Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte Suprema de Justicia recuerda requisitos de la demanda de casación (8:45 a.m.)

85460

25 de Enero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia reiteró que cuando se acude en casación aduciendo la vulneración de normas sustanciales, además de la necesidad de individualizar los preceptos declarativos de derechos que se consideren afectados, su sola cita no es suficiente, sino que debe existir un planteamiento claro y detallado respecto a la forma como se produce tal infracción. En el caso de la vía directa, la corporación recordó que el accionante debe presentar sus argumentos sobre la utilización indebida de fundamentos legislativos o la inutilización de los mismos. En la vía indirecta debe precisarse si se han infringido normas probatorias, explicando su dicho, o, en su defecto, si es producto de una equivocación manifiesta en la apreciación de la demanda, su contestación o determinada prueba, en cuyo caso debe formular un planteamiento lógico que lo demuestre (M.P. Fernando Giraldo Gutiérrez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)