Prohibición de gravar con ICA a hospitales adscritos y vinculados al Sistema Nacional de Salud no subsiste a la fecha
El Consejo de Estado no derogó una exclusión tributaria, sino que la interpretó en concordancia con la legislación vigente.
El Consejo de Estado no derogó una exclusión tributaria, sino que la interpretó en concordancia con la legislación vigente.
Según documento técnico, se observaron beneficios frente a fibromialgia, insomnio y dolor crónico no asociado al cáncer.
La Policía tuvo conocimiento previo sobre la existencia de un riesgo sobre la vida o integridad de la víctima, por lo que la ocurrencia de un atentado era previsible y evitable.
El fallo fue resultado de una demanda iniciada por Paola Roldán, una mujer de 43 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
El concepto de víctima entraña una relación íntima con los humanos y la necesidad de proteger su dignidad.
El legislador omitió de manera absoluta la regulación de los requisitos y beneficios pensionales para estas personas.
La medida se toma debido al incremento de homicidios de guardianes del Inpec.
Un entorno laboral informado, inclusivo y libre de discriminación garantiza el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores.
El ente acusador aseguró que es falso que a través de su policía judicial haya realizado algún tipo de labor investigativa, como escuchas o seguimientos.
El Estado y los particulares están obligados a no tolerar actos de violencia y discriminación contra las mujeres por razones de género.
Según la demanda, debe existir una razón que haga racional el trato diferente entre sujetos que están en situación de igualdad.
Se requiere un pronunciamiento afirmativo o negativo respecto de la aplicación de la norma que regula la prestación solicitada.
Esta cuota aumentará en 15 % si el trabajador desempeña su labor en zona rural.
Uno de los objetivos fundamentales del trabajo penitenciario es la redención de la pena y no la satisfacción del derecho al mínimo vital.
Durante este proceso, el grupo se comprometió a desmarcarse de las retenciones con fines económicos.
En julio del 2001, la empresa de energía cuestionada abrió las compuertas de la represa y expulsó sedimentos que fueron vertidos al río.
Cabe recordar que Leyva estará inhabilitado por tres meses, mientras se adelantan las investigaciones en torno al caso de la licitación de pasaportes.
Los jueces en todos los niveles requieren de tiempo, espacio y condiciones aptas para deliberar y decidir sobre sus asuntos y encargos.
Afirma que constituye una grave amenaza a la separación de poderes en Colombia.
Este documento aplicará para las ARL y las entidades territoriales certificadas en educación.
Los nuevos dignatarios empezarán a cumplir sus funciones a partir del próximo 10 de febrero.
Las normas se relacionan directamente con mejorar el recaudo tributario y superar la evasión y elusión tributaria.
El Sicov facilita el ejercicio de las funciones de vigilancia y control en cabeza de la Superintendencia de Transporte.
Jennifer Crumbley fue imputada por homicidio involuntario por el tiroteo perpetuado por su hijo Ethan Crumbley.
Las solicitudes a nivel nacional superaron las 14.000 personas, es decir, más del 3.000 %.
Las autoridades cuestionadas no consideraron la excepcionalidad de la separación de los hijos de los padres.
La Corte Constitucional declaró exequibles los artículos 72, 73 y 75 de la Ley 2220 del 2022, por considerar que existe conexidad temática.
La sala encontró configurado un defecto por exceso ritual manifiesto, desconociendo mandatos constitucionales.
La entidad estructurará un modelo diferencial de atención a los ciudadanos con el fin de cumplir su misión constitucional de proteger los intereses y derechos de los usuarios.
El documento será discutido en las Conferencias Internacionales del Trabajo de 2025 y 2026.
Según una demanda, se vulneran los derechos al debido proceso, legalidad y tipicidad y el principio de proporcionalidad.
En reemplazo de la magistrada Gloria Stella López Jaramillo, por vencimiento de su periodo constitucional.
Presumir la afectación a terceros es altamente prejuicioso y profundiza la marginalización de quienes padecen enfermedades mentales.
Siempre y cuando se cumplan las exigencias y condiciones legales para su terminación.
Los servidores públicos tienen derecho a que su empleador justifique los traslados de una manera suficiente y razonable.
Los educadores que voluntariamente se presenten deben haber obtenido una calificación mínima del 60 % en las últimas dos evaluaciones anuales de desempeño que hayan presentado.
Publican el fallo que declaró inexequible una expresión del numeral 4º del artículo 85 del Decreto Ley 262 del 2000.
Se deberá tener en cuenta, principalmente, el contrato o convenio que exista entre el ente territorial y el prestador de energía.
Durante este periodo, el ELN va a suspender de forma unilateral y temporal las retenciones de carácter económico.
Recuerdan eventos en que las prescripciones de un médico particular pueden ser vinculantes para esas entidades.
Amparan los derechos fundamentales a la vida, integridad y a la prohibición de participación de menores de edad en el conflicto.
Según los demandantes, existe una omisión legislativa relativa que no garantiza el servicio educativo en zonas de difícil acceso.
El ámbito de aplicación de este escenario abarca las disputas que surgen de la relación laboral establecida entre el futbolista y/o entrenadores con los clubes de fútbol.
Seguimiento al cumplimiento de órdenes de la Sentencia T-760 del 2008, sobre sistema de salud, refleja un nivel bajo.
La solicitud no cumplía con la carga argumentativa necesaria para demostrar motivos de duda u omisión.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (enero 29 a febrero 2).
Respecto a los jóvenes entre 15 y 28 años, se han beneficiado con 144.484 empleos.
Según el decreto, el soporte operativo de la entidad será ofrecido por una sociedad fiduciaria pública que administrará los recursos.
Según la norma, la protección debido al cargo incluye a los magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Una vez cumplan los requisitos, estos probables beneficiarios deben postularse ante la alcaldía del municipio o distrito en el cual residan.
La Ley 2292 se expidió exclusivamente para mujeres con un perfil delictivo específico y con responsabilidades de cuidado.
Publican texto del fallo que declaró exequible condicionadamente el vocablo ‘cónyuges’ del artículo 102 del Código de Comercio.
Amparan los derechos a la vida e integridad de una comunidad que debía transitar por un puente en mal estado.
El Ministerio de Ambiente establecerá la vigencia de la declaratoria con una duración de hasta cinco años prorrogable por una única vez.
El Ministro de Salud hará las veces de presidente del consejo directivo de esta institución.
El decreto busca garantizar la disponibilidad de agua con fines de consumo humano, doméstico y de subsistencia.
En los casos donde la mujer víctima sea menor de edad deberá intervenir el Ministerio Público y el Defensor de Familia.
Los comentarios y observaciones serán recibidos hasta el próximo martes 6 de febrero.
La entidad recordó que no cuenta con intermediarios, y los procesos contractuales se adelantan bajo las formas previstas por la normatividad vigente.
Deben ser objeto de protección en todo momento, pues se trata de garantías inherentes e irrenunciables al ser humano.
Como vicepresidente de la Corporación se eligió al magistrado Jorge Enrique Vallejo Jaramillo.
Una de las reglas jurisprudenciales en materia de cláusulas genéricas de exclusión indica que no son oponibles al usuario.
Las empresas tendrán desde el jueves 1 de febrero y hasta el 29 de marzo del 2024 para este registro.
Esta publicación hace parte de las 18 medidas reparativas impuestas por la CIDH a Colombia.
La Cámara Nacional del Trabajo declaró inconstitucional el Capítulo IV del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno.
La interceptación no viola la Constitución, pues estuvo respaldada mediante una orden judicial debidamente proferida por autoridad competente.
Llegarán a las secciones Segunda, Tercera, Quinta y Sala de Consulta y Servicio Civil.
Las notarías deberán disponer de los apoyos necesarios para que estas personas puedan manifestar su voluntad.
En un sitio web se podrán consultar herramientas de protección y prevención, rutas de atención y redes de apoyo para las víctimas.
Es obligación de los actores del sistema autorizar, realizar y/o entregar oportunamente servicios, medicamentos e insumos médicos.
En varias oportunidades se ha amparado el derecho al debido proceso sin dilaciones injustificadas en trámites de seguridad social.
Si no existe una finalidad justificada constitucionalmente o una situación excepcional en la que la condonación sea la última alternativa.
La procuradora Margarita Cabello resaltó que la consulta previa no puede convertirse en la mera notificación de una normativa ya decidida.
Declaran inexequible una disposición de la Ley de Presupuesto 2023, sobre sección presupuestal de universidades estatales.
Los defensores públicos no fungen como representantes del Estado, sino de la persona a quien defienden.
No debe validarse como instrumento diagnóstico y con mayor razón cuando se invocan hechos de violencia intrafamiliar.
Es posible acudir a múltiples medios de prueba para establecer la existencia de una afectación de salud que justifique el beneficio.
Según los demandantes, se vulneran, entre otros, los derechos colectivos a la moralidad administrativa y a un ambiente sano.
Se amparan los derechos de la accionante a quien se le negó reparación directa por el fallecimiento de familiar con artefacto explosivo.
Descubre cómo evolucionaron los procesos de reparación directa contra el Estado colombiano desde 2020. ¡Infórmate aquí sobre el impacto y cifras clave!
El profesor de Derecho Internacional de la Universidad de La Sabana, Juan Carlos Portilla, analiza qué le espera al mundo este año.
La circula externa fue emitida a propósito de la suspensión del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, por parte de la Procuraduría General de la Nación.
Lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (enero 22 a enero 26).
La máxima instancia judicial de Naciones Unidas instó este viernes a hacer todo lo posible para impedir cualquier eventual acción de genocidio.
El acuerdo contempla también sanciones para las empresas condenadas por tráfico de personas.
La funcionaria es candidata a doctora en Derecho Constitucional.
Como vicepresidente de alto tribunal fue elegido el magistrado Octavio Augusto Tejeiro de la Sala de Casación Civil.
Según el mandatario, esto le permitirá mover recursos del presupuesto nacional para atender la emergencia.
Un acuerdo publicado en diciembre hace ajustes a apartados de la normativa.
Solicitan declarar condicionalmente exequible la norma para no generar un vacío normativo con mayor afectación.
La Corte estudió el caso de una mujer que ha tenido que permanecer escondida y huyendo para protegerse de su expareja.
La Corte Constitucional admitió una demanda que busca declarar la inexequibilidad de los artículos 481 del Código Sustantivo del Trabajo y 70 de la Ley 50 de 1990.
El próximo lunes 29 de enero, el tribunal llevará a cabo la ceremonia de apertura del año judicial interamericano.
El nombramiento deber estar listo para antes del próximo 12 de febrero, cuando finaliza el periodo de Francisco Barbosa.
Solo es un requisito para admitir la demanda que al no cumplirse da lugar a su inadmisión y consecuente rechazo, si no se subsana.
Por primera vez en la historia, las mujeres representan un 50 % de los asociados en los despachos de este país.
No se vulneraron los derechos al voto, a la igualdad y a la equidad de género con la conformación de una terna femenina para la elección de la próxima fiscal.
Asimismo, declaró que la entidad tiene la lupa sobre otro tipo de reformas que se han venido haciendo por medio de decretos, resoluciones y otras figuras legales.
Los espacios físicos de aprendizaje no son un elemento adicional del proceso de enseñanza, sino un presupuesto básico para la educación.
Una de las garantías es el cumplimiento estricto de lo establecido en los propios estatutos y en el régimen disciplinario del partido.
Si el fallo ordena que la indemnización se entregue sin reducciones por cargas fiscales no se debe practicar ninguna retención.
El magistrado de la Sección Cuarta fue elegido por la Sala Plena como presidente de la Corporación.
La fecha límite para el reporte será el 15 de julio del mismo año y para el segundo semestre, el 15 de enero del año siguiente.
Según los demandantes, sería conveniente que la ley contemplara el análisis de antecedentes penales, disciplinarios y fiscales.
Próximamente, la entidad publicará en SIMO la oferta pública de los empleos disponibles.
Según la demanda, la norma establece una diferencia de trato hacia los notarios que desconoce avances normativos y jurisprudenciales.
Según Mintrabajo, para los pensionados cuyo monto mensual en el 2023 fue igual al salario mínimo legal mensual vigente la mesada mensual será de $ 1.300.000.
Por regla general es a partir de que el deudor sea constituido en mora.
La madre lactante será quien deberá probar dicha situación para que al despido se le resten los efectos surtidos.
Ministerio de Hacienda tiene 30 días hábiles para sustentar la solicitud, so pena de declararlo desierto.
Según anunció el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se espera que las iniciativas sean radicadas en febrero.
Con el fin de fomentar el debate jurídico en las diferentes áreas del Derecho, ÁMBITO JURÍDICO tiene un espacio dedicado a la difusión del pensamiento y la opinión jurídica.
Una interpretación podría indicar la posible configuración del delito de hostigamiento en razón de la ideología política y discriminación en razón del origen familiar.
Lo contrario vulnera los derechos del menor de edad.
Durante el primer periodo de la legislatura actual, la bancada de Cambio Radical presentó tres reformas ante el Congreso.
Arias Cabrales fue condenado por la desaparición forzada de personas en la retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985.
Este nuevo grupo no va a duplicar funciones frente al Ministerio de Igualdad.
Sentencia SU-122 del 2022 no justifica la continuidad en la vulneración de derechos de condenados privados de la libertad.
El joven contaba con un total de 369.47 semanas de cotización al sistema pensional.
Se debe propender por la comodidad de en quienes recaiga esta práctica, si posee identidad de género diversa.
La discriminación de género se expresa en las condiciones de informalidad a la que se ven expuestas principalmente las mujeres.
Los juzgados creados atenderán los procesos de las rutas colectivas en los circuitos judiciales de Apartadó, Mocoa, Popayán y Quibdó.
El mecanismo de protección está dirigido a que se modulen, modifiquen o difieran los efectos de las sentencias.
El documento plantea que en materia salarial y prestacional habrá negociación en el ámbito nacional, exclusivamente, consultando las posibilidades fiscales y presupuestales de la Nación.
Se busca la exequibilidad condicionada de los artículos 1677 del Código Civil y 594 del Código General del Proceso.
La reposición total o parcial de un proceso como consecuencia del decreto de una nulidad no conduce a un doble juzgamiento.
Según la demanda, la norma vulneraba el principio de equidad tributaria previsto en el artículo 95.9 de la Constitución Política.
El titular del ente de control informó que no resulta claro si la acción lo vincula en calidad de demandado o de testigo técnico.
El fondo cuestionado no le permitió a la accionante acceder al contenido de la investigación mediante la cual le negó su derecho.
Servidores públicos deben actuar con la imparcialidad que se deriva de la naturaleza laica y pluralista del Estado.
Las EPS no pueden negar un servicio argumentando que las cirugías plásticas están excluidas del plan de beneficios de salud.
No resulta adecuado utilizar el arbitraje de inversión como amenaza o como un medio para sacar provecho de la situación y reclamar cuantiosas y, en ocasiones, exageradas indemnizaciones.
Según el demandante, se da un trato desigual a las sociedades o entidades extranjeras no declarantes de renta en Colombia.
El fallido proceso constitucional invita a la clase política a abandonar la lectura de que ‘la raíz de todos los problemas es la Constitución’ y que era vital atender el día a día.
La norma indica que el trabajador que haya prestado sus servicios durante un año tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones.
Porque la renuncia presentada por Char no se dio con ocasión de una vinculación anterior a proceso penal.
Corresponde a la Fiscalía diseñar un protocolo de investigación para casos de desaparición forzada que atienda a las particularidades del delito.
Según el Ministerio de Salud, las reservas técnicas son activos que dan seguridad y liquidez al asegurador, con ellas las EPS pueden pagar a su red de prestadores.
A partir del lunes 22 de enero, todos los despachos deberán estar vinculados y usando el aplicativo Samai.
Según el demandante, la norma se derogó sin ninguna justificación y sin guardar ninguna relación con el Plan Nacional de Desarrollo.
Se amparan los derechos fundamentales de una comunidad indígena vulnerados por la construcción de una planta de tratamiento.
La cuestionada desconoció de manera dolosa el acervo probatorio que se obtuvo en el curso de la investigación penal.
Hasta el 30 de junio del 2025, USPEC continuará brindando servicio de alimentación a personas privadas de la libertad.
VIDEO: en La Haya se debate sobre la violación de la Convención de 1948 contra el genocidio por parte de Israel contra los palestinos de Gaza.
Con el final de la vacancia judicial, los juzgados, tribunales y las altas cortes retoman sus labores.
Según el documento, el consumo de sustancias sicoactivas debe abordarse con enfoques de salud pública, derechos humanos y respeto a la diferencia.
La Corte Constitucional exhortó al Gobierno Nacional y al Congreso para que legislen sobre el tema.
El presidente Gustavo Petro sancionó la ley que busca aplicar la austeridad en la publicidad estatal.
Salas conformadas previamente a la fecha del cambio de composición conservarán competencia para algunos efectos.
Busca promover la atención integral del veterano y su núcleo familiar a través del reconocimiento y bienestar físico y sicosocial.
El hecho de que los ascendientes del afiliado fallecido reciban algún ingreso no desvirtúa necesariamente ese elemento.
Ejercen función jurisdiccional cuando se trata de procesos policivos para amparar la posesión, tenencia o servidumbre.
En más de $ 500 billones se apropió la suma para atender gastos de funcionamiento, inversión y servicio de deuda pública.
Este beneficio iniciará su implementación en el primer semestre.
Se prioriza la protección de la vida, igual que la prevención de muertes violentas por el uso de armas de fuego.
Las EPS del régimen contributivo deberán destinar mínimo el 5 % para la operación de equipos básicos de salud.
Según se dio a conocer, el incremento será del 12,06 %, mientras que el auxilio de transporte subirá el 15 %.
El procedimiento de fertilización in vitro se encuentra expresamente excluido del Plan de Beneficios en Salud.
Atención especializada en sicología en las entidades prestadoras de salud no reemplaza el enfoque sicosocial que se debe manejar en las instituciones educativas.
Cuando el docente está vinculado al Fomag con anterioridad a la entrada en vigor del artículo 81 de la Ley 812 del 2003, tiene derecho a la compatibilidad pensional.
La entidad deberá, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Nacional, superar los obstáculos que le impiden cumplir con su deber.
Para adquirir la condición de hijo de crianza, el vínculo debe estar suficientemente acreditado para beneficiarse de la protección del sistema pensional.
En los casos que se requiera para lograr la efectiva protección de los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes.
Serán las circunstancias del caso concreto las que lleven a que se opte por garantizar de forma excepcional el derecho a la educación de forma virtual.
La información del estado civil es fundamental para el reconocimiento de la personalidad jurídica.
Es necesario probar que existe convivencia, lazos de solidaridad y apoyo cotidiano.
En el proceso de planeación integral para la salud también se incluirá la participación de las comunidades indígenas
El proyecto plantea que las personas que no cuenten con acceso a agua para consumo humano podrán solicitarlo a la entidad territorial.
Interesado tiene derecho a demostrar que cumple los requisitos que se tuvieron como no cumplidos para la devolución automática de saldos.
También se modificó la planta de personal de la Corte Constitucional.
La mora en que incurrió el funcionario sobre las acciones de tutela oscilaba entre uno y ocho meses en promedio.
La iniciativa ya fue aprobada en primer debate y ahora deberá ser estudiada por la plenaria de la Cámara de Representantes, donde continuará su trámite en el Legislativo.
Cerca de 100 productos y servicios estarán desligados del incremento del IPC, UVT y del salario mínimo. Ahora, estos productos se regirán bajo la Unidad de Valor Básico (UVB).
La solución implica una aplicación diferenciada de la normativa que reconoce la existencia de situaciones de discriminación por género.
Las disposiciones extralimitaban las competencias regulatorias que se han otorgado al Concejo de Bogotá.
Se trata de medidas que restringen libertades públicas, como la participación y la representación.
Algunos de los aspectos para tener en cuenta son el acceso, tenencia y gobernanza de la tierra como puntos claves para el desarrollo del campo colombiano.
Juez ordenó la eliminación definitiva de algunas publicaciones alojadas en internet que atentaban contra sus derechos.
Amparan derechos fundamentales de dos menores de edad en el marco de un proceso de restablecimiento de derechos.
Esta norma modifica el Decreto 1833 del 2016, que regulaba el acceso, pérdida, priorización y valor del subsidio otorgado por la subcuenta de subsistencia del fondo de solidaridad pensional.
El fondo de pensiones puede adelantar las acciones necesarias para determinar si efectivamente se realizaron los aportes.
Uno de los casos en que la historia clínica puede ser conocida por terceros es cuando sean familiares del titular y acrediten ciertos requisitos.
La funcionaria se ha desempeñado como magistrada auxiliar del Consejo de Estado y docente investigadora senior de Colciencias.
La normativa plantea sanciones, criterios y condiciones técnicas para la evaluación y mitigación de los riesgos que se derivan de tales actividades.
Para declararse la mora judicial se debe realizar un análisis completo de la situación.
Los documentos emitidos por la CNSC se dividen en dos categorías: de carácter vinculante y de carácter no vinculante o general.
Se ha ordenado el traslado de docentes nombrados en provisionalidad cuando son vulnerados sus derechos fundamentales.
No se han adelantado acciones para garantizar el acceso de dichos partidos a espacios especiales en medios de comunicación.
El término de caducidad para ejercer el medio de control de controversias contractuales no puede quedar al arbitrio de las partes.
Se espera que la mesa tripartita logre un acuerdo antes del 30 de diciembre.
Para la Corte Suprema, resulta inviable hacer un retroceso normativo para atender las pretensiones de la accionante.
El Consejo Superior de la Judicatura entregó la condecoración a funcionarios y empleados de la Rama que se destacaron por su trabajo de cara al ciudadano.
Esta iniciativa se encuentra en el Congreso de la República y la Comisión Primera de la Cámara le retiró el trámite de urgencia.
La Corte Constitucional amparó el derecho a la vivienda digna e integridad de un hombre y sus dos hijos menores de edad.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó con 14 votos a favor y 7 en contra el documento radicado.
Opera una inversión en la carga de la prueba, pues no correspondería al procesado demostrar por qué los actos deberían ser nulos.
No es posible otorgarles a los servidores públicos en provisionalidad un derecho indefinido a permanecer en un cargo de carrera administrativa.
La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de una mujer venezolana de la tercera edad solicitante de refugio.
Revive el numeral 3º del artículo 42 de la Ley 2155 del 2021, que en su momento modificó el artículo 908 del Estatuto Tributario.
Ya son 12 de los 13 decretos expedidos por el Gobierno para mitigar la crisis en La Guajira que son declarados inexequibles.