Precisan implicaciones del control de legalidad integral en la actividad judicial (7:00 a.m.)
59401
14 de Febrero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Segunda del Consejo de Estado precisó que el control de legalidad integral de los actos disciplinarios, así propuesto, conlleva implicaciones para el juez de lo contencioso administrativo, que lo habilitan para examinar causales de nulidad no invocadas en la demanda, siempre que sean conexas con derechos fundamentales. Igualmente, lo faculta para estudiar la legalidad, la pertinencia y la conducencia de las pruebas que sustentan la sanción; para examinar que en la actuación disciplinaria se haya dado estricto cumplimiento a todos los principios rectores de la ley que rige la materia; para determinar que la sanción corresponda a la gravedad de la falta y a la graduación que prevé la ley y, finalmente, para realizar el análisis de racionalidad, razonabilidad y/o proporcionalidad de la ilicitud sustancial, que, de ser necesario, le permita valorar los argumentos que sustentan la afectación sustancial del deber funcional, así como las justificaciones expuestas por el disciplinado (C. P. Gabriel Valbuena).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!