Mincomercio radicó proyecto de ley para crear la zona económica y social especial en frontera con Venezuela (8:05 a.m.)
108586
22 de Noviembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley para crear las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese). Esta figura, que está diseñada como un régimen especial en materia tributaria para atraer inversión nacional y extranjera en actividades comerciales, industriales y agropecuarias, tiene como objetivo dinamizar el aparato productivo local y consecuentemente generar las oportunidades de inserción laboral que le permitan a cucuteños y migrantes venezolanos emprender y acceder a trabajos dignos, en condiciones favorables. Dichas zonas, explicó el ministro Restrepo, ofrecerán a los inversionistas beneficios para jalonar capitales y dinamizar el empleo en esa región del país. Entre estos se encuentran: tarifa del 0 % de renta por los primeros cinco años y 50 % de la tarifa general de renta después de terminados los primeros cinco años. Con esta herramienta, el Gobierno espera contribuir, en el corto plazo, a la reducción de la pobreza y desempleo, problemas que afectan de manera sensible al área metropolitana de Cúcuta, que incorpora no solo a la capital nortesantandereana, sino a municipios aledaños como Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano y Puerto Santander.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!