Minhacienda recuerda cómo opera el aumento del impuesto predial por actualización catastral (1:56 p.m.)
110938
22 de Enero de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El artículo 6 de la Ley 44 de 1960 previó un límite en la liquidación del impuesto predial, según el cual a partir del año en el que entre en aplicación la formación catastral de los predios el impuesto resultante con base en el nuevo avalúo no podrá exceder del doble del monto liquidado por el mismo concepto en el año inmediatamente anterior o del impuesto predial, según el caso. Así las cosas, el impuesto a pagar no podrá exceder del doble del impuesto liquidado en el año inmediatamente anterior y, en ese sentido, la administración municipal debe respetar las limitaciones legales. Dicha disposición no contiene ninguna restricción. No obstante, la ley prevé unas excepciones a la aplicación de dicha limitación, relacionadas con los predios que se incorporen por primera vez al catastro, los terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados y aquellos que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo avalúo se origina por la construcción o edificación en él realizada.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!