Este es el proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia del Gobierno (2:45 p.m.)
115031
18 de Febrero de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
En la Comisión Primera del Senado se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Justicia, Margarita Cabello, y los senadores de esa célula legislativa, para socializar el borrador del proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia. Los ejes temáticos sobre los que se centra el texto, que consta de 15 artículos, son: eficiencia en la justicia; seguridad jurídica; requisitos para ser magistrado; inhabilidades; facultades electorales; el Consejo Superior de la Judicatura (sin contemplar su eliminación) y presupuesto. Por ejemplo, en eficiencia en la justicia se plantean medidas relacionadas con la descongestión, desjudialización de asuntos y facultades jurisdiccionales a notarios, centros de arbitraje y centros de conciliación en asuntos en los que acudan las partes por mutuo acuerdo o en los asuntos declarativos en los que no se manifieste ninguna oposición a la solicitud. En lo relacionado con los requisitos para ser magistrados, incluiría tener la edad de 50 años o más y 25 años de experiencia. “Todavía no es el proyecto. Es un borrador que estamos circulando como primer documento, para que de allí se pueda opinar y discutir, bajo la premisa de que nada es inamovible”. La ministra no dio fecha para su radicación ante el Congreso de la República, pues dijo que primero se analizará su contenido.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!