Este es el texto oficial de la reforma tributaria de Duque (9:02 a.m.)
Openx [71](300x120)
108897
01 de Noviembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Dice el Gobierno que la iniciativa, compuesta por 87 artículos, reducirá gradualmente la tarifa de IVA hasta el 17 %, conservando los beneficios para productos y servicios relacionados con aspectos fundamentales como salud, educación, transporte, servicios públicos, arrendamientos y servicio doméstico, entre otros, y pretende realizar una compensación a los hogares pertenecientes a los tres déciles de menores ingresos, que corresponden a una condición de pobreza monetaria, ante la propuesta de gravar la canasta familiar. Por otro lado, se plantea reducir paulatinamente la tarifa de renta corporativa, que quedaría en 32 % en el 2020, 31 % en 2021 y 30 % a partir del 2022. Igualmente, se propone descontar de renta el IVA pagado por la importación de bienes de capital y la eliminación paulatina de lo que pagan las empresas por renta presuntiva. Adicionalmente, en la declaración de renta se podría descontar el 50 % de lo que las empresas pagan por ICA y la mitad de lo que pagan por el gravamen a los movimientos financieros (GMF) o 4 x 1000. A partir del 2022 se podría descontar el 100 % de dichos impuestos. También se plantea una exención del impuesto de renta por cinco años a quienes hagan inversiones efectivas en empresas de la llamada economía naranja y por 10 años para los nuevos empresarios del campo. De otro lado, Minhacienda propone una nueva estructura del impuesto de renta para personas naturales, se unificarían las llamadas cédulas tributarias y se gravaría con una tarifa mayor a los contribuyentes de ingresos más altos; es decir, a aquellos que ganen más de $ 33 millones al mes. De esta manera, se señala que las personas que tengan ingresos líquidos entre 4.100 y 7.600 UVT queden gravados con una tarifa del 33 %, entre 7.600 y 13.100 UVT al 35 % y mayores a 13.100 UVT al 37 %. Puede consultar el texto completo en el documento adjunto a esta nota.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!