Noticias del día
Mintrabajo no tiene competencia para determinar fuerza mayor o caso fortuito en suspensión de contratos
El Ministerio del Trabajo, reiterando una de sus circulares relacionada con la protección de trabajadores en este periodo de emergencia producido por la epidemia de coronavirus (covid-19), recordó los mecanismos o modalidades existentes en las normas laborales y que se pueden acordar entre las partes para garantizar derechos laborales y la operación de las empresas. Tratándose de una situación ocasional, temporal y excepcional, es posible que el empleador autorice el trabajo en casa...
Ver nota completa
Suspenden términos de trámites de extradición
A través del Decreto 487, y atendiendo la emergencia por el coronavirus (covid-19), el Gobierno nacional decidió suspender, a partir de ayer 27 de marzo, y por un término de 30 días calendario, los términos del trámite de extradición previsto en las leyes 600 del 2000 y 906 del 2004 y demás normas del ordenamiento jurídico. Se debe tener en cuenta que la suspensión no cobijará los términos establecidos en el artículo 484 de la Ley 906, ni la facultad para cancelar las órdenes de cap...
Ver nota completa
Prohíben el uso de huelleros
El huellero es una de esas herramientas en dónde muchas personas colocan sus huellas dactilares y, por ende, se presenta una situación de contacto indirecto que podría facilitar el contagio del covid-19, razón por la cual es necesario impedir que se sigan utilizando ese tipo de mecanismos o procedimientos en tanto dure el estado de emergencia. Por lo tanto, la Superintendencia de Industria y Comercio expidió una circular para tomar medidas al respecto. Entonces, ordenó a todos los r...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Circular externa, 2, 24/03/2020.
Estos trabajadores podrán retirar sus cesantías consignadas en fondos privados
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 488, con el cual permitirá a los empleados que no están recibiendo ingresos (por suspensión del contrato o licencia no remunerada), debido a la contingencia que enfrenta el país por el coronavirus (covid-19), retirar sus cesantías como medida de mitigación. “Se podrá retirar cada mes de su cuenta el monto que le permita compensar dicha reducción, con el fin de mantener su ingreso constante”. Esta disposición aplica únicamente para re...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 488, 27/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Estos trabajadores podrán retirar sus cesantías consignadas en fondos privados (10:35 a.m.)
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 488, con el cual permitirá a los empleados que no están recibiendo ingresos (por suspensión del contrato o licencia no remunerada), debido a la contingencia que enfrenta el país por el coronavirus (covid-19), retirar sus cesantías como medida de mitigación. “Se podrá retirar cada mes de su cuenta el monto que le permita compensar dicha reducción, con el fin de mantener su ingreso constante”. Esta disposición aplica únicamente para retiros de los fondo...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 488, 27/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Prohíben el uso de huelleros (10:40 a.m.)
El huellero es una de esas herramientas en dónde muchas personas colocan sus huellas dactilares y, por ende, se presenta una situación de contacto indirecto que podría facilitar el contagio del covid-19, razón por la cual es necesario impedir que se sigan utilizando ese tipo de mecanismos o procedimientos en tanto dure el estado de emergencia. Por lo tanto, la Superintendencia de Industria y Comercio expidió una circular para tomar medidas al respecto. Entonces, ordenó a todos los responsables y...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Circular externa, 2, 24/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Este es el apoyo que se dará a los productores agropecuarios (11:01 a.m.)
Anoche se dio a conocer el Decreto 486, con las siguientes medidas: un incentivo económico para trabajadores del campo mayores de 70 años que tengan aislamiento obligatorio, para que tengan ingresos de subsistencia; acuerdos de recuperación y pago de créditos, para facilitar la producción de pequeños y medianos productores y la posibilidad de que el Ministerio de Agricultura ejerza la contratación directa en materia logística y en actividades necesarias para garantizar la seguridad alimentaria y...
Ver nota completaMinagricultura, Decreto, 486, 27/03/2020.
Coronavirus (covid-19)Suspenden términos de trámites de extradición (11:05 a.m.)
A través del Decreto 487, y atendiendo la emergencia por el coronavirus (covid-19), el Gobierno nacional decidió suspender, a partir de ayer 27 de marzo, y por un término de 30 días calendario, los términos del trámite de extradición previsto en las leyes 600 del 2000 y 906 del 2004 y demás normas del ordenamiento jurídico. Se debe tener en cuenta que la suspensión no cobijará los términos establecidos en el artículo 484 de la Ley 906, ni la facultad para cancelar las órdenes de captura y decret...
Ver nota completaMinjusticia, Decreto, 487, 27/03/2020.