Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Recuerdan las reglas que se tienen en cuenta cuando no hay dictamen o concepto pericial en temas de responsabilidad médica (1:35 p.m.)

82238

12 de Julio de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La prueba de la relación causal entre la intervención médica y el daño sufrido suele ser difícil de obtener, no solo por tratarse de un dato producido durante una práctica científica o técnica, sino porque, generalmente, no queda huella de esa prestación, distinta a la consignada en la historia clínica, que permanece bajo el control de la misma entidad que presta el servicio. El Consejo de Estado advirtió que debido a que no siempre se cuenta con un dictamen serio o concepto pericial pertinente para establecer la relación de causalidad, se admite acudir a reglas de prueba para acreditar de manera indirecta, mediante indicios y reglas de la experiencia de carácter científico, objetivo o estadístico, la responsabilidad de la institución prestadora de ese servicio. Con estos argumentos, la Sección Tercera condenó al Estado por la muerte de un menor que sufrió un paro cardiorrespiratorio después de ser sometido a anestesia general para la práctica de una intervención quirúrgica de bajo riesgo (C.P. Danilo Rojas Betancourth).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)