Congreso aprueba reforma tributaria (4:15 p.m.)
Openx [71](300x120)
109579
19 de Diciembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El proyecto de ley de financiamiento o reforma tributaria, con el cual el Gobierno busca financiar parte del presupuesto general de la Nación para el próximo año, fue aprobado por las plenarias del Senado y la Cámara tras surtir su segundo debate. El Ejecutivo destaca que se logró obtener un conjunto de medidas que contribuyen a obtener mayores recursos para financiar el gasto social sin ampliar la base del IVA, mantener el actual régimen de IVA aplicable a los contratos de prestación de servicios y las pensiones de los colombianos. Así, se reduce la tarifa de renta del 33 % al 30 % de manera gradual en los próximos cuatros años. Para aumentar la productividad se permitirá el descuento del IVA por la inversión en bienes de capital a partir del año gravable 2019. Así mismo, las empresas podrán descontar de renta el 50 % del impuesto de industria y comercio a partir del año gravable 2019 y en su totalidad en 2022. Se mantiene la deducción del 50 % del gravamen a los movimientos financieros (GMF) o 4 x 1000. También se destacan disposiciones como: la tarifa del impuesto del 1 % a los patrimonios de más de $ 5.000 millones; el impuesto a las ventas de inmuebles de más de $ 918 millones se reemplaza por un impuesto al consumo de todos los inmuebles que excedan ese valor, excepto los predios rurales destinados a producción agropecuaria, y se incrementa la tarifa del impuesto de renta para las personas con ingresos mensuales promedio mayores a $ 40 millones.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!