Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

ATENCIÓN: Vladimir Fernández nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Con 88 votos a favor, la plenaria del Senado de la República eligió, en la tarde de hoy, a quien hasta hoy fue el secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, como nuevo magristrado de la Corte Constitucional. Fernandez, quien es abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia y tiene una especialización en Derecho Administrativo, fue postulado por el presidente Gustavo Petro en la terna enviada al Congreso el pasado 2 deoctubre, en la que también incluía los nombres de...

Ver nota completa

Demandan Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, por inobservancia del procedimiento legislativo

La senadora Paola Holguín presentó demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley 2294 del 2023, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, por considerar que se inobservaron las reglas constitucionales y legales que regulan el procedimiento legislativo vigentes para el momento en que se sometió a aprobación en el Congreso de la República. De acuerdo con la demanda, el informe de conciliación fue sometido a v...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15465, 26/09/2023.

Amplían el plazo para la convocatoria de emisoras comunitarias

El Mintic amplió el plazo hasta el próximo 23 de octubre para que las comunidades organizadas participen en la convocatoria, que pretende otorgar licencias para prestar el servicio de radiodifusión sonora. Los interesados en contar con una licencia para una emisora comunitaria deberán enviar al Mintic su propuesta en el formato establecido, a través del correo electrónico radiocomunitaria2023@mintic.gov.com Las comunidades organizadas que quieran participar deben cumplir c...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 13/10/2023.

En vivo: Senado elige a nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este martes, a partir de las 12 del día, congresistas y decanos de varias facultades de derecho de universidades de Bogotá escucharán, en sesión plenaria citada por el presidente de la corporación, Iván Name, a los candidatos para convertirse en el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. El pasado 2 de octubre, el presidente Gustavo Petro, postuló ante el Congreso a los abogados Vladimir Fernández, secretario jurídico de la Presidencia; Cielo Rusinque, exdirectora del...

Ver nota completa

Congreso de la República, Nota, 17/10/2023.

Mintic amplía plazo para convocatorias de “talento tech y sociedad digital”

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) amplió el plazo para las convocatorias de “talento tech y sociedad digital”, que ofrecen formación especializada en tecnología para impulsar el desarrollo de habilidades digitales en jóvenes y adultos. El plazo de inscripción fue extendido hasta el 1º de diciembre del 2023, debido a la alta demanda que ha tenido. En el caso de "talento tech", los colombianos tendrán la oportunidad de sumergirse en el...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 17/10/2023.

Servicio de cuidador requiere certeza médica sobre su necesidad y que no pueda ser asumido por el núcleo familiar

El servicio de cuidador abarca el apoyo físico y emocional que se debe brindar a las personas que son dependientes de terceros para realizar sus actividades básicas, ya que por su estado de salud no las pueden ejecutar de manera autónoma. Este servicio no exige conocimientos calificados de un profesional de la salud y es, precisamente, lo que lo diferencia del servicio de enfermería, en el que sí se requiere instrucción previa en salud y, además, se cataloga como una modalidad de prestación...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-353, 11/09/2023.

Admiten demanda contra designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz

La Sección Primera del Consejo de Estado admitió la demanda de nulidad presentada por el ciudadano Luis Carlos Domínguez Prada contra el artículo 1º de la Resolución 244 del 14 de agosto del 2023, expedida por el presidente de la República, norma que designa como gestor de paz a Salvatore Mancuso Gómez para que, conforme al sistema jurídico de protección de los derechos humanos y vigencia del Derecho Internacional Humanitario, contribuya con su conocimiento y experiencia al diseño de procesos de...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Auto, 11001032400020230024100, 29/09/2023.

Se debatirá la inembargabilidad de los animales de compañía

El senador Alejandro Chacón (Partido Liberal) radicó ante la Comisión Primera del Senado ponencia positiva para primer debate al proyecto de ley 128/23S-057/23S, con el cual buscan declarar la inembargabilidad de los seres sintientes de compañía. “El presente proyecto de ley pretende establecer la inembargabilidad de los animales domésticos de compañía como una medida de protección tanto para los animales como para el ser humano, entendiendo el papel protagónico que tienen en ...

Ver nota completa

Senado de la República, Documento, P. L. 128/23S — 057/23S, 13/10/2023.

Otorgamiento de licencia no remunerada no es causal para finalizar en forma automática el encargo

Dentro de las situaciones administrativas relacionadas con los empleados públicos está la licencia no remunerada ordinaria que, una vez concedida, no hace perder la calidad de servidor público y podrá ser hasta por 60 días hábiles al año, continuos o discontinuos, prorrogables por otros 30 días hábiles más. El tiempo que dure la licencia no es computable como servicio activo para ningún efecto. No obstante, incluidos los fines de semana dentro de su disfrute, la entidad deberá ...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 247071, 20/06/2023.

Cerca de 550 candidatos a alcaldías y concejos municipales podrían quedar inhabilitados

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República cruzó dos bases de datos abiertos: la base pública de registros de contratación estatal digital Secop II y la base pública de candidatos electorales inscritos para las elecciones del 2023. Este proceso permitió establecer el número de candidatos a los concejos municipales y alcaldías que firmaron contratos públicos en las ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura, desde el 30 de octubre del 2022 a la fecha. E...

Ver nota completa

Informe, 17/10/2023.

Ingresos de explotación de contratos de cuentas por participación deben ser contabilizados por el socio gestor

Frente al tratamiento fiscal de los ingresos provenientes de la explotación de los contratos de cuentas por participación, el Consejo de Estado destacó que deben ser contabilizados en su totalidad por el socio gestor, y registrados en su declaración de renta. Respecto a los costos y las deducciones relacionados con el negocio, la Sala indicó que solo podrán ser solicitados por el socio gestor, quien puede llevar como costo deducible la utilidad pagada a los ocultos. De modo que el s...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 68001233300020200003100 (26948), 31/08/2023.

Inicia el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y las disidencias de las Farc

El Ministerio de Defensa Nacional expidió el Decreto 1684 del 2023, el cual da inicio al cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las Farc–EP. Según el documento, desde hoy 17 de octubre comienza el cese al fuego bilateral, el cual irá hasta el 15 de enero del 2024. La base de este acuerdo es respetar la vida de la población civil en todas sus formas. Así mismo, se debe de garantizar las libertades de los ciudadanos y el desarrollo de l...

Ver nota completa

Mindefensa, Decreto, 1684, 16/10/2023.

Estos son requisitos procedimentales en los procesos de licitación pública

La subsanación del proponente, así como la asistencia del ordenador del gasto a la audiencia de adjudicación son requisitos procedimentales en los procesos de licitación pública. Con relación a la subsanación de las ofertas, esta constituye un derecho del proponente y, por tanto, un deber de la entidad contratante. Así, en ejercicio de este derecho, los proponentes tienen la posibilidad de subsanar los requisitos habilitantes en cualquier momento antes de la adjudicación. En este...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 25000233600020170234701 (68202), 14/07/2023.

Sancionan ley que fomenta la participación de las mujeres en programas de emprendimiento

El Congreso de la República sancionó la Ley 2337 del 2023, la cual tiene como objetivo disminuir la brecha de género en el país, garantizando el mínimo de participación de las mujeres, incluyendo las mujeres transgénero, en programas de innovación empresarial. Además, la presente ley garantizará la inclusión y práctica de un enfoque diferencial étnico, que reconozca y atienda las características, condiciones y realidades propias de las mujeres pertenecientes a comunidades étnicas del pa...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2337 , 12/10/2023.

Fuero circunstancial por presentación de pliego de peticiones puede cobijar a trabajadores no sindicalizados

El fuero circunstancial surge con la presentación del correspondiente pliego de peticiones al empleador, bien sea por la organización sindical o por los trabajadores no sindicalizados. De esta forma, el derecho colectivo asegura la estabilidad de todos aquellos que participan en el conflicto, mediante la prohibición de despedirlos sin justa causa comprobada, con la finalidad de evitar represalias contra los trabajadores involucrados y disuadir al empresario de adoptar medidas o...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-22352023 (90839), 19/09/2023.

Limitar derecho a la visita íntima por parte de personas que también están privadas de la libertad es inconstitucional

La Corte Constitucional resolvió una tutela que buscaba proteger los derechos a la igualdad, dignidad humana, salud mental, desarrollo sexual y libre desarrollo de la personalidad de la accionante, persona privada de la libertad, quien los consideró vulnerados en el desarrollo de la visita íntima, donde se le permitía compartir una hora con su pareja sentimental (también privado de la libertad), mientras que el resto de internas tenía visita de una hora en intimidad y tres horas en com...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-343, 04/09/2023.

Sancionan ley sobre la prevención y tratamiento de la endometriosis

La nueva Ley 2338 del 2023 tiene por objetivo establecer los principios de la política pública de prevención, acceso completo a la detección, diagnóstico temprano, estudios, control, tratamiento y terapias necesarios para el abordaje integral de la endometriosis. Esto con el fin de garantizar el derecho a la salud de las personas diagnosticadas con esta enfermedad. La endometriosis es una enfermedad ginecológica y sistémica que afecta a las mujeres en edad reproductiva, de origen multif...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2338 , 12/10/2023.