Noticias del día
Fecode respalda proyecto de reforma a la educación promovido por el Gobierno
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y el viceministro de Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, sostuvieron un encuentro con el comité ejecutivo de Fecode para escuchar sus recomendaciones sobre el proyecto de ley estatutaria que prepara el Gobierno, con el fin de fortalecer los consensos en torno a la iniciativa antes de su radicación en el Congreso de la República. "Expresamos nuestro total apoyo a este proyecto de ley estatutaria. Cuando conquistamos la Ley 115 de ...
Ver nota completaMineducación, Comunicado, 06/09/2023.
Descargue el fallo que declaró inexequibles varios artículos del decreto ley de fortalecimiento del control fiscal
La Corte Constitucional publicó el texto de la Sentencia C-209, del 7 de junio del 2023, mediante la cual declaró inexequibles los artículos 78, 79, 80, 81, 82, 85, 86, 87 y 88 del Decreto Ley 403 del 2020, sobre fortalecimiento del control fiscal, haciendo una salvedad respecto de los artículos 83 y 84, en la medida que desarrollan un cambio puntual al modelo de control fiscal que fue introducido por el Acto Legislativo 04 del 2019. A juicio de la demandante, la incl...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-209, 07/06/2023.
Directrices sobre obligatoriedad del Secop II para la vigencia fiscal 2023
La Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente), con el fin de articular los sistemas de información de gestión contractual pública, instruyó a las entidades estatales para que acaten las siguientes directrices: i) Los procesos de contratación de las entidades estatales relacionadas deberán gestionarse exclusivamente en el Secop II. La medida aplica para todas las modalidades de selección del Estatuto General de Contratación de la Administración Públic...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Carta circular, 005 , 31/08/2023.
Protegen derechos de adulta mayor con Alzheimer a la que le bloquearon cuenta bancaria
Un juzgado de Bogotá protegió el derecho fundamental al mínimo vital de una ciudadana de 89 años de edad que padece de Alzheimer por la falta de acceso a su cuenta bancaria, donde recibe el dinero de su pensión, porque fue bloqueada como medida de seguridad por el banco accionado al evidenciar varios intentos de realizar transacciones. Con apoyo de su hija, la ciudadana solicitó vía telefónica la activación de la cuenta, pero el banco se negó, por ese motivo se acercaron a una sucursal física...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 2023208, 23/08/2023.
Este es el índice de bursatilidad accionaria a agosto
La Superintendencia Financiera acaba de informar el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negocian en la bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción por mes y volumen promedio de transacción por operación. La cifra fue recopilada durante el periodo comprendido entre el 1º de mayo al 31 de agosto. Consulte en el documento adjunto las compañías con alta y baja bursatilidad en el periodo. Gracias por leernos. Si le gusta estar ...
Ver nota completaSuperfinanciera, Carta circular, 52 , 06/09/2023.
EN VIVO: Así se investiga y sanciona a un abogado
El magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ), Carlos Arturo Ramírez, explica en este momento cómo se investiga y sanciona a un abogado según la normativa vigente, sígalo en vivo: Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites. www.ambitojuridico.com/suscribete. Paute en www.ambitojuridico.com/paute-aqui. ...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Noticia, 07/09/2023.
Minrelaciones Exteriores deberá coordinar de manera efectiva que entidades estatales cumplan fallos internacionales
La Corte Constitucional resolvió la acción de tutela que presentaron agentes oficiosos de un joven de 19 años de edad que desapareció en el año 2022, luego de ser detenido por el Ejército Nacional. Los familiares iniciaron su búsqueda a través de las autoridades competentes y el caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que decretó medidas cautelares a favor del desaparecido y de sus familiares. No obstante, dichas medidas han sido incumplidas por part...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, 157, 07/09/2023.
Fondo para la vida tendrá $ 4 billones para la gestión ambiental
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que el Fondo para la vida y la biodiversidad del sector ambiente tendrá cerca de $ 4 billones al 2026. Los recursos se destinarán para la gestión ambiental y climática en Colombia. El viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Francisco Canal, aseguró que “la proyección es tener un capital semilla de $ 4 billones para el cuatrienio 2022-2026, buscando la convergencia de recursos tanto de la cooperación internacio...
Ver nota completaMinambiente, Comunicado, 06/09/2023.
Sanción por no declarar no procede cuando la declaración se presentó sin atención a la realidad del predio
A la Sección Cuarta le correspondió determinar si unas contribuyentes estaban obligadas a declarar y pagar el impuesto predial de la vigencia fiscal 2007 respecto de 1.479 predios identificados en que se subdividió el predio matriz o si esa obligación se cumplió con la presentación de la declaración y pago de ese mismo tributo por el predio del que se segregaron. Al analizar las pruebas, la Sala encontró que los inmuebles en que se subdividió el predio matriz existieron física y jurídicamente...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020130147301 (26452), 22/06/2023.
En trámites que involucren derechos de personas en situación de discapacidad se deben adoptar ajustes razonables
La Corte Constitucional protegió los derechos a la educación, a la igualdad y no discriminación y al debido proceso de un hombre en situación de discapacidad a quien una institución educativa inició en su contra un proceso disciplinario, teniendo en cuenta la denuncia de seis mujeres que lo acusaron de actos constitutivos de acoso sexual y hostigamiento. Según el alto tribunal, la institución educativa en cuestión, a pesar de conocer sobre la situación de discapacidad, no ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-232, 23/06/2023.
Gobierno defiende agencia de seguridad digital y de asuntos espaciales
“Darle forma a la seguridad digital del país y crear un gran ecosistema llevarán a blindar al país y garantizar su seguridad en el ciberespacio”, planteó el alto consultor presidencial para la Transformación Digital, Saúl Kattan, en la edición 38 del Congreso internacional Andicom. Para este propósito, advirtió Kattan, Colombia se encamina a crear la Agencia de seguridad digital y asuntos espaciales que le permita realmente actuar en este ámbito. (Lea: Gobierno quiere frenar l...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 07/09/2023.
Interrupción de las vacaciones debe obedecer a causas imprevistas y darse mediante resolución motivada
El Departamento Administrativo de la Función Pública recordó que durante el periodo de vacaciones el servidor público accede a un derecho consistente en un descanso remunerado que le permita renovar fuerzas, por lo que no es viable que deba continuar ejerciendo sus funciones durante este periodo. De acuerdo con la jurisprudencia de la Corte Constitucional, las vacaciones constituyen un derecho del que gozan todos los trabajadores, teniendo en cuenta que el reposo es una condici...
Ver nota completaDepartamento Administrativo de la Función Pública, Concepto, 198141, 19/05/2023.
Estas son las leyes sobre homenajes y conmemoraciones
Se han sancionado varias leyes que rinden homenaje a las tradiciones culturales y arquitectónicas de los colombianos, así como otras que conmemoran a municipios e instituciones por sus aportes a la Nación. ÁMBITO JURÍDICO recopiló las sancionadas este año. i) Ley 2324: reconoce la importancia social, histórica y cultural del templo San Juan Evangelista del municipio de Sampués (Sucre). ii) Ley 2323: enaltece el paisaje cultural cafetero de Colombia...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2324, 2323, 2321, 2312, 2304, 2296, 2295, 2282 , 05/09/2023.
Corte Suprema de México declara inconstitucional el delito de aborto
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) determinó que las normas del Código Penal que penalizan el aborto voluntario, ya sea que otra persona lo practique o que la mujer o persona gestante se lo autoprocure, son inconstitucionales por anular por completo el derecho a decidir. Sostuvo que la criminalización del aborto constituye un acto de violencia y discriminación por razón de género, ya que perpetúa el estereotipo de que las mujeres y las personas gesta...
Ver nota completaTribunales, Comunicado, 314, 06/09/2023.
Por tratarse de un derecho personal, crédito a favor de contratista de un contrato estatal puede ser cedido
Como contrato bilateral y oneroso, el contrato estatal genera obligaciones correlativas tanto para la entidad estatal contratante como para el contratista, que resultan equivalentes y comportan la ecuación financiera del contrato. Cuando el contratista cumple sus obligaciones de dar, hacer o no hacer, es decir, ejecuta las prestaciones a su cargo, surge para la entidad estatal la correlativa obligación de pagar la contraprestación, remuneración o precio pactado en favor de aquel. &n...
Ver nota completaColombia Compra Eficiente, Concepto, C-110, 14/06/2023.