Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reforma tributaria estructural 2016 – Congreso


Comisiones económicas socializarán el proyecto de reforma tributaria en las regiones

Las comisiones conjuntas no han previsto fecha de radicación de la ponencia para primer debate, ahora depende del trabajo con el Gobierno y los foros regionales que se adelanten.
13269
Imagen
congreso-capitolio-plenariajose-patino-1509241962.jpg

11 de Noviembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

A través de foros regionales el Congreso de la República, desde sus comisiones terceras económicas, llevará la discusión de la reforma tributaria estructural a un debate abierto donde todos los actores de la sociedad civil tengan participación y opinen sobre la propuesta del Gobierno. (Lea: Las comisiones que se crearían con la reforma tributaria)

 

El cronograma y las fechas de realización de los encuentros regionales

 

Ciudad

Fecha del foro regional

Medellín (Antioquia)

Viernes 11 de noviembre

Bogotá D. C.

Miércoles 16 de noviembre

Cali (Valle del Cauca)

Jueves 17 de noviembre

 

 

Vale la pena señalar que los foros también se llevarán a cabo en la zona cafetera, Montería y Villavicencio, pero las fechas para la realización de estos eventos no han sido definidas por las comisiones económicas, Ámbito Jurídico informará oportunamente.

 

Esta reforma afectaría de manera directa el bolsillo de los colombianos pero es necesaria, según lo ha manifestado el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, para prevenir que el Gobierno se quede sin capital para atender las demandas sociales e invertir en salud, educación, infraestructura, etc.

 

En la sesión de las comisiones económicas conjuntas que se desarrolló se pidió al ministro reconsiderar la decisión de quitarle el estímulo del 5 % del IVA a las empresas de vigilancia, como reconocimiento por vincular en su planta a personas en situación de discapacidad, pues en el proyecto se propone gravar a estas empresas con un IVA del 19 %, lo que terminaría perjudicando la vinculación de estos colombianos al sector laboral.

 

El presidente de las comisiones conjuntas aseguró que aún no hay prevista fecha de ponencia para el primer debate, pues todo depende de lo que resulte del trabajo del equipo de ponentes con el Gobierno y los foros regionales.

 

Congreso de la República, Nov. 10/16

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)