Estas son las definiciones y condiciones regulatorias de banda ancha en el país (3:35 p.m)
56335
21 de Junio de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Comisión de Regulación de Comunicaciones acaba de expedir una norma con la cual modifica la definición de banda ancha, contenida actualmente en el Título I de la Resolución 5050 del 2016, de modo que no se haga referencia allí a velocidades específicas de acceso. Además, incluye las condiciones para la banda ancha, en ella se definen condiciones técnicas, específicamente en términos de velocidades efectivas, así: Bajada 25 Mbps y Subida 5 Mbps. Para efectos de diferenciar las conexiones de banda ancha de otras conexiones con velocidades muy superiores, se entenderá como ultra banda ancha aquellos servicios/ofertas comerciales que tengan como mínimo velocidades de bajada de 50 Mbps y de subida de 20 Mbps. Esta modificación rige a partir del 1º de enero del 2019. Por otra parte, define las condiciones para la entrega de información al usuario al momento de ofrecer el servicio de datos y durante la prestación del mismo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!