Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

A pesar de suspensión de términos judiciales, jueces deben realizar audiencias

A través de una circular dirigida a los magistrados y jueces de la República, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, dispuso que la suspensión de términos decretada a través del Acuerdo PCSJA23-12089 del 2023 no obsta para que se realicen las audiencias previamente programadas, siempre y cuando garanticen el derecho de defensa, el debido proceso y aseguren la participación de todas las partes intervinientes. Lo anterior teniendo en cue...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Circular, PCSJC23-C1,

Corte Constitucional reporta normal funcionamiento y no suspende términos

En el marco del ciberataque del que están siendo víctimas plataformas de algunas entidades públicas, y con el fin de garantizar el acceso a la administración de justicia, la presidenta de la Corte Constitucional, Diana Fajardo Rivera, reportó normalidad en los sistemas de la entidad. Según la alta funcionaria, la oficina de sistemas de la corporación ha reportado hasta la fecha un normal funcionamiento de sus sistemas, incluida la plataforma para el envío de tutelas que utiliza la m...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Circular, 05, 14/09/2023.

ATENCIÓN: Sala Laboral suspende términos entre el 8 y 20 de septiembre

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia acordó suspender los términos judiciales y la Sala de Casación Laboral acogió la suspensión desde el 8 de septiembre al 20 de septiembre del 2023, en razón a que los días 8, 9, 10 y 11 de septiembre no hubo servicio de gestor documental (BestDoc) por la ventana de actualización de funcionalidades, desde las 00:00 del 8 de septiembre hasta las 6:00 a. m. del 11 de septiembre, como lo informó el Grupo de Proyectos Especiales de Tecnología de la Unidad ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Acuerdo, 53, 15/09/2023.

Estos son los canales de atención de la Sala Penal

La Secretaría de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia cuenta con los siguientes correos electrónicos para la radicación de las acciones de tutela que sean de competencia de esta Sala: recepcionprocesospenal@cortesuprema.gov.co secretariacasacionpenal@cortesuprema.ramajudicial.gov.co Adicional a los canales digitales propios que se encuentran totalmente operativos, las instalaciones de la Secretaría de la Sala se encuentran abiertas en el horari...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Comunicado, 14/09/2023.

Suspenden términos de actuaciones administrativas del Consejo Superior de la Judicatura

A través de un acuerdo, el Consejo Superior de la Judicatura suspendió los términos de las actuaciones administrativas que adelantan la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y las direcciones seccionales de administración judicial, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre de 2023 en: • Procesos administrativos de cobro coactivo. • Reclamaciones de depósitos judiciales. Con relación a las actuaciones administrativas que adelantan algunas dependencias del Consejo Superior de l...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12089/C2, 14/09/2023.

Estos son los preseleccionados para proveer cuatro cargos de magistrados en el Consejo de Estado

El Consejo Superior de la Judicatura, en sesión del 13 de septiembre, conformó la lista de preseleccionados para proveer cuatro cargos de consejero de las secciones Segunda, Tercera, Quinta y de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, para las vacantes de los magistrados Gabriel Valbuena Hernández, Marta Nubia Velásquez Rico, Rocío Araújo Oñate y Édgar González López, cuyos nombres se relacionan a continuación:+ Las entrevistas en audiencia pública a los ca...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, CSJ-23, 14/09/2023.

Quien solicite el dictamen pericial al momento de un siniestro vial debe cubrir honorarios

El accidente de tránsito es el evento generalmente involuntario en el que interviene al menos un vehículo en movimiento, causando daños a personas y bienes y en afectación a la normal circulación de los vehículos que se movilizan en la vía, indicó el Ministerio de Transporte. El croquis, por su parte, es un plano descriptivo de los pormenores del accidente de tránsito donde resulten daños a personas, vehículos y demás bienes, levantado en el sitio de los hechos por la policía o el agente de t...

Ver nota completa

Mintransporte, Concepto, 20231340830161, 31/07/2023.

Abogado puede reunirse con el potencial testigo para preparar la audiencia: Corte Suprema

En una reciente sentencia de tutela, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia revocó una sentencia a través de la cual la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) confirmó la sanción impuesta al abogado accionante sobre las posibles conductas irregulares en las que pudo incurrir en el ejercicio de su profesión con relación a un litigio laboral, concretamente en lo que atañe a la entrega previa de un formulario de preguntas a un testigo. La CNDJ fundó esa determinación en el hecho ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-92222023 (11001023000020230031301), 13/09/2023.

Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema suspende términos judiciales

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia suspendió los términos judiciales en sus procesos, a partir del 14 y hasta el 20 de septiembre. Sin embargo, aclara que se mantendrá la realización de audiencias previamente programadas, las actividades y la atención presencial. De manera expresa indica que no se suspenden los términos en los procesos con preso y en expedientes próximos a prescribir. Lo anterior considerando que si bien la Ley 906 del 2004 no regula la s...

Ver nota completa

CSJ Noticias, Acuerdo, 2, 14/09/2023.

Mininterior modifica decreto sobre acción comunal

Para que las entidades de inspección, control y vigilancia competentes reconozcan la personería jurídica de las organizaciones comunales se requiere que estas presenten la siguiente documentación: i) Certificación expedida por la autoridad competente, relacionada con la delimitación del territorio en la cual desarrollará su actividad el organismo de acción comunal. ii) Relación en que se detalle el nombre y documento de identificación de los afiliados y afiliadas al organismo c...

Ver nota completa

Mininterior, Decreto, 1501 , 13/09/2023.

Senado debatió por abusos de las aerolíneas

Debido a una proposición radicada por los senadores Sandra Jaimes y Gustavo Moreno, la Comisión Sexta del Senado de la República citó a debate de control político al Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y las superintendencias de Transporte y de Industria y Comercio para rendir cuentas sobre las múltiples denuncias por los abusos de las aerolíneas Durante la discusión, los congresistas señalaron que solo en el 2022 se registraron 1.383 cancelaciones mientras que en lo t...

Ver nota completa

Senado de la República, Nota, 15/09/2023.

Minsalud define directrices para entidades vacunadoras

El Ministerio de Salud recordó los trámites requeridos para la solicitud del documento que certifica la vacunación, ya sea digital o físico. i) La institución encargada de aplicar la vacuna es la responsable de entregar gratuitamente el carné o copia a las personas vacunadas, previa validación de la información de las dosis aplicadas. ii) En caso de cierre de la entidad de salud que realizó el proceso, los padres o el cuidador deben dirigirse a una de las sedes de vacunación de...

Ver nota completa

Minsalud, Comunicado, 14/09/2023.

Demandan norma sobre afiliación de entidades públicas al Sistema General de Riesgos Laborales

El presidente ejecutivo de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Gustavo Enrique Morales Cobo, interpuso una demanda en contra del artículo 97 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294/23), relacionado con la afiliación de las entidades públicas al Sistema General de Riesgos Laborales. Según el líder gremial, existe una trasgresión de los artículos 13, 158 y 333 de la Constitución Política, en la medida en que, en primer lugar, otorga a la ARL Positiva un trato dife...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15370, 23/06/2023.

Existe responsabilidad de IFX por no proveer estándares de seguridad adecuados: Mintic

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que la empresa IFX Networks tiene responsabilidad en el ataque a diversos sitios del Estado. El principal activo de una nube, especialmente si maneja información pública, es la seguridad, dijo el funcionario, que pone a la compañía en la mira sobre el cumplimiento de los diversos contratos firmados con entidades públicas. https://x.com/MauricioLizcano/status/1702660960350069074?s=20 El Gobierno instaló un puesto de mando unificado ...

Ver nota completa

Herramientas tecnológicas “de a pie”

Elver Javier Baquero Huérfano Director Jurídico Aliados Capital S.A.S. Indudablemente, la pandemia afectó negativamente al mundo entero, pero el aislamiento y la “distancia social” en los que esta generación se vio obligada a sobrevivir por casi tres años generó consecuencias que acelerarían inimaginablemente el avance tecnológico de un país en desarrollo como el nuestro. Sin pandemia, seguramente pasarían años o, tal vez, décadas para que perfeccionáramos gestiones como compras...

Ver nota completa

La ratificación del Convenio 156 OIT sobre responsabilidades familiares

Luis Alberto Torres Tarazona Director del Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Libre Mediante la Ley 2305 del 2023, se aprobó el Convenio 156 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares. Recordemos que, para la OIT, el bienestar material, la seguridad económica, la igualdad, el desarrollo social, la no discriminación y la dignidad...

Ver nota completa

Socio titular de la empresa unipersonal no puede contratar con esta y recibir nada diferente a las utilidades

De acuerdo con lo previsto en el artículo 71 de la Ley 222 de 1995, mediante la empresa unipersonal una persona natural o jurídica que reúna las calidades requeridas para ejercer el comercio puede destinar parte de sus activos para realizar una o varias actividades de carácter mercantil. Una vez inscrita en el registro mercantil, forma una persona jurídica. Ahora bien, indicó la Superintendencia de Sociedades, el artículo 75 de la misma ley establece que el titular de la empresa un...

Ver nota completa

Supersociedades, Concepto, 220-190682, 31/08/2023.

Cancillería declaró urgencia manifiesta por licitación de pasaportes

El Ministerio de Relaciones Exteriores expidió la Resolución 7541, que declara el estado de urgencia manifiesta por 12 meses, sobre la prestación del servicio público del suministro, formalización, prestación y personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica. La normativa ordena a las dependencias competentes el inicio de los tramites presupuestales de l...

Ver nota completa

Minrelaciones Exteriores, Resolución, 7541 , 14/09/2023.

Protocolo para reaccionar frente a un ciberataque

Pamela Alarcón Arias Socia de Derecho Penal y Compliance Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) pamela.alarcon@ppulegal.com Estefanía López González Asociada nivel 1 Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) estefania.lopez.g@ppulegal.com Con el auge de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su uso cotidiano en el marco del relacionamiento empresarial, principalmente como herramienta para el desarrollo de los negocios, cada vez ...

Ver nota completa

Inteligencia artificial y Derecho: ¿en qué están las firmas de abogados?

Luisa Jimenez Directora de Recursos de la información y cumplimiento Lloreda Camacho & Co. Estamos en la Cuarta Revolución Industrial, y la industria legal no es ajena a ella. Por el contrario, con la llegada de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA), la forma tradicional de trabajar empieza a cambiar en las firmas de abogados. Como se verá a continuación, es tendencia la adopción de la IA en las firmas para lograr eficiencias operativas. ...

Ver nota completa

Supersociedades no suspende términos judiciales mientras que la SIC los prorroga

A través de un comunicado de prensa, la Superintendencia de Sociedades dio a conocer que no fue afectada por el incidente presentado con el proveedor de soluciones de telecomunicaciones IFX Netwroks Colombia SAS, ni ha tenido inconvenientes de ciberseguridad y/o materialización de riesgos de seguridad y privacidad de la información que le impidan operar con normalidad. Por lo tanto, continúan prestando sus servicios con normalidad, de manera virtual y presencial en sus sedes en Bogotá y en la...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Resolución, 54656, 13/09/2023.

Jueces laborales cuentan con amplia libertad para valorar las pruebas

Conforme al artículo 61 del Código Procesal del Trabajo, los jueces de instancia cuentan con amplia libertad para valorar las pruebas, en la medida en que tienen la posibilidad de formar su convencimiento con base en el principio de la sana crítica, siempre que las deducciones no superen el límite de lo razonable. Lo anterior tiene fundamento en el principio de libertad probatoria, por ello el juez laboral no está sometido a una tarifa legal de pruebas, de manera que puede otorgarles mayor va...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-20252023 (95212), 23/08/2023.

Admiten demanda contra norma que establece tasa mínima de tributación de renta

La Corte Constitucional admitió una demanda en contra del nuevo parágrafo 6º del artículo 240 del Estatuto Tributario (E. T.), adicionado por el artículo 10 de la Ley 2277 del 2022 (reforma tributaria). Esta norma establece la tasa mínima de tributación para los contribuyentes del impuesto sobre la renta, así como lo hace el artículo 240-1 del E. T., salvo las personas jurídicas extranjeras sin residencia en el país, que se calculará a partir de la utilidad financiera depurada. Según los d...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15369, 30/05/2023.

Publicaciones de servidores públicos en redes sociales están amparadas por el derecho a la libertad de expresión

Si bien entre los deberes y prohibiciones atribuidas a los servidores públicos no existe un ítem específico o relacionado con la publicación de información en redes sociales, se infiere de una lectura general que se espera de ellos un comportamiento probo y respetuoso, acorde con las exigencias de lo que significa el servicio público, indicó el Departamento Administrativo de la Función Pública. Para resolver una consulta relacionada con las críticas que realizó un servidor público a través de...

Ver nota completa

DADEP, Concepto, 198941, 23/05/2023.

A pesar de ciberataque, Consejo Superior recomienda seguir con audiencias

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, hizo un llamado a las autoridades para que garanticen la protección y seguridad de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial en todo el país, en defensa de la administración de justicia, la autonomía e independencia judicial. Lo anterior con ocasión a los ataques con explosivos que recibieron los juzgados penales de Tuluá (Valle del Cauca). El funcionario solicitó a la Fiscalía adelantar las investig...

Ver nota completa

Los impuestos en las sucesiones, donaciones y liquidación de sociedad conyugal

Isabel González Hurtado Miembro del equipo de Derecho de Familia y Corporativo de Preciado Abogados Valentina Cruz Medina Miembro del equipo de Derecho Tributario y Derecho Corporativo de Preciado Abogados En este artículo expondremos una idea de los impuestos que recaen sobre los incrementos patrimoniales obtenidos por personas naturales, con ocasión de la liquidación de la sociedad conyugal –o patrimonial–, la herencia, los legados y las donaciones en Colombia. E...

Ver nota completa