Empresas de servicios públicos deben asumir costo de las peticiones telefónicas realizadas por los usuarios (2:37 p.m.)
89336
21 de Junio de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
De acuerdo con lo previsto en la Ley 142 de 1994 (régimen de servicios públicos) y la Ley 1437 (nuevo Código Contencioso Administrativo), las oficinas de peticiones, quejas y reclamos de las empresas de servicios públicos domiciliarios deben contar con los medios tecnológicos o electrónicos que garanticen al usuario y/o suscriptor su derecho de defensa y, así mismo, asumir el costo de este servicio, pues el derecho de petición es un derecho inherente a la prestación de los servicios públicos. En cuanto a las peticiones verbales, aunque la ley se refiere a solicitudes que son elevadas por los usuarios que se presentan personalmente en la respectiva empresa, también lo hace en relación con las peticiones formuladas por medios telefónicos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!