Noticias del día
¿Qué opinan sobre la virtualidad de las audiencias judiciales?
Gran expectativa ha generado entre los abogados el fallo de la Corte Constitucional sobre la reforma a la Ley Estatutaria de Administración de Justicia (Ley 270 de 1996), que implicaría, de declararse exequible, el regreso a la presencialidad en ciertas audiencias judiciales. Se está a la espera de que el alto tribunal dé a conocer el anunciado comunicado de prensa con su decisión, y por supuesto la sentencia. (Lea: EXTRA: Virtualidad en la justicia se mantiene, con algunas exc...
Ver nota completa
Estos son los requisitos para acceder al programa Mi Casa Ya
El Ministerio de Vivienda expidió el Decreto 490 para ajustar el programa Mi Casa Ya y generar más equidad entre los ciudadanos que desean acceder a una vivienda digna. La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, ha dado a conocer los cambios de este programa para el 2023. “Nuestra meta es que los subsidios beneficien a los hogares más pobres y vulnerables y que lleguen a todos los municipios del país”, expresó la funcionaria. Condiciones para acceder a Mi Casa Ya ¡...
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 490 , 03/04/2023.
Corte Constitucional emite órdenes para combatir violencia en línea contra mujeres
Las periodistas Victoria Dávila, Camila Zuluaga, Lina María Peña, Lariza Pizano, Andrea Dávila, María Jimena Duzán, Claudia Gurisatti, Máryuri Trujillo y Cecilia Orozco interpusieron una acción de tutela debido a los diferentes ataques en línea de los que han sido víctimas a través de la red social Twitter, de naturaleza misógina y de contenido sexualizado, que buscan infantilizar su oficio y censurarlas. Las accionantes cuestionaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no hubiera adoptado...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-087, 28/03/2023.
Consejo Superior y Contraloría suscribieron convenio para prevenir corrupción en procesos contractuales
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, y la directora ejecutiva de la Administración Judicial de la Rama Judicial, Naslly Raquel Ramos, suscribieron hoy un convenio de cooperación que tiene por objeto desarrollar un trabajo interinstitucional tendiente a prevenir riesgos de corrupción y propender por la transparencia en la contratación pública. En virtud del convenio, el Consejo Superior de la Judicatura podrá requerir información de la Contraloría con fines relacionad...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 17/05/2023.
Condenan a médico por leer mal resultado de vasectomía
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín declaró civilmente responsables a un médico general y a una EPS por brindar al demandante información errada sobre el resultado de la vasectomía que se le había practicado. El análisis realizado por el médico al primer espermograma fue errado, pues dio por efectiva la vasectomía, en contravía de lo que evidenciaba la prueba de laboratorio. Tal equivoco vino a ser evidente en una consulta médica que el demandante tuvo meses después, en don...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 05001310300720170028701, 08/05/2023.
SAMAI es obligatorio en la jurisdicción de lo contencioso administrativo: Consejo Superior
A través de un acuerdo, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodriguez Guzmán, dispuso el uso obligatorio del aplicativo SAMAI en la jurisdicción de lo contencioso administrativo como solución de transición tecnológica. Recordemos que el sistema SAMAI nació en el año 2018 como propuesta de gestión procesal a partir del código fuente propiedad del Consejo Superior de la Judicatura, implementado en el sistema de gestión judicial de la subespecialidad civil en res...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12068, 16/05/2023.
SIC sancionó a constructora de proyecto Aquarela por no cumplir normas de sismorresistencia
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó con multa a la Promotora Calle 47 SAS y a Plano Constructivo SAS, vinculados al proyecto inmobiliario Aquarela, en la ciudad de Cartagena, por poner en riesgo la salud e integridad de los consumidores, al no cumplir con las normas de sismorresistencia, no suministrar información mínima y presentar fallas en la calidad del proyecto. En el desarrollo del procedimiento administrativo sancionatorio se demostró que las cuestionadas incurrieron e...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 17/05/2023.
Presidencia abre convocatoria para escoger un nuevo Superintendente Financiero
El Gobierno Nacional invitó a los interesados que cumplan los requisitos a presentar su hoja de vida para integrar el listado de candidatos a partir del cual el Presidente de la República nombrará al Superintendente Financiero. Requisitos mínimos para el cargo Título profesional y título de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en áreas afines a las funciones del empleo a desempeñar. 10 años de experiencia profesional relacionada con las funciones d...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 17/05/2023.
Desde el 2024 se incrementará el impuesto predial para clubes campestres, sociales, deportivos y/o recreativos
Por medio del Acuerdo 897, del pasado 15 de mayo, el Concejo de Bogotá modificó los acuerdos 105 del 2003 y 780 del 2020, en lo que tiene que ver con el impuesto predial unificado en el ámbito cultural y para clubes campestres, sociales, deportivos y/o recreativos. De acuerdo con la norma, la tarifa de los predios dotacionales de propiedad de particulares destinados a clubes campestres, sociales, deportivos y/o recreativos se incrementará de forma progresiva y gradual desde la vigencia 2024. ...
Ver nota completaConcejo de Bogotá, Acuerdo, 897, 15/05/2023.
Abierta convocatoria para mejorar la vivienda de colombianos vulnerables
En Colombia, cerca de cuatro millones de hogares tienen una vivienda y enfrentan condiciones habitacionales inadecuadas: sus casas presentan serias deficiencias en pisos, techos, baños y cocinas, entre otras carencias de infraestructura que afectan la salud y la calidad de vida de los hogares colombianos. El programa Cambia Mi Casa permitirá atender las deficiencias constructivas de las viviendas ubicadas en el sector rural, de hecho, cerca de 85 mil hogares localizados en zonas rurales se be...
Ver nota completaMinvivienda, Comunicado, 16/05/2023.
Cesión de crédito hipotecario de vivienda por solicitud del deudor requiere que el cesionario esté sujeto a vigilancia
La regulación aplicable a la cesión de la posición contractual de acreedor en un crédito hipotecario de vivienda varía si tal operación tiene origen en una petición del deudor o en la decisión unilateral del establecimiento de crédito. El artículo 24 de la Ley 546 de 1999 reconoce a los deudores el derecho a solicitar en cualquier momento la cesión de sus obligaciones a otra entidad financiera. En este evento, indicó la Superintendencia Financiera, la cesión de un crédito hipotecario de vivie...
Ver nota completaSuperfinanciera, Concepto, 2023011418, 18/03/2023.
¿Dividendos derivados de las acciones poseídas como activos fijos realizan el hecho generador del ICA?
La formulación del objeto social no determina la realización del hecho generador de ningún impuesto que recaiga sobre capacidades económicas efectivas, en tanto no existen impuestos que tengan por hecho generador la simple manifestación de una capacidad de acción. Por lo tanto, no existe razón que lleve a considerar que se preservan de imposición los rendimientos derivados de la explotación del activo fijo mientras permanece en el patrimonio del sujeto pasivo del ICA, como quiera que el ingre...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020150207201 (25319), 03/11/2022.
Queda un mes para renovar la licencia de conducción
Empezó la cuenta regresiva para renovar la licencia de conducción a aquellas personas que se les venció el documento en enero del 2022. Según el Ministerio de Transporte, deben realizar el trámite más de cuatro millones de personas; sin embargo, hasta el momento solo lo han hecho 540 mil. El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, indicó que todavía hay más de cuatro millones de licencias que expiraron en 2022 y que deben ser refrendadas, y pidió a los usua...
Ver nota completaMintransporte, Comunicado, 16/05/2023.
Reforma a la salud: Se aprueban 21 artículos más
Ayer martes, la Comisión Séptima de la Cámara de Representante retomó el debate de la reforma a la salud. La discusión, que duró un poco más de ocho horas, culminó con la aprobación de 21 artículos, que se suman a los tres que ya habían sido aprobados, para un total de 24 de los 139 que trae el proyecto. Durante la primera parte de la sesión, la oposición logró que se escuchara a exministros de salud, usuarios del sistema, académicos y directivos de las EPS. Luego de cinco horas de audiencia ...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia, 17/05/2023.
Título de bachiller, en cualquiera de sus modalidades, es distinto al título de técnico profesional
La Ley 115 de 1994 organiza el sistema educativo desde la educación preescolar hasta educación media, mientras la Ley 30 de 1992 organiza la educación superior. De acuerdo con las disposiciones que contienen, el título de bachiller, en cualquiera de sus modalidades, es distinto al título de técnico profesional. La Ley 115 de 1994 estableció que la educación media puede ser académica o técnica y que, en ambos casos, se obtiene el título de bachiller, quedando habi...
Ver nota completaMineducación, Concepto, 45347, 27/02/2023.
La ciberseguridad
Lucas Marsden-Smedley Rodríguez Consultor ‘senior’ de FTI Consulting Cuando hablo con la gente sobre la situación política de Colombia, la conversación tiende a centrarse en cuestiones nacionales e internas. Se habla poco de las fuerzas geopolíticas en juego. Esto parece ser el resultado de una falta de visibilidad sobre la naturaleza de los intereses externos y las amenazas a las que se enfrenta Colombia. Una de las formas más destacadas en las que se han materializado estas amenazas s...
Ver nota completa
Aproximación del valor de la factura de servicios públicos a la decena más cercana queda al arbitrio del prestador
La Ley 142 de 1994 no consagra disposición alguna que permita que un prestador de servicios públicos domiciliarios ajuste su facturación a la decena o centena más cercana, pues el valor que se debe cobrar al usuario es lo que efectivamente este haya consumido, sin considerar la existencia de cifras decimales en la factura. No obstante, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, teniendo en cuenta que la facturación podrá considerar cifras decimales, la regulación tarifari...
Ver nota completaSuperservicios, Concepto, 216, 18/04/2023.