Vacíos en narración de un testigo no conllevan necesariamente a desechar la prueba (3:38 p.m.)
91831
30 de Septiembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Suprema de Justicia reiteró que una declaración no puede ser matemáticamente precisa, estereotipada y acertada en todos sus mínimos detalles, lo cual sería contrario a la naturaleza humana. En ese sentido, si tal apreciación objetiva se exige al testigo ninguna declaración podría ser utilizada por la justicia. Por lo anterior, no puede sostenerse en forma absoluta que cuando se encuentran lagunas en la narración del testigo el medio de prueba debe desecharse. Si pese a las imprecisiones el juzgador adquiere, en su conjunto, certeza de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos, esto significa que se trata de vacíos insustanciales, que el exponente no se equivocó de manera grave y que tampoco existe motivo de sospecha que impida considerarlo, concluyó el alto tribunal (M.P. Arturo Solarte Rodríguez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!