Procedimientos y actuaciones notariales en el derecho de familia
Esta obra presenta y explica los procedimientos de los que pueden servirse los usuarios para tramitar ante notario los asuntos no contenciosos que atañen al derecho de familia.
Esta obra presenta y explica los procedimientos de los que pueden servirse los usuarios para tramitar ante notario los asuntos no contenciosos que atañen al derecho de familia.
El propósito de esta publicación es ofrecer una sistematización comprensiva del derecho bancario colombiano, a manera de un trabajo introductorio para su estudio.
Esta obra aborda el estudio de aspectos fundamentales del derecho notarial y disciplinas anexas, con un cuidadoso y elevado rigor jurídico.
Esta es una herramienta jurídico-técnica que facilita el tratamiento objetivo de la prueba o evidencia digital en un proceso judicial.
Este libro, actualizado con la Ley 2080 del 2021, proporciona al lector las herramientas necesarias para aproximarse, desde una perspectiva práctica y teórica, al litigio electoral.
El texto se apoya en el derecho a gozar de un ambiente sano (C. P., art. 79), el fundamento constitucional más significativo del régimen jurídico del aire.
El libro presenta la arquitectura general de los medios de solución de controversias internacionales, en particular frente a lo relacionado con el proceso contencioso entre Estados ante la Corte Internacional de Justicia.
Este es el resultado de estudios de caso de un informe del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales.
Esta obra recoge discusiones sobre la justicia ambiental, la cual se ha ido consolidando como una demanda social, con una gran capacidad para transformar los ordenamientos.
La obra propone una postura que explique el daño en violaciones a derechos humanos no solo como una definición jurídico dogmática, sino como una expresión del sufrimiento humano.
La soberanía estatal, la globalización, el derecho interno frente al Derecho Internacional son algunos temas que se analizan en esta obra.
Partiendo del Decreto 1670 de 1975, el autor repasa los instrumentos normativos que se han expedido en Colombia para regular la contratación estatal.
Este libro conmemora los hechos más importantes que han marcado las dos décadas de funcionamiento de la Facultad de Derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
El libro estudia la evolución y el estado actual del Derecho Administrativo, a través de una mirada transversal a diferentes herramientas.
Esta obra es un buen aporte al debate sobre la responsabilidad estatal por la privación injusta de la libertad en Colombia.
En las reflexiones que aquí se presentan, el lector encontrará una gran contribución a la teoría del precedente judicial y a la práctica de este.
El autor reúne varios de sus escritos presentados en diferentes escenarios académicos, en representación del Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario.
Esta obra analiza el origen y la evolución histórica de las instituciones jurídicas que regulan el conocimiento y la tecnología en la empresa.
En el marco de la celebración del segundo centenario del Consejo de Estado, se presenta esta obra de importancia histórica sobre los principales aportes de esta entidad a la institucionalidad del país.
La segunda edición de esta obra incluye varios conceptos sobre la legislación vigente relativa a la aplicación del trámite oral en los despachos judiciales de familia.