Derecho Constitucional colombiano
La nueva edición de esta obra recuerda la historia constitucional de nuestro país, analiza figuras como la sustitución de la Constitución e incluye temas de actualidad como las reformas adoptadas por el proceso de paz.
21 de Diciembre de 2017
Diego Younes Moreno
Esta decimoquinta edición inicia con la historia constitucional de nuestro país y desemboca en la asamblea constituyente que proclamó la Carta Política vigente, estudiando los principios fundamentales del Estado social de derecho, la supremacía de la Constitución y los métodos que se emplean para interpretarla. Además, examina los derechos constitucionales, los respectivos instrumentos para hacerlos valer y su perspectiva internacional, y profundiza en la estructura del Estado, a través de un análisis de las ramas del Poder Público, los entes de control, la organización electoral y los distintos organismos autónomos.
El texto también desarrolla el tratamiento constitucional de los estados de excepción, examina el proceso contencioso constitucional y relaciona las numerosas reformas de la Carta Política, en particular la denominada Equilibrio de Poderes y la declaratoria de inexequibilidad de la Comisión de Aforados y del régimen propuesto allí para la gestión de la Rama Judicial. Sumado a lo anterior, la obra incluye todas las reformas constitucionales adelantadas hasta la fecha para consolidar el proceso de paz.
Editorial: Legis |
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!