Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Actualizan el cuadro nacional de atribución de bandas de frecuencias

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) expidió la Resolución 737, por medio de la cual se modifica la Resolución 105 del 2020 y se actualiza el cuadro nacional de atribución de bandas de frecuencias. La entidad elaboró un estudio del espectro radioeléctrico en la banda de frecuencias de 6 GHz e identificó que es viable el establecimiento de dicha banda de frecuencias para la implementación de sistemas de acceso inalámbrico bajo la modalidad de uso libre en interiores y baja potencia...

Ver nota completa

Agencia Nacional del Espectro, Resolución, 000737, 18/11/2022.

Crean mesa técnica de enajenación temprana de los bienes administrados por el FEAB

La Fiscalía General de la Nación creó la mesa técnica de enajenación temprana de los bienes administrados por el Fondo Especial de Administración de Bienes de la Fiscalía General de la Nación (FEAB) como instancia de evaluación y recomendación de la enajenación temprana de dichos bienes, de acuerdo con las fichas técnicas que se presenten. La instancia contará con una secretaría técnica ejercida por un servidor del FEAB, que tendrá a su cargo la consolidación de las fichas presentad...

Ver nota completa

Fiscalía General de la Nación, Resolución, 194, 06/12/2022.

Hasta inicios de enero del 2023 estarán suspendidos términos en la SIC

El Superintendente de Industria y Comercio (encargado) profirió la resolución por medio de la cual suspende los términos en los procesos jurisdiccionales adelantados ante la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales, durante el periodo comprendido del 19 de diciembre del 2022 al 11 de enero del 2023, fechas en las que para todos los efectos legales no correrán términos, en virtud de lo consagrado en el inciso final del artículo 118 de la Ley 1564 del 2012. Adicionalmente, durante el ...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Resolución, 87558, 09/12/2022.

Adoptan Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación adoptó la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031, que tendrá como objetivo aumentar el acceso, la visibilidad, la reproducibilidad y la utilidad de los datos, recursos, productos y resultados científicos, tecnológicos y de innovación colombianos, ampliando la formación, apropiación, institucionalización y las infraestructuras de ciencia abierta del país. La Dirección de Capacidades y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución, 777, 03/08/2022.

Modifican proyectos de expansión del Sistema de Transmisión Nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40492 del 2022, por la cual se modifican parcialmente las Resoluciones 40779 del 2019, 40193 del 2020 y 40039 del 2021, asociadas a los planes de expansión de referencia generación transmisión. Lo anterior porque se sometió a consideración del ministerio la ampliación de la modificación de la fecha de entrada en operación de siete proyectos de expansión del Sistema de Transmisión Nacional. En consecuencia, al tener en cuenta la ...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 40492, 21/11/2022.

Designan administrador del eKogui en la Contraloría

A través de la Resolución Organizacional 815, del 22 de noviembre, la Contraloría General de la República asignó a un abogado adscrito la función de vigilar el registro oportuno y constante en el Sistema único de gestión e información de la actividad litigiosa del Estado (eKogui). Lo anterior teniendo en cuenta que el artículo 2.2.3.4.1.8 del Decreto 1069 del 2015 dispone que los representantes legales de las entidades pertenecientes al sector Justicia y Derecho ...

Ver nota completa

Contraloría General de la República, Resolución, 815, 22/11/2022.

Así podrá hacer el ajuste del costo de los activos fijos por el año gravable 2022

El Decreto 2609 reglamenta el ajuste del costo de los activos fijos para efectos de determinar la renta o ganancia ocasional por el año gravable 2022. Según el documento, los contribuyentes podrán ajustar el costo de los activos fijos por el año gravable 2022 en 4,67 %, de acuerdo con lo previsto en el artículo 70 del Estatuto Tributario. Respecto al costo fiscal para determinar la renta o ganancia ocasional proveniente de la enajenación de bienes raíces y de accio...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 2609, 28/12/2022.

Minsalud adopta lineamientos técnicos para programas de prevención, vigilancia y control de las IAAS

El Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y control de las IAAS (infecciones asociadas a la atención en salud) y la RAM (resistencia a los antimicrobianos), adoptó lineamientos técnicos de calidad de la atención en salud de la población, los cuales se complementarán y articularán con acciones de promoción y prevención. Se creó el Comité de Prevención y Control de IAAS y el Comité para la Optimización de Antimicrobianos (PRO...

Ver nota completa

Minprotección Social, Resolución, 2471, 09/12/2022.

Modifican requisitos de agentes de vigilancia especial y de intervención en Supersubsidio

La Superintendencia del Subsidio Familiar modificó los requisitos establecidos en la Resolución 629 del 2018 para agentes de vigilancia especial y agentes especiales de intervención de la siguiente manera: Agentes de vigilancia especial. La designación puede recaer en un funcionario de la Superintendencia del Subsidio Familiar que no esté incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad, de acuerdo con la normativa vigente y en especial el Decreto Ley 2463 de 1981. &nbs...

Ver nota completa

Supersubsidio, Resolución, 0858, 06/12/2022.

Revocan aviso previo a inspectores del trabajo ante posibles vulneraciones a trabajadores

El Ministerio de Trabajo derogó la Resolución 772 del 2021, que establece lineamientos para el ejercicio de la función preventiva en la modalidad de aviso previo, en cumplimiento de la Política pública de inspección, vigilancia, control del trabajo (PIVC) comprometidos con el Trabajo decente 2020 – 2030. Si bien la resolución fue expedida con el objetivo de fijar la función preventiva que deben desarrollar los inspectores del trabajo y la seguridad social, con la Resolución 4798 se ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Resolución, 4798, 29/11/2022.

CREG informa inicio de análisis tarifario presentado por una empresa de servicios públicos

Geas Group SAS (ESP) solicitó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) la aprobación del mercado relevante de distribución para el siguiente periodo tarifario de los cargos de distribución de gas licuado de petróleo (GLP) por redes y, así mismo, del componente fijo del costo de comercialización para el mismo mercado. En su solicitud tarifaria, la empresa informó que el mercado relevante propuesto no cuenta con aportes de recursos públicos para la construcción de las redes de...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Acta, 11/11/2022.

Establecen lineamientos, oportunidad, cobertura y calidad de los programas de capacitación laboral de las UVAE

Por medio de la Resolución 4357, del 4 de noviembre, el Ministerio del Trabajo estableció los lineamientos de pertinencia, oportunidad, cobertura y calidad de los programas de capacitación laboral ofertados por las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa (UVAE) y de las condiciones necesarias para impartirlos. Cabe recordar que las UVAE son un mecanismo interno de formación en las empresas para actualizar las competencias de su talento humano, permitiendo que ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Resolución, 4357, 04/11/2022.

Inicia proceso de escogencia del director de la Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas

Mediante el Decreto 2612, el Gobierno delegó al Ministerio de Justicia convocar al comité de escogencia con el fin de elegir al próximo director de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el contexto y debido al conflicto armado (UBPD). La actual directora fue nombrada el 19 de febrero de 2018, y dado que el mandato es de cinco años, el nuevo director o directora debe ser elegido por el comité de escogencia al menos tres meses antes del 19 de febrero d...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 2612, 28/12/2022.

Autorizan emisión de TES para financiar apropiaciones del presupuesto del 2023

El Gobierno Nacional autorizó la emisión de títulos TES (Clase B) a través del Ministerio de Hacienda para financiar apropiaciones del presupuesto general de la Nación (PGN) de la vigencia fiscal 2023 y operaciones temporales de tesorería. Según la norma, los títulos destinados a financiar apropiaciones del PGN serán emitidos hasta por la suma de $ 43.887.599.994.443, mientras que los destinados a operaciones temporales de tesorería tendrán un tope de $...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 2610, 28/12/2022.

Minminas expidió reglamento que deben cumplir cilindros y tanques estacionarios

En la Resolución 40490, el Ministerio de Minas y Energía expidió el reglamento técnico de emergencia para cilindros y tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio público domiciliario de gas licuado de petróleo (GLP) que se fabriquen o importen para ser usados en Colombia, y sus procesos de mantenimiento. Los requisitos y prescripciones técnicas de este reglamento son de obligatorio cumplimiento para las empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de G...

Ver nota completa

Minminas, Resolución, 40490, 18/11/2022.

Nombran delegado de Presidencia ante la Comisión intersectorial para la inclusión y educación económica y financiera

Mediante el decreto 2608, el Gobierno Nacional nombró a César Ferrari, asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia, como delegado del Presidente de la República ante la Comisión lntersectorial para la inclusión y educación económica y financiera - Banca de las Oportunidades. ...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 2608, 28/12/2022.

Ausencia de antecedentes no constituye criterio de atenuación disciplinaria

Le correspondió a la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) pronunciarse sobre un recurso de apelación interpuesto contra la sentencia en la que se sanciona a un abogado con suspensión. Dicha actuación disciplinaria tuvo origen en la queja presentada por un ciudadano que relató que contrató al profesional del Derecho luego de que lo asesorara para la compra de vivienda con una inmobiliaria. Señaló que transcurridos 30 meses el abogado no volvió a informarle sobre el avance ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 13001110200020160040101, 05/10/2022.

¿Se puede justificar la mora judicial en trámite de desacato?

En la Sentencia C-367 de 2014, la Corte condicionó la exequibilidad del artículo 52 del Decreto 2591 de 1991 bajo el entendido de que “el incidente de desacato allí previsto debe resolverse en el término establecido en el artículo 86 de la Constitución Política”, es decir, 10 días hábiles. No obstante, en la misma decisión, reconoció que en casos excepcionales dicho término puede ser mayor. Así, la mora judicial en el marco del trámite de desacato de un fallo de tutela&nbs...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-420, 28/11/2022.

Corresponde al revisor fiscal certificar aportes a seguridad social y pago de parafiscales

La función de certificar por parte de la revisoría fiscal debe realizarse de acuerdo con los procedimientos previstos para llevar a cabo el encargo de revisoría fiscal y, en cumplimiento del numeral 9 del artículo 207 del Código de Comercio, cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los estatutos y las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea o junta de socios. En ese sentido, indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, se de...

Ver nota completa

Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto, 560, 23/12/2022.

Autorizan reconocimiento en dinero de días compensatorios

El Gobierno autorizó a las entidades públicas reconocer y pagar en dinero los días compensatorios a favor de cada empleado público, siempre que exista disponibilidad presupuestal y no se afecten los recursos para el pago de horas extras que se vayan a causar en el resto de la presente vigencia fiscal. Según el Decreto 2595, se deroga el Decreto 1777 del 2021. ...

Ver nota completa

Departamento Administrativo de la Función Pública, Decreto, 2595, 28/12/2022.

Patentes solicitadas en un país son independientes de las obtenidas en otro

El hecho consistente en que una solicitud de patente en controversia haya sido otorgada por otros países no hace obligatorio el otorgamiento en Colombia, pues, en virtud del principio de autonomía, la Superintendencia de Industria y Comercio tiene la obligación de hacer un análisis de patentabilidad: independiente, acorde con la normativa vigente y relacionado con los aspectos y pruebas que obran en cada trámite particular. En el caso bajo estudio, la solicitud de patente de invención “prepar...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020060013900, 01/12/2022.

EXTRA: Estos son los decretos de salario mínimo y auxilio de transporte para el 2023

Tras el anuncio del pasado 16 de diciembre sobre el incremento del salario mínimo para el 2023, definido en la Mesa de Concertación Salarial, el Gobierno publicó los decretos que fijan tal aumento y el del auxilio de transporte, que empezarán a regir a partir del próximo 1º de enero. Según el Decreto 2613, el aumento en el salario mínimo será del 16 % ($ 160.000), quedando la cifra en 1’160.000. El auxilio de transporte (Decreto 2614) subirá a $ 140.606. Debe recordarse...

Ver nota completa

Mintrabajo, Decreto, 2613, 2614, 28/12/2022.