Todo lo que debe saber sobre medidas cautelares en el CPACA (9:24 a.m.)
59506
08 de Febrero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Ley 1437 del 2011 (CPACA) regula el régimen cautelar del procedimiento contencioso administrativo como un instrumento concreto de garantía efectiva y material de acceso a la administración de justicia, que busca evitar que la duración del proceso afecte a quien acude a la jurisdicción en procura de solucionar una determinada controversia, precisa la Sección Primera. De conformidad con la normativa, dichas medidas se clasifican en: (i) preventivas, cuando impiden que se consolide una afectación a un derecho; (ii) conservativas, si buscan mantener o salvaguardar un statu quo; (iii) anticipativas, de un perjuicio irremediable y (iv) de suspensión, que corresponden a la medida tradicional en el proceso, cual es privar de forma temporal los efectos de una decisión administrativa. En cuanto al criterio para reconocer la medida, explica la alta corporación que en este evento opera la discrecionalidad. Consulte en el documento adjunto el desarrollo jurisprudencial sobre las medidas cautelares y la suspensión provisional de los efectos de los actos administrativos (C. P. María Elizabeth García).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!