ordenó la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios, así como la intervención forzosa administrativa para administrar de la EPS Sanitas. Según Supersalud, la decisión del alto tribunal se dio luego de un primer análisis a una petición elevada por el partido Cambio Radical, con la cual se pretendía decl...

Ver nota completa

Supersalud, Comunicado, 04/07/2024.

Modifican norma relacionada con certificación del permiso por protección temporal de migrantes venezolanos

A través de una resolución, Migración Colombia modificó la norma relacionada con la certificación del trámite del permiso por protección temporal (PPT) como documento de identificación para los nacionales venezolanos dentro del territorio de colombiano. Según el documento, “el otorgamiento de esta certificación como documento de identificación es temporal, hasta el 31 de diciembre del 2024, mientras se decide la solicitud del permiso por protección temporal (PPT), previo cumplimiento de los requ...

Ver nota completa

Migración Colombia, Resolución, 2189, 11/06/2024.

Dane reveló informe de exportaciones de mayo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el informe de exportaciones de mayo del 2024. Según la entidad, las ventas externas del país fueron US $ 4.446,7 millones FOB y presentaron una disminución de 1,1 % en relación con mayo del 2023. Este resultado se debió principalmente a la caída de 3,9 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las in...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 04/07/2024.

Pliego de cargos a magistrado que habría omitido tomar medidas para superar crisis en La Guajira

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) formuló pliego de cargos a un magistrado por su posible incursión en falta gravísima frente a la demora excesiva e injustificada en proferir decisiones para el cumplimiento de la Sentencia T-302 del 2007 de la Corte Constitucional, relacionada con el goce efectivo de los derechos a la salud, agua potable, alimentación y seguridad alimentaria de la niñez Wayúu en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia (Guajira). La inacción ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001080200020210000800, 26/06/2024.

César Palomino será el nuevo director de la ANDJE

Este jueves se conoció que César Palomino Cortés será el nuevo director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), pues en la página de la Presidencia de la República fue publicada su hoja de vida para el mencionado cargo. Palomino es abogado, especialista en Administración de Justicia, Derecho Comercial y magíster en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Así mismo, cuenta con una especialización en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Hoja de vida, 04/07/2024.

16 mil contribuyentes denunciados penalmente serán citados por la Dian y la Fiscalía

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que 16 mil contribuyentes que no atendieron el llamado de la entidad fueron denunciados por el delito de omisión de agente retenedor y serán citados en los próximos días a comparecer a la Dian, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Según la entidad, este grupo hace parte de los 242.280 contribuyentes que, con corte a mayo del 2024, adeudan $ 10,7 billones y quienes, en nombre del Estado, son agentes retenedores. Es deci...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 40, 04/07/2024.

De las nuevas reglas en crédito digital y comercio electrónico

Derecho Financiero

Juan Pablo López-Pérez Miembro de Icodeco En los últimos meses, se ha discutido lo que será el nuevo régimen complementario en materia de comercio electrónico en relaciones de consumo, con ocasión de lo que será, en próximos días, ley de la República. Son dos los elementos que se profundizarán frente a esta reforma: crédito digital y portales de contacto, sin que de la anterior modificación se excluyan temas trascendentales y de debate, tales como los términos de devolución del dinero en ret...

Ver nota completa

Superfinanciera fija contribuciones de vigiladas para el segundo semestre del 2024

Con la Circular Externa 9, la Superintendencia Financiera definió las contribuciones del artículo 337, numeral 5, del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero para el segundo semestre del 2024. El valor de la contribución del segundo semestre resulta de aplicar el factor de 0.00011137 % sobre el valor de los activos registrados por cada una de las entidades vigiladas sujetas a contribución, con corte a diciembre 31 del 2023. Para efectos del pago, la Superfinanciera remitirá a l...

Ver nota completa

Superfinanciera, Circular externa, 9, 02/07/2024.

Contexto y oportunidades de los bonos de carbono al 2025

Derecho Financiero

Juliana Pérez Asociada del Área de Bancario, Financiero y Mercado de Capitales Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Daniela Mateus Estudiante del Área de Bancario, Financiero y Mercado de Capitales Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) tienen un impacto negativo a nivel ambiental, debido a que la excesiva concentración de estos produce el denominado efecto invernadero, el cual incrementa el calentamiento global. De a...

Ver nota completa

Estas serán las cuatro prioridades del ministro Juan Fernando Cristo

El presidente Gustavo Petro designó a Juan Fernando Cristo como nuevo ministro del Interior, funcionario que en una primera declaración, tras aceptar el cargo, dijo que serán cuatro sus objetivos fundamentales: i) La búsqueda de un acuerdo nacional que permita explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991. “Vamos a abrir un diálogo con todos los sectores del país (amigos del Gobierno, oposición, altas Cortes, Congreso, o...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 03/07/2024.

‘Fintech’: ¿fin de los cobros abusivos o claridad en las reglas de juego?

Derecho Financiero

Juan Camilo Pryor Especialista en asesoramiento en ‘fintech’ y en derecho administrativo El pasado 5 de junio, se publicó el texto conciliado del proyecto de ley por medio del cual se modifica la Ley 1480 del 2011 y se establecen medidas de protección en favor del consumidor de comercio electrónico (P. L. 326C/184S del 2022), tras seis meses de conciliación del texto aprobado en diciembre pasado. Entre varios aspectos establecidos en el proyecto, la regulación de los préstamos de las fint...

Ver nota completa

¿Y para cuándo los delitos financieros culposos?

Derecho Financiero

Fabio Humar Jaramillo Abogado penalista Es un mantra de primer año de la carrera de Derecho: todos los delitos son dolosos, salvo las excepciones de ley. Para nuestro caso, el Código Penal prevé unos pocos, poquísimos, delitos que no son exclusivamente dolosos, sino que pueden ser culposos. Entre ellos, están el homicidio, las lesiones personales y el peculado, para mencionar los más importantes. De resto, todos los delitos del código requieren que el Estado –la fiscalía, para ser más preci...

Ver nota completa