Esta es la norma que crea el Sistema integrado de información para el posconflicto (8:11 a.m.)
57756
09 de Noviembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
De acuerdo con el Decreto 1829, el sistema contribuirá a la transparencia, seguimiento, veeduría, control ciudadano y verificación de la implementación de las acciones para el posconflicto. El Sistema integrado de información para el posconflicto (SIIPO) atenderá en lo posible la incorporación y seguimiento de variables específicas que den cuenta de los recursos, acciones y cumplimiento de metas e indicadores, bajo enfoques diferencial, territorial, étnico y de género. Según la norma, corresponde a la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en coordinación con las demás entidades del Gobierno la administración, operación, implementación y actualización del SIIPO. Igualmente, se crea el portal para la paz, como un sitio público electrónico de captura, gestión y georreferenciación de datos e información que permita la visualización y convergencia de la información pública asociada al proceso de implementación del acuerdo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!