Proveedor de servicios de comunicaciones fijos debe informar condiciones con y sin cláusula de permanencia mínima (8:00 a.m.)
54462
06 de Abril de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Aunque está vigente la cláusula la permanencia mínima para los servicios de comunicaciones fijos (telefonía fija, acceso a internet y televisión por suscripción) y se trata de una condición contractual en la que el usuario se obliga a no dar por terminado el contrato de prestación de servicios de manera anticipada, es deber del proveedor de servicios ofrecerle el mismo plan que está solicitando sin cláusula de permanencia, explicándole el valor del cargo por conexión que tendría que pagar al inicio del contrato y el valor a pagar mensualmente por el servicio de comunicaciones prestado, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio. De esta manera, el usuario es quien decide de manera exclusiva y de acuerdo a sus necesidades qué plan o servicio quiere contratar con el proveedor de su elección, de acuerdo con la información clara, precisa, cierta, completa, oportuna y gratuita ofrecida, en relación con las condiciones establecidas, entre ellas el periodo de permanencia mínima y las condiciones que rigen el cambio de plan.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!