Prevaricato no se configura cuando existe un acto involuntario o 'lapsus calami' (3:09 p. m.)
101901
29 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo recordó la Sala Penal de la Corte Suprema en sentencia que absolvió a un juez de familia acusado de prevaricar. El funcionario modificó, erróneamente, mediante un auto posterior a la sentencia, las fechas entre las cuales se formó una unión marital, pues su real intención era cambiar la fecha de inicio de la sociedad patrimonial. La Sala encontró que el error consignado únicamente en la parte resolutiva de la providencia no se identificaba con lo realmente expuesto en la parte motiva, lo que representó un descuido generador de culpa, que no se encuentra prevista como delito. De ese modo, si en la actuación del sujeto calificado no se advierte la intención concreta de daño, de desconocer la ley o actuar contrario a derecho, sino el afán por subsanar la actuación, carece de sentido atribuir a hecho diferente al lapsus calami la desarmonía de la decisión, dada la inexistencia de efecto material concreto que justifique como intencional el yerro (M.P. Gustavo Enrique Malo).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!