CRC lanza piloto de negociación y conciliación entre usuarios y operadores (4:33 p.m.)
106463
21 de Abril de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Dentro de los próximos tres meses, los usuarios de Bogotá que tengan inconformidad con el servicio de comunicaciones podrán optar por mecanismos de alternativos para solucionar el asunto con su operador. El piloto que coordina la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) busca disminuir los tiempos de respuesta y fortalecer el diálogo entre consumidor y proveedor. Generalmente una petición, queja o reclamo (PQR) suele tardar 10 días entre su radicación y el trámite de la respuesta del operador. No obstante, si el usuario acude al piloto de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) podrá tener en cinco días pronunciamiento del proveedor, explicó la entidad. Vale la pena aclarar que en el proyecto participan: Claro, Movistar, Telefónica, Tigo-Une y Virgin Mobile con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Cuando la vía del diálogo se ha agotado y no hay acuerdo entre las partes, el piloto ofrece la mediación del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, para resolver inconformidades en la prestación de los servicios de comunicaciones. Una vez finalizada la prueba piloto, se evaluará la aplicación de este mecanismo y se decidirá si se usan los MASC de forma definitiva a nivel nacional y para todos los servicios de comunicaciones.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!