Yo participo, tú participas, otros deciden: la participación ambiental en Colombia
El texto analiza el derecho a la participación, partiendo por revisar, en términos generales, la consagración jurídica y los avances jurisprudenciales al respecto.Openx [71](300x120)

31 de Agosto de 2021
Gloria Amparo Rodríguez
Esta obra tiene por objeto determinar cómo es posible influir en los asuntos relacionados con el entorno, estableciendo, para ello, los mecanismos, las formas y la manera como se adoptan las decisiones finales.
El texto analiza el derecho a la participación, partiendo por revisar, en términos generales, la consagración jurídica y los avances jurisprudenciales al respecto. Esboza, así, los tipos de participación, ahondando en su examen como valor axial, como principio constitucional, como derecho fundamental y como deber de todas las personas. También aborda diversos asuntos imprescindibles para la garantía de este derecho, como el acceso a la información y a la justicia ambiental, terminando por establecer algunos elementos para superar las problemáticas que se presentan desde la gobernanza.
Editoriales: Fescol y Fondo Nacional Ambiental
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!