Coronavirus (covid-19)Acceso a internet es necesario en el proceso educativo, considerando la suspensión de clases presenciales
Openx [71](300x120)
119824
03 de Diciembre de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Segunda del Consejo de Estado ordenó al alcalde del municipio de Acevedo (Huila) y al gobernador del departamento allegar a varios hogares que pidieron protección al derecho a la educación las guías y los textos académicos que les permitan continuar con el proceso académico, teniendo en cuenta la falta de acceso a internet en las veredas donde residen. Dicho material deberá ser entregado a los tutores de los menores, previa verificación de su inscripción en las instituciones educativas y, a su vez, no deberá generar ningún costo económico para los beneficiarios. De otra parte, el alto tribunal exhortó al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) a adelantar las contrataciones necesarias para lograr el acceso a internet en las veredas del municipio en mención. La decisión obedece a una acción de tutela que presentaron madres y tutores de varios niños que habitan en zona rural debido a las respuestas “evasivas” del Ministerio de Educación frente a la solicitud para ser incluidos en algún programa de asistencia tecnológica que les permitiera a sus hijos acceder a los servicios de educación a distancia por internet o TDT, para observar los programas educativos televisados que empezaron a transmitirse cuando inició la pandemia. Según el fallo, el acceso a internet es necesario para que se continúe el proceso educativo, considerando que las clases presenciales se suspendieron, de manera que, independientemente del estado de emergencia, el acceso a internet es un instrumento que asegura el goce efectivo del derecho a la educación, especialmente para las personas que están en zonas apartadas. Casos como el de esta comunidad han dejado al descubierto la gran brecha digital que afecta a los habitantes de áreas rurales, comparadas con los grandes centros urbanos en todo el país e, incluso, en otros lugares del mundo, resaltó el ato tribunal (Gabriel Valbuena Hernández).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!