Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Modificarían algunas secciones del manual operativo del Fenoge

El Ministerio de Minas y Energía publicó un proyecto de resolución que modificaría algunas secciones del manual operativo del fondo de energías no convencionales y gestión eficiente de la energía (Fenoge). Según el documento, se modificarían definiciones como “actividad de fomento, promoción, estímulo e incentivo”, “criterios de presentación de solicitudes”, “solicitante y solicitud” de la sección 1.01. Términos que están definidos, en el capítulo I, definiciones e interpretación, del M...

Ver nota completa

Minminas, Proyecto de norma, 30/10/2023.

Facultad de la víctima para solicitar medida de aseguramiento estaría supeditada a la omisión del ente acusador

La Corte Constitucional admitió una demanda contra las expresiones “en los eventos en que esta no sea solicitada por el fiscal. En dicho caso, el juez valorará los motivos que sustentan la no solicitud de la medida por parte del fiscal, para determinar la viabilidad de su imposición” del artículo 306 de Código de Procedimiento Penal (Ley 906 del 2004), modificado por el artículo 59 de la Ley 1453 del 2011, en lo que tiene que ver con la posibilidad de la víctima o su apoderado de solicitar al ju...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15479, 29/09/2023.

ONU amplía por un año la misión de verificación en Colombia

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la ampliación por un año de la misión de verificación de los acuerdos de paz en Colombia, establecidos en el 2016. El Consejo de Seguridad reafirmó su pleno compromiso con el proceso de paz de la República de Colombia y decidió prorrogar el mandato de la misión de verificación hasta el 31 de octubre del 2024. Esta decisión quedó establecida en la Resolución 2740 del 2023, documento que destaca “los avances lo...

Ver nota completa

NINGUNA, Resolución, 2704, 30/10/2023.

Suspenden régimen de visitas virtuales entre un padre y su hija por posible caso de abuso sexual

El interés superior del menor en cabeza de la familia persiste a pesar de situaciones de divorcio, pues la separación de los padres no implica la pérdida del lazo familiar y afectivo entre el menor y el padre que no quedó a cargo de la custodia, para lo cual el ordenamiento prevé que los padres no custodios pueden realizar visitas con sus hijos. No obstante, señaló la Corte Constitucional, dichas visitas pueden ser suspendidas de manera excepcional y en principio temporal cuando no resultan a...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-339, 04/09/2023.

SIC concedió la protección a la marca país, Colombia CO, el país de la belleza

La Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad de protección de la propiedad industrial, luego de verificar que la marca país, Colombia CO, el país de la belleza (mixta) cumplía todos los requisitos de protección que se encuentran contemplados en la Decisión 876 del 2021 (Régimen común sobre marca país) de la Comunidad Andina, emitió la Resolución 65968 del 27 de octubre del 2023, la cual concede la protección a dicha marca. La SIC concluyó que la marca Colom...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Comunicado, 31/10/2023.

Banco de la República mantiene tasas de interés

Este martes la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 13, 25 %. Cinco directores votaron a favor de esta decisión y dos directores lo hicieron por un recorte de 25 puntos básicos. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta varios argumentos, algunos de estos son: i) Al finalizar septiembre, la inflación total anual fue 11 % y la inflación básica (sin alimentos, ni regulados) fue 9,5 %. Estos valores son menores a los o...

Ver nota completa

Banco de la República, Comunicado, 31/10/2023.

El consumidor tiene derecho a recibir información sobre el avance de los servicios contratados

La Superintendencia de Industria y Comercio resolvió una demanda relacionada con la compra de una moto donde se le indicó al consumidor que la entrega del bien se realizaría dos meses después. Sin embargo, transcurrido dicho término y al no recibir ninguna comunicación por parte de la accionada, aquel llamó y le informaron que el asesor que lo atendió se retiró en ‘malos términos’, por lo que debía esperar una nueva programación para la entrega. La entidad recordó que la efectividad de la gar...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Sentencia, 10231, 23/10/2023.

Dane dio a conocer la tasa de desempleo de septiembre

Este martes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer la tasa de desempleo de septiembre. Según la entidad, para el noveno mes del año, la tasa de desocupación en el total nacional fue de 9,3 %. A nivel nacional, la población desocupada en septiembre del 2023 se redujo en 340 mil personas frente al mismo mes del 2022, lo que refleja una variación del -12,6 %, para llegar así a 2,4 millones de desocupados. En este sentido, la desocupación tota...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 31/10/2023.

Estas son las listas de candidatos(as) para proveer vacantes de magistrado(as) en el Consejo de Estado

A través de los acuerdos PCSJA23-12100, PCSJA23-12101, PCSJA23-12102 y PCSJA23-12103, del 25 de octubre, el Consejo Superior de la Judicatura formuló ante la Sala Plena del Consejo de Estado la lista de candidatos destinada a proveer un cargo de magistrado(a) de la Sección Segunda de esa corporación, vacante de Gabriel Valbuena Hernández, y de la Sección Tercera, vacante de Marta Nubia Velásquez Rico. Así mismo, para proveer un cargo de magistrado(a) de la Sala de Consulta y Servicio Civil, v...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, 12100, 12101, 12102 y 12103, 25/10/2023.

Listo para último debate el proyecto que establece una política de lactancia materna

Ante la secretaría de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue radicado el proyecto de ley 138/22S – 327/22C, mediante el cual buscan establecer los lineamientos para la creación de la política pública de lactancia materna y alimentación complementaria, y la promoción de los bancos de leche humana como componente anatómico. La iniciativa propone la creación de un sistema nacional de bancos de leche humana, el cua estará a cargo del Instituto Nacional de Salud, mientras que “el I...

Ver nota completa

Congreso de la República, Proyecto de ley, 138/22S – 327/22C,

‘EPS Sanitas debe garantizar la entrega de medicamentos a sus afiliados’: Supersalud

Después de que Cruz Verde anunciara la suspensión de la entrega de medicamentos, que estuvieran fuera del plan básico de salud, a los usuarios de la ESP Sanitas, la Superintendencia Nacional de Salud le exigió a Sanitas garantizar la prestación de estos servicios. En este sentido, la Superintendencia de Salud le solicitó a la EPS la activación de un plan de contingencia de manera inmediata, que priorice la entrega continua y sin dilación de los medicamentos e insumos médicos requeridos...

Ver nota completa

Supersalud, Comunicado, 152, 30/10/2023.

Gestión del talento en firmas de abogados: ¿cómo impacta en la rentabilidad?

Juan Paulo Rodríguez Socio de Gericó Associates La retención del talento se posiciona como uno de los principales desafíos para la dirección de firmas de abogados, independientemente de su tamaño. Según el informe titulado Los asuntos que quitan el sueño a los líderes de las firmas de abogados en 2022 (Byfield - The things keeping law firm leaders awake at night in 2022), la competencia por el talento legal representa uno de los principales retos en la gestión de las firmas. Este desafío ...

Ver nota completa

Publican la agenda de proyectos normativos que expediría Minvivienda para el 2024

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.1.2.1.20 del Decreto 1081 del 2015, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio publicó para comentarios la agenda regulatoria con la lista de los proyectos normativos de carácter general que planea expedir para el año 2024. Para que la ciudadanía pueda participar en la elaboración de la agenda, debe remitir sus comentarios al siguiente correo nirodriguez@minvivienda.gov.co, señalando en el asunto: agenda regulatoria. Los comenta...

Ver nota completa

Minvivienda, Documento, 30/10/2023.

Esta es la tasa de usura para noviembre

La Superintendencia Financiera certificó en 25,52 % efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 30 de noviembre. La nueva certificación bancaria representa una disminución de 101 puntos básicos (-1,01 %) frente a la vigente en octubre del 2023 (26,53 %). El interés bancario corriente es la base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorio y moratorio defi...

Ver nota completa

Superfinanciera, Resolución, 1801 , 30/10/2023.

Conozca el protocolo de la Rama Judicial para atender y denunciar casos de acoso sexual y por razones de género

Por medio del Acuerdo PCSJA23-12104 del pasado 27 de octubre, el Consejo Superior de la Judicatura adoptó el protocolo contra el acoso sexual y por razones de género en el ámbito laboral de la Rama Judicial, el cual busca proteger y atender tanto a mujeres como a hombres y personas con orientación sexual y de género diversa que puedan considerarse víctimas de acoso sexual y por razones de género. Según la entidad, una de las principales problemáticas relacionadas con el fenómeno del acoso sex...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12104, 27/10/2023.