Congreso retoma estudio de reforma a la salud
La plenaria de la Cámara de Representantes se citó para la 1:00 p. m.
Sin efectos proyecto de fallo registrado el pasado 14 de febrero sobre la reforma pensional
Fundado el impedimento de la magistrada Diana Fajardo Rivera, se seguirá el respectivo trámite procesal.
Empresarios piden seguridad jurídica y energética para generar empleo: Andi
Pese a que las proyecciones económicas para 2025 son más alentadoras, el crecimiento aún se considera insuficiente para una recuperación laboral sostenida.
ATENCIÓN: Todas las personas en etapa de lactancia pueden utilizar espacios y permisos laborales
Las normas cuestionadas solo se referían a las mujeres, dejando de lado a personas con experiencias de vida diversas.
Amparan derechos en sustitución pensional, se desconoció interrupción justificada de la convivencia
El causante fue llevado a la casa de su hija meses antes de su muerte, sin que esto implicara su propia voluntad.
Tasa de desempleo en enero fue de 11,6 %
El sector de comercio y reparación de vehículos fue el que más contribuyó al crecimiento del empleo en enero de 2025.
Creación de ente encargado de donación y trasplante de órganos supera carácter transitorio del PND
Publican fallo que declaró inexequible la creación del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (INDTOT).
Empresa de cine asegura 170 puestos de trabajo tras plan de reestructuración
La empresa cumplirá con el pago de más de $ 51.000 millones en una década.
Se deben incluir en la historia laboral periodos en mora para verificar requisitos de pensión de vejez
La accionada deberá abstenerse de trasladar al trabajador las consecuencias derivadas de la mora o la omisión del empleador.
Minsalud deberá reglamentar eutanasia incluyendo a menores de edad con discapacidad intelectual
De la decisión no se deriva la exclusión del derecho de recibir cuidados paliativos, para brindarle una mejor calidad de vida.
Conozca las 1.096 vacantes que hay en entidades del orden nacional
La CNSC inició la divulgación del concurso que permitirá acceder a cargos en los niveles asesor, profesional, técnico y asistencial.
Senado aprueba nuevo Código Procesal del Trabajo
El presidente de la Corte Suprema de Justicia asistió a la votación.
Construcción de edificaciones suma seis trimestres en caída
La producción de vivienda se redujo 4,1 % en 2024 debido a la disminución en el inicio de obras.
La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Renuncia de trabajador con estabilidad laboral reforzada es nula si no es espontánea y libre de coacción
Una de las manifestaciones de protección a la mujer embarazada y en periodo de lactancia es la estabilidad laboral reforzada.
Juez contencioso brinda protección transitoria mientras se define sustitución pensional al hijo de crianza
Control de nulidad y restablecimiento del derecho es el medio judicial idóneo para controvertir actos administrativos.
Cámara aprueba proyecto para proteger a denunciantes de corrupción
El denominado proyecto de ley Jorge Pizano pasa a penúltimo debate.
El sonado impuesto de timbre
Estamos atentos a las precisiones que haga la administración tributaria, pues desde el 2010, momento en que su tarifa bajo a 0, hemos dejado de lado análisis de este tributo.
No es posible reconocer dos pensiones de sobrevivientes por el mismo evento o suceso
Se puede solicitar a la ARL la pensión de sobrevivientes, pero no reclamar segunda pensión al sistema general.
Conozca sobre las cuotas de administración y otros temas de propiedad horizontal
¿Las expensas comunes deben aumentar con el salario mínimo o con el IPC?
Una nueva mirada al fuero de salud frente a las justas causas
La estabilidad laboral reforzada por fuero de salud no impide que un empleador pueda dar por terminado un contrato de trabajo con justa causa.
ATENCIÓN: Corrigen 11 artículos del futuro Código Procesal del Trabajo
El informe de conciliación tiene errores que no han permitido el envío del proyecto a sanción presidencial.
Gobierno publica proyecto de regulación del fondo de ahorro del pilar contributivo
Se financiará con aportes y rendimientos para garantizar la sostenibilidad del sistema pensional.
Aseguradoras deben asumir calificación de PCL cuando hayan aceptado riesgo de invalidez y muerte
La obligación adquiere especial importancia cuando el beneficiario del seguro está en condiciones de vulnerabilidad.
El derecho fundamental al cuidado
Ojalá que el reconocimiento de este nuevo derecho fundamental no quede relegado a “sentencias de papel”. Abogaremos, como ya lo hemos hecho, para que esto no ocurra.
Reducción de tasas de interés impulsan la compra de vivienda: Fedelonjas
El sector inmobiliario creció un 1,9 % en 2024, ubicándose entre los de mayor expansión y consolidándose como un eje clave en la recuperación económica.
Muerte violenta del trabajador ocasionada por terceros puede ser calificada como accidente de trabajo
Los hechos se dieron en el lugar de trabajo, en el horario fijado para la actividad y bajo subordinación del empleador.
Petro pide audiencia pública a la Corte Constitucional para defender reforma pensional
Académicos y organizaciones sociales respaldan la solicitud para ampliar el debate sobre el nuevo sistema pensional.
Derecho a la estabilidad ocupacional reforzada aplica en contratos de prestación de servicios o de aprendizaje
Política de daño antijurídico no implica que no se pueda acudir libremente al sistema judicial.
Así procederían tratamientos médicos experimentales en personas en condición de discapacidad
Subreglas sobre el derecho fundamental innominado del paciente a que se intenten procedimientos médicos novedosos.
Minsalud ampliaría plazos para reporte en el SAT
La medida busca evitar inconsistencias y mejorar la actualización de datos en el Sistema General de Riesgos Laborales.
Acordar disponibilidad indica subordinación y tiene consecuencias en el derecho del trabajo
Prestar servicios a otras entidades no impidió al trabajador cumplir los turnos a los que se comprometió.
Compra, remodelación y pago de hipotecas: usos clave de las cesantías
Más del 50 % de los retiros de cesantías en 2024 se destinaron a inversión en vivienda, según Asofondos.
Cortés Romero & Asociados fortalece sus servicios en derecho laboral
La firma anunció la designación de Juan Pablo Sarmiento Torres como nuevo socio.
‘Salaries’ vs. ‘Wages’: ¿cuál es la diferencia?
La dicotomía entre ‘wages’ y ‘salaries’ sigue siendo un área dinámica de investigación legal.
Consultoría legal en procesos de internacionalización de empresas
Este análisis legal de prefactibilidad de internacionalización no pretende sustituir o reemplazar una asesoría local en materia legal.
Sancionan a jueza que suspendió indefinidamente liquidación de una EPS mediante tutela
Accionantes contaban con otro mecanismo para demandar el proceso ante la jurisdicción contencioso administrativa.
Niegan objeciones del Gobierno a proyecto que amplía beneficiarios en salud
La plenaria del Senado aprobó el informe de objeciones que afirma que la autonomía del legislador no puede ser subordinada al criterio técnico del Ejecutivo.
Se puede terminar contrato por culminación de obra o labor a personas en condición de discapacidad
No se requiere autorización del Ministerio del Trabajo, salvo que el despido tenga relación directa con la discapacidad.
Prescripción para que IPS reclamen pago de servicios derivados del SOAT es de dos años
IPS acreedora puede acudir a la jurisdicción a exigir el pago a través de las acciones derivadas del contrato de seguro.
Solo por estas razones se puede negar o postergar el retiro voluntario de la fuerza pública
Tutelan derechos a la dignidad humana, libre desarrollo de la personalidad y libertad de escoger profesión u oficio.
Petro posesionó a nuevos ministros de Transporte y Trabajo
María Fernanda Rojas liderará el Ministerio de Transporte y Antonio Sanguino el Ministerio de Trabajo.
¿Por qué no se ha sancionado el nuevo Código Procesal del Trabajo?
¿Qué ocurrió con el articulado? ¿En dónde se encuentra la iniciativa? ¿Cuánto tiempo falta para que entre en vigor?
Tarifas de Conalbos no son base para declarar responsabilidad por honorarios desproporcionados
El fallador debe hacer un análisis exhaustivo del encargo y tener en cuenta las actividades que rodearon su ejecución.
Judicatura ordenó crear más de 1.600 cargos transitorios para fortalecer la Rama Judicial
Algunos cargos en la CNDJ buscan implementar el piloto de policía judicial y cumplir la Ley 2430 del 2024.
Así será el decreto único reglamentario de la reforma pensional
Define el monto de las rentas, los tiempos de cotización y la disminución progresiva de semanas para la pensión de mujeres.
Cesantías depositadas alcanzaron los $ 16,10 billones
Contribuciones de los empleadores a los trabajadores por concepto de cesantías crecieron 15,79 %.
Aprueban política que transforma el cuidado en un derecho fundamental
La valorización del trabajo de las personas cuidadoras, especialmente de las mujeres, es uno de los pilares de la política.
Derecho fundamental al cuidado: un hito de la Sentencia C-400 de 2024
Los alcances de la Sentencia C-400 de 2024 fueron monumentales, debido al reconocimiento expreso del derecho fundamental al cuidado.
El término de la indagación preliminar en el proceso penal y su control
¿Cómo cumplir los compromisos convencionales y los principios fundamentales en lo que respecta al adelantamiento de un proceso penal permeado de plazos razonables?
Condición de prepensionado no basta para ordenar reintegro de trabajador
Se debe demostrar que la desvinculación laboral supone afectación a la seguridad social y el mínimo vital.
Mujer demandó para que se declarara una relación laboral encubierta y no le renovaron contrato
Política de prevención del daño antijurídico vulneró acceso a la administración de justicia e igualdad de la tutelante.
Entidades deben reportar vacantes para personas con discapacidad
Tenga en cuenta que acreditar una condición de discapacidad no implica la obligación de postularse exclusivamente a los empleos para dicha población.
ESE no tienen facultad de cobro coactivo sobre facturas generadas por prestación de servicios de salud
La necesidad de mantener equilibrio en el mercado de servicios de salud impide otorgar ventajas exorbitantes.
Registraduría ofertará 899 vacantes para cargos de auxiliar administrativo en todo el país
Los interesados podrán inscribirse a partir del 1 de marzo en la plataforma oficial del concurso.
Esto es lo que necesita saber sobre la pensión de sobrevivientes
La Defensoría del Pueblo y la Corte Suprema presentaron una publicación con las decisiones judiciales más relevantes sobre el tema y en lenguaje claro.
Improcedente aclaración a Minsalud sobre orden de reajustar metodología de cálculo de la UPC
El objeto de la solicitud era discutir el fondo del asunto, lo cual no está permitido para la aclaración de providencias.
Prima la realidad sobre las formalidades en vinculación de educadores temporales con el Estado
Ordenan reconocer pensión de jubilación por aportes a docente vinculada por prestación de servicios.
Resuelven solicitud de aclaración de Minsalud sobre insuficiencia de presupuestos máximos
Aclaran términos para ejecutar órdenes del Auto 2049 del 2024 y a partir de cuándo se cuentan.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de febrero).
Empresa gana batalla legal al Ministerio del Trabajo
En el caso particular, resultaba evidente que, con la aplicación de dicha Circular 067 de 2022, se generaba un daño injusto que el juez debía prevenir.
Pago de incapacidad se debe garantizar al trabajador con concepto favorable o desfavorable de rehabilitación
EPS deberá pagar el subsidio por incapacidad con cargo a sus propios recursos hasta tanto emita el concepto que le corresponde.
Falta de reglamentación podría retrasar inicio del Fondo de ahorro pensional: Banrepública
Colpensiones recibirá un aumento en los recursos a corto plazo, pero la sostenibilidad a largo plazo del sistema aún genera dudas.
Así opera presunción de responsabilidad subsidiaria de la matriz sobre el pasivo pensional de la subordinada
El asunto no puede debatirse ante la jurisdicción laboral en proceso declarativo de reconocimiento pensional.
Procuraduría pide descongestionar más de 11 mil solicitudes de pensión por incapacidad
Instó al Ministerio del Trabajo y a la Junta Nacional de Invalidez para que agilicen los trámites de más de 11 mil casos.
La desigual familia de crianza de la Ley 2388 de 2024
Hay seis procesos de constitucionalidad surtiéndose actualmente en la Corte Constitucional, en los que se duda parcial o totalmente de la nueva legislación.
Internos accederán a trabajo productivo dentro de las cárceles
Las empresas que participen en los programas de cárceles productivas recibirán incentivos tributarios y administrativos.
Despido no es injusto si empleador desconocía estado de salud del trabajador
Facultad de guardar silencio puede generar consecuencias laborales que deben evaluarse en cada caso particular.
Todo sobre el concurso de méritos de la Contraloría para cubrir 3.144 vacantes
No se realizará a través del Sistema para la igualdad el mérito y la oportunidad (SIMO).
Padres beneficiarios de pensión de sobrevivientes no deben acreditar monto aportado por el hijo fallecido
Se trata de una aproximación subjetiva que no representa las cargas reales que imponen el sostenimiento de un hogar.
Sistema Maestro abre vacantes para docentes
El proceso de postulación es gratuito y se realiza exclusivamente a través del Sistema Maestro.
Así podrá conocer las vacantes temporales en la Rama Judicial
Los interesados podrán acceder a información y consultar el mecanismo para enviar información.
Emilio García Silvero y Daniel Cravo, dos referentes del derecho deportivo
En esta entrevista, se reúnen las perspectivas de dos expertos de renombre en derecho deportivo: Emilio García Silvero, director Legal y de Compliance de la Fifa, y Daniel Cravo, abogado especialista en derecho deportivo y árbitro del TAS.
La estrategia fiscal del Gobierno: nuevos impuestos bajo la crisis de El Catatumbo
Ante la situación actual, el Gobierno está buscando los recursos adicionales, por lo que las figuras fiscales podrían ser sus mejores aliadas.
Gobierno convocó al Congreso a sesiones extraordinarias para discutir reforma a la salud
Las sesiones extraordinarias inician este 11 de febrero y se extenderán hasta el 14 de febrero.
Perjuicios moratorios por demora en el cumplimiento de sentencia que declara nulo el traslado al fondo privado
En un fallo reciente, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia deja atrás el criterio que venía sosteniendo.
Procesos especiales de seguridad social en el nuevo Código Procesal del Trabajo
En temas de seguridad social, hoy protección social, de cara a este nuevo código, debemos determinar que, desde lo procesal, la competencia la tiene la jurisdicción ordinaria laboral.
Aranceles y reformas: ¿por qué queremos amargarnos la vida?
Ya nos “salvamos” de un arancel del 25 %, causado por la imprudencia; ahora no nos expongamos a un sobrecosto del 20 %, por ingenuidad. No se trata de una cuestión de activismo ¡es la economía!
No ha sido sancionada ninguna ley en el 2025: Presidencia
Un llamativo mensaje en la página dedicada a actualizar las normas expedidas por Ejecutivo deja claro que no hay sanción de normas tan importantes como el nuevo Código Procesal del Trabajo.
Sustitución pensional a personas en condición de discapacidad requiere analizar pruebas con enfoque diferencial
No se puede restar validez a pruebas distintas al dictamen de pérdida de capacidad laboral que reflejen dicha condición.
Empresas contratantes deberán pagar seguridad social de contratistas vinculados por prestación de servicios
La entrada en vigor de la reforma pensional supone un aumento en las responsabilidades administrativas y operativas de las empresas contratantes.
La protección laboral y el fuero al denunciante de actos de corrupción: una perspectiva laboral
La protección laboral y el fuero para los denunciantes de corrupción son pilares esenciales en la lucha contra la corrupción privada.
Ausencia de incapacidades en fecha cercana al despido no suprime estabilidad laboral reforzada
No es posible otorgar a los certificados de incapacidad médica la calidad de prueba capital en conflictos de esta naturaleza.
Así será el Sistema de defensa jurídica del Estado
Conozca cómo se definirán las calidades para ser abogado defensor del Estado.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (3 al 7 de febrero).
La cenicienta del sector creativo
¿Será el 2025 el año de la entidad de gestión colectiva y el derecho de suite a favor de los artistas plásticos y visuales?
Prohibirán a empresas exigir prueba de embarazo para contratar
La iniciativa obligaría a las compañías a tomar acciones concretas para erradicar prácticas discriminatorias durante los procesos de contratación.
La economía colombiana crecería 2,6 % en 2025: Banco de la República
El análisis del Emisor también advierte que factores como el reciente incremento del salario mínimo y la volatilidad de la tasa de cambio podrían ralentizar la reducción de la inflación.
Sancionan a Audifarma y Sumiprocesos por incumplir deberes con el sistema de salud
En el último año, el 18 % del total de reclamos registrados trataron sobre negación de medicamentos y/o dispositivos médicos.
Congreso en fuga: renuncias, reelecciones y el debilitamiento de la democracia
¿Realmente hay propuestas concretas que vayan más allá del populismo punitivo?
Colfuturo abre convocatoria para financiar estudios de posgrado en el exterior
La inscripción es gratuita y estará disponible hasta el 28 de febrero en la página web de entidad.
Gobierno busca agilizar renovación de licencias en seguridad y salud en el trabajo
Las licencias tendrán una vigencia de 10 años y podrán renovarse si se cumplen los requisitos normativos.
Licencia menstrual de trabajo virtual
A mi juicio, esta norma sienta un precedente para su posible aplicación en el sector privado, tal como ocurrió con el fuero de prepensión.
Obligaciones de cuidado no deben sobrepasar capacidad de las familias
La Corte Constitucional protegió los derechos de dos adultas mayores a quienes se les negó el servicio de cuidador, a pesar de sus condiciones de vulnerabilidad.
¿Qué riesgos tienen los empleadores si no consignan las cesantías?
14 de febrero, último plazo para que consignen el monto de esta prestación.
Precisan diferencia entre unión y sociedad conyugal para pensión de sobrevivientes
Se justifica en los efectos personales de los meramente patrimoniales respecto a la sociedad conyugal o la comunidad de bienes.
Mindefensa propone reglamentación para trámites médico-laborales del personal militar y policial
El proyecto introduciría criterios técnicos precisos para la clasificación de lesiones y la determinación de la disminución de la capacidad laboral.
Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5 %
La política monetaria seguirá ajustándose según la evolución de la inflación y el crecimiento económico.
Tasa de desempleo en diciembre fue de 9,1 %
Las mujeres presentaron una tasa de desempleo del 11,9 %, mientras que la de los hombres se situó en el 7 %.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de enero).
Establecen trabajo en casa para zonas cobijadas por conmoción interior
Los empleadores deberán habilitar esta modalidad de trabajo y reconocer el auxilio de conectividad digital.
Minhacienda volverá a calcular aplazamiento presupuestal para garantizar pago de pensiones
Se ajustará el recorte de $ 2,8 billones a Colpensiones para garantizar que las pensiones no se vean afectadas.
El caso de la administradora de propiedad horizontal con una relación laboral oculta
La subordinación, como elemento característico del contrato de trabajo, debe evaluarse según el caso concreto.
Licencia de paternidad se otorga por todos los hijos, independientemente de su filiación
La solicitud se sustenta exclusivamente en el registro civil de nacimiento o en el acta de adopción del hijo (a).
¿Estamos ante el ocaso del salario mínimo integral?
Ante la imprevisibilidad que enmarca el reajuste del mínimo desde el 2023, será este uno de los aspectos fundamentales de la planeación laboral de este año.
“Hoy, el principal problema de la justicia es la congestión”
A finales del año pasado, el juez Gabriel Andrés Moreno Castañeda fue distinguido con la condecoración José Ignacio de Márquez al mérito judicial en la categoría plata.
Gobierno deberá reajustar metodología de cálculo de la UPC
Ministerio de Salud deberá reajustar la metodología de cálculo de la UPC de las próximas vigencias, incluida la de 2025.
Así se establece la estructuración de invalidez en casos de enfermedades crónicas, degenerativas y progresivas
Semanas cotizadas con posterioridad deben ser tenidas en cuenta por realizarse en ejercicio de la capacidad laboral residual.
PODCAST: El divorcio por la voluntad de uno de los cónyuges
En esta entrevista, Helí Abel Torrado, fundador y socio administrador de Torrás Abogados, responde las principales inquietudes generadas por la nueva normativa sobre divorcio unilateral.
Contraloría alerta sobre posible colapso del sistema de energía y gas
Las deudas cercanas a los $ 3 billones amenazan la prestación de servicios de energía en los estratos 1, 2 y 3 en Colombia
Si la ARL no objeta a tiempo posibles deficiencias en la afiliación, debe reconocer prestaciones
Debe ejercer un control efectivo y verificar que las cotizaciones correspondan a las condiciones reales de la vinculación laboral.
Precisan principio de la condición más beneficiosa en materia de pensión de sobrevivientes
A quienes tienen una situación jurídica concreta se les da la posibilidad de construir niveles de cotización de la nueva normativa.
31 de enero cierran inscripciones para postularse a magistrado del Consejo de Estado
Recuerde el cronograma y cuáles son los requisitos previstos en la Constitución para ser magistrado de altas cortes.
Deberes del empleador frente a divulgación de diagnóstico de VIH de un trabajador
Se resolvió el caso de un docente cuyo diagnóstico fue filtrado y no se tomaron medidas que evitaran discriminación.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (20 al 24 de enero).
Respuesta a traslado de docentes debe tener en cuenta especiales circunstancias del solicitante
La accionada se limitó a responder que el traslado no era viable, pues solo podría darse en municipios con PDET.
CONTRATISTAS: Periodo de no solución de continuidad entre contratos sucesivos no es camisa de fuerza
Que sea inmodificable puede conducir a que para eludir la regla se supere en todos los casos y se suscriba un nuevo contrato.
Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema
Conozca los dignatarios de la Corte Suprema de Justicia para el 2025.
Mintic reglamenta elección de representantes al Consejo Asesor del Servicio de Radioaficionados
El proceso busca garantizar ambientes laborales seguros y saludables.
Plazo para registrar planes de mejora en sistema de seguridad y salud en el trabajo
El proceso busca garantizar ambientes laborales seguros y saludables.
Conozca cuánto pagará por participar en los procesos de selección de la CNSC
Los derechos de participación para los niveles técnico y asistencial tendrán un valor de $ 47.450.
Gobierno suspendió operaciones de EPS Compensar en 10 departamentos
Continúa operando en Bogotá y Cundinamarca, donde cubre más de 1,8 millones de afiliados.
Abren incidente de desacato al Ministro de Salud por insuficiencia de presupuestos máximos
Se deben reconocer los presupuestos máximos de noviembre y diciembre del 2024 a más tardar el próximo 30 de enero.
Indemnización por no pagar cesantías a tiempo no es automática
El juez laboral no puede asumir reglas absolutas a la hora de establecer la buena o mala fe del empleador.
El balance judicial de 2024 en jurisprudencia laboral
En temas laborales, el año pasado dejó una estela de providencias que consolidaron nuevos precedentes jurisprudenciales.
Empleador se exonera de indemnizar si se prueba responsabilidad del trabajador en toma de posesión
Es justa causa para terminar el contrato de trabajo la probada responsabilidad del gerente o representante legal.
Más de 200.000 trabajadores eligieron su ACCAI: Asofondos
Los afiliados que no tomaron una decisión dentro del plazo establecido serán asignados a una ACCAI de forma aleatoria por parte del Gobierno nacional.
Minsalud planea extender vigencia de redes integrales de prestadores de servicios de salud
Esta medida plantea una ampliación de hasta un año más o hasta que entren en operación las redes integrales e integradas territoriales de salud (RIITS).
Terminación del contrato por embarazo interfiere en decisiones reproductivas
Las mujeres no deben sufrir tratos desiguales injustificados ni coacciones por su decisión de procrear o no.
Función Pública lanza nueva medida de trabajo remoto por malestares menstruales
Entidades como el Sena y las superintendencias de Sociedades y Solidaria ya han implementado esta iniciativa en sus respectivos ámbitos laborales.
El caso de la hija que debió asumir el rol de cuidador y soportar el cuadro de agresividad de la madre
Negativa injustificada de asignar cuidador supuso una carga abiertamente desproporcionada que afectó su salud mental.
Divulgan DTF pensional aplicable a bonos pensionales
La Superfinanciera divulgó el porcentaje para el mes de diciembre del 2024.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (13 al 17 de enero).
Ministerio de Vivienda garantizaría una remuneración justa a recicladores
El presidente Petro destacó la labor de los recicladores para mitigar la crisis climática y promover la dignidad social.
Edad de retiro forzoso del servicio aplica a todos los funcionarios públicos que lleguen a 70 años
Principio de autonomía territorial no es absoluto y debe armonizarse con los intereses nacionales.
Se pueden vincular docentes por prestación de servicios, siempre que no se encubra una relación laboral
Contratos de prestación de servicios se usan para atender servicios temporales o especializados, como conferencistas o panelistas.
El cambio del cálculo actuarial para trabajadores independientes
El debate teórico plantea tensiones significativas entre el principio de buena fe, la sostenibilidad financiera del sistema, la seguridad jurídica y el principio de igualdad.
Sena abre 15 convocatorias para apoyar emprendimientos rurales
Los interesados pueden acceder a asesoría gratuita en los Centros de Desarrollo Empresarial del Sena.
Gobierno plantea la posibilidad de ampliar licencia de paternidad a 3 semanas
Los padres deberán notificar al empleador y presentar el registro civil para acceder al beneficio.
Convivencia con el causante para pensión de sobrevivientes se exige indistintamente de si era afiliado o pensionado
Corte Suprema rectifica criterio según el cual el cumplimiento del requisito solo estaba instituido para muerte del pensionado.
Colpensiones explica cómo escoger una ACCAI
Los afiliados con ingresos superiores a 2.3 SMMLV deben elegir una ACCAI antes del 16 de enero de 2025, o se les asignará una aleatoriamente.
Afiliados a Colpensiones deben elegir ACCAI antes del 16 de enero
Aquellos afiliados que no seleccionen una ACCAI antes del 16 de enero serán asignados aleatoriamente a una de las cuatro entidades autorizadas.
Gobierno definió reglas para la devolución de recursos por fallos judiciales
Este protocolo establece directrices sobre la provisión y devolución de recursos en situaciones donde las decisiones administrativas de la UGPP sean anuladas parcial o totalmente.
Culminación de obra o labor no es suficiente para terminar contrato, si el trabajador está en debilidad manifiesta
Reiteran jurisprudencia sobre estabilidad laboral reforzada de persona en estado de debilidad manifiesta por razones de salud.
No se puede imponer servicio de cuidador a otro, so pretexto de beneficiar la salud de un paciente
La EPS accionada debe realizar un comité técnico científico para valorar de forma conjunta a los dos pacientes.
La elección del fondo de pensiones del componente complementario
La decisión de elegir una ACCAI trae consigo un estudio serio, complejo, detallado y verídico que pasa por analizar cuál de las cuatro que hoy existen es de su conveniencia.
Mauricio Montealegre, nuevo socio Gómez-Pinzón Abogados
Con este nombramiento, la firma contará con un total de 24 socios.
Hasta el próximo jueves hay plazo para que afiliados a Colpensiones elijan ACCAI
La reforma pensional entrará en vigor el 1º de julio, desde esa fecha la ACCAI seleccionada administrará los recursos pensionales.
Revisión de sentencia de interdicción no suspende pago de mesadas pensionales
Es una barrera injustificada que contraría la dignidad, autonomía e igualdad de personas en condición de discapacidad.
Mintrabajo garantiza pensión especial para trabajos de alto riesgo
Los trabajadores que ya están afiliados al régimen de pensiones en actividades de alto riesgo seguirán bajo las condiciones especiales del Decreto 2090/03.
Fondos de pensiones deben informar sobre cobertura para personas en situación de discapacidad
La pensión anticipada de vejez por invalidez se concede al afiliado dictaminado con el 50 % o más de deficiencia.
Seguridad y sistema de salud requieren atención urgente en 2025: Andi
La seguridad en Colombia se deterioró, con un aumento significativo de homicidios y extorsiones durante 2024, afirma el gremio.
Fondos de pensiones no pueden exigir que se demuestre discapacidad mediante un solo documento
Régimen de pensiones vigente no impone a los solicitantes de la sustitución pensional esta carga en particular.
Segregar en IPS no idóneas prestación de servicios vulnera derecho a la salud
Libertad de elección de las EPS para seleccionar y contratar su red de prestación de servicios no es absoluta.
Tarifas para contratar servicios de vigilancia y seguridad privada en 2025
Las empresas que no cuenten con la autorización correspondiente quedarán sujetas a sanciones, incluyendo la suspensión de licencias.
Gobierno y Fiscalía promueven penas sustitutivas con enfoque social
En Colombia, 5.942 mujeres privadas de la libertad cumplen los requisitos para acceder a la Ley de Utilidad Pública.
Minsalud garantiza reporte detallado de tutelas sobre salud
La Superintendencia de Salud supervisará los incumplimientos en el envío de información de estos documentos y aplicará sanciones.
¿Qué son los intereses a las cesantías y cuándo deben pagarse?
Busca compensar la pérdida del valor del dinero de las cesantías durante el tiempo transcurrido entre su causación y el desembolso.
Hijo excluido de pensión de sobrevivientes o sustitución pensional conserva derecho a solicitar prestación
La solicitud no implica sustitución de la sustitución pensional, pues esta figura no está prevista en el ordenamiento.
Sena ofertará 1.894 vacantes laborales
Incluyen cargos asistenciales, técnicos y profesionales en diferentes regiones del país.
Inicia concurso para nombrar a 275 notarios en propiedad
El objetivo principal del concurso es cubrir todas las notarías que aún no se encuentren asignadas en propiedad.
Manera razonable de aplicar causal de retiro forzoso por cumplir edad
Se requiere un análisis de las afectaciones al derecho a la seguridad social y a la posibilidad de acceder a una pensión.
Facultad del juez para recaudar pruebas en materia laboral es complementaria y no sustitutiva
El ordenamiento le otorga al juez la facultad de decretar pruebas de oficio cuando sean útiles para esclarecer los hechos.
Mintransporte solicitará a Procuraduría verificar cumplimiento de acuerdos con transportadores
Además, se anunció la publicación del ajuste al Decreto 174 del 2001.
El recurso de casación en la reforma al Código de Procedimiento del Trabajo y de la Seguridad
Hay cambios en la estructura del recurso, en los efectos de la sentencia de segunda instancia y en el papel de la Corte en la jurisdicción ordinaria laboral.
Personas con enfermedades crónicas y discapacidades se beneficiarían de un sistema de rehabilitación más accesible
El Ministerio de Salud presenta un proyecto para fortalecer la rehabilitación en salud, enfocándose en la equidad y la accesibilidad.
Estas son las tarifas de cuotas moderadoras y copagos para 2025
Las cuotas moderadoras y los copagos del SGSSS fueron actualizados según la UVB del 2025.
Ministro de Salud: a juicio disciplinario por escasez de medicamentos
La escasez de medicamentos más pronunciada se produjo en el año 2023.
Ministerio de Salud anunció el incremento de la UPC en 5,36 % para 2025
Esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del sistema de seguridad social en salud.
Decreto regula licencia parental compartida para empleados públicos
La licencia parental compartida permite a los padres repartir las últimas seis semanas de la licencia de maternidad, siempre bajo ciertos requisitos y condiciones laborales.
Exportadores podrían usar el certificado de reembolso tributario para pagar impuestos como el IVA
El porcentaje de reembolso establecido para el CERT sería del 3 % para los bienes nacionales exportados y del 2 % para los servicios.
Tasa de desempleo en noviembre fue de 8,2 %
Las ramas de actividad económica que más contribuyeron al empleo en noviembre fueron la administración pública, la salud y la educación.
Ministerio de Salud propone cambios en el sistema general de riesgos laborales
El proyecto estaría dirigido a diversas entidades, como las administradoras de riesgos laborales (ARL) y entidades territoriales certificadas en educación.
EXTRA: Descargue los decretos de incremento salarial del 2025
Luego del fallido intento de concertación entre los empresarios y los sindicatos, el mandatario informó que el salario se incrementó en 9,53 % y pasará de $ 1.300.000 a $ 1.423.500.
Para garantizar idoneidad médica, regulan la neurocirugía
Solo el médico especializado está autorizado para su ejercicio, teniendo en cuenta el compromiso ético.
Reglamentan funcionamiento de las administradoras del ahorro pensional ACCAI
El patrimonio que deberán acreditar estas administradoras exige un monto mínimo de capital de $ 20.217 millones.
Esta es la política de trabajo digno y decente
Se promueve la generación de empleo e ingresos dignos, la formalización laboral, la protección social, las transiciones justas, las libertades sindicales y el diálogo social.
Valores del salario mínimo 2025 por días y por horas
El incremento del salario mínimo a $ 1.423.500 permite calcular valores esenciales como la hora laboral ordinaria, horas extra, dominicales y festivos.
Obligación alimentaria reconocida judicialmente no se extingue por muerte del alimentante
Corresponde al juez revisar si se mantienen las condiciones bajo las cuales nació la obligación alimentaria.
Registro civil es prueba idónea para demostrar filiación en trámites pensionales
El fondo accionado exigió documentos adicionales como escritura pública o sentencia judicial de reconocimiento.
Reacciones encontradas por incremento del salario mínimo
Mientras para los gremios hay una actitud populista, los sindicatos afirman que así se reducirá la brecha salarial.
EXTRA: Salario mínimo del 2025 irá por decreto, será de $ 1.423.500
El presidente Gustavo Petro anunció desde Zipaquirá que no se logró concertación entre las centrales obreras y los empresarios para acordar una cifra de incremento.
Negaron pensión de invalidez por error en dictamen de pérdida de capacidad laboral
La accionada dejó de lado la preocupación por la efectividad de los derechos para centrarse en aspectos meramente formales.
Decretan política pública de trabajo digno y decente
Mintrabajo y DNP construyen documento Conpes con los esfuerzos institucionales para que el trabajo digno y decente cuente con enfoque territorial y sectorial.
Gobierno presenta balance positivo de su agenda en el Congreso
Mininterior insistirá en la reforma política, iniciativa hundida en los últimos días de sesiones ordinarias.
Trabajo para el 2025: CNSC ofertará más de 18.000 vacantes
Además, continuarán los 19 procesos de selección que buscan proveer más de 36.500 vacantes.
Daños causados por la fuerza pública se analizan por falla en el servicio o riesgo excepcional
El riesgo excepcional no implica una atribución automática e irreflexiva de responsabilidad estatal.
Naturaleza de decisiones arbitrales en materia laboral es de actos regla
Autonomía de la voluntad de las partes que se privilegia en el arbitraje común no aplica por analogía al arbitraje laboral.
Participación activa de familiares de paciente con enfermedad huérfana es fundamental
Sus omisiones también aportan en la configuración de obstáculos que ponen en riesgo el bienestar y la recuperación.
Así atenderá Colpensiones por el fin de año
Se modificará el horario en los puntos de atención a nivel nacional para el 24 de diciembre.
Banco de la República reduce tasa de interés a 9,5 %
Según proyecciones del equipo técnico, se espera que la inflación continúe su descenso en 2025, pero a un ritmo más lento de lo anticipado.
Procuraduría pide a Colpensiones informar si está lista para la reforma pensional
Debe explicar la razón de la limitación en la recepción de solicitudes sobre historias laborales que afecta a miles de afiliados.
En esto consiste el deber del juez laboral de condenar ‘minus petita’ cuando se demuestra menos de lo alegado
La consonancia, como una regla que limita y orienta las decisiones de los jueces, no existe en el proceso laboral.
Comerciantes temen que reformas laborales y a la salud frenen recuperación económica
Aunque hubo un pequeño repunte en ventas en noviembre, las expectativas a corto plazo siguen siendo negativas.
Minsalud estableció criterios para compra y suministro de medicamentos para el VIH
La normativa incluye un enfoque en el seguimiento de los pacientes que reciben estos tratamientos.
Agentes de tránsito deben recibir remuneración por turnos de disponibilidad por accidentalidad
Deben entenderse como el tiempo en que el trabajador debe estar a disposición para responder a requerimientos.
Notificación por correo electrónico se entiende surtida con recepción del mensaje
Según jurisprudencia, tener que acreditar la apertura implicaría que la notificación quede al arbitrio del receptor.
Conozca cuándo la EPS debe financiar servicios para reafirmación de género
Una junta médica calificada debe advertir acerca de las implicaciones negativas para el derecho a la salud.
Salario 2025: Empresarios proponen incremento del 6,83 % y trabajadores del 12 %
A más tardar el 30 de diciembre se deben expedir los decretos del incremento de salario mínimo, concertado o no, y el de auxilio de transporte.