El egresado puede desempeñarse en la docencia e investigación universitaria, en la gestión del conocimiento en entidades privadas, en el Poder Legislativo o en la administración de justicia.
La cultura digital y la ciudadanía digital afectan necesariamente los procesos de formación en los centros académicos.
Esta nueva formación se desarrollará en 80 créditos, con seis semestres y dos encuentros presenciales por semestre.
Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) se une a la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, con lo que espera afianzar aún más su trabajo colaborativo.
En buena parte, la economía mundial se sostiene gracias a las relaciones de movilidad profesional que influyen en grandes inversiones en materia hotelera, hospitalaria, alimentaria, de transporte...
Con el compromiso y solidaridad de las instituciones, docentes, estudiantes y familias nos debemos adaptar a la virtualidad para garantizar el derecho a la educación.
Muchos funcionarios verán comprometida su responsabilidad, si no logran corregir los graves errores cometidos en el manejo de esta gravísima situación.
Acofade otorgó este reconocimiento durante el encuentro nacional de decanos. Esta institución permite la inclusión en el plan de estudio de asignaturas como Bioderecho, Biopolítica, Biojusticia,...
El objetivo del examen de Estado es evaluar y validar los conocimientos y competencias mínimas y la idoneidad profesional de los egresados de Derecho para ejercer la profesión de abogado.
La premiación incluyó nuevas categorías: la buena gestión, entendida como el impacto social; la incidencia en beneficio al sector justicia y la excelencia o mayor prestigio de un ejercicio...
Es necesario repensar cómo estamos ejerciendo el Derecho, especialmente por el impacto que en la profesión viene teniendo la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías.
En la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla se dio un nuevo debate para discutir propuestas en este sentido.
Una norma del Ministerio de Educación Nacional reglamenta claramente las modalidades de estudio: presencial, a distancia, dual y virtual.
Reciba nuestro
boletín de noticias