Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Formulación de imputación es un condicionante fáctico de la acusación

119468

05 de Enero de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia precisó que la formulación de imputación se constituye en un condicionante fáctico de la acusación, por lo que debe mediar relación de correspondencia entre ambos actos. Igualmente aseguró que los hechos son inmodificables, pues si bien deben de ser imputados al sujeto con su connotación jurídica, no podrá la acusación abarcar hechos nuevos. Así las cosas, si surge otro hecho debe adelantarse una nueva formulación de imputación. Lo anterior con sustento en la Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia Penal al establecer los derechos del imputado cuando indica que “las decisiones que afecten derechos personales o procesales del imputado no podrán ser adoptadas sin audiencia previa”. La Corporación también recalcó que la modificación de la imputación fáctica: (i) no puede recaer sobre el núcleo de lo que fue objeto de imputación; (ii) es admisible para aclarar los hechos en todos los casos, o para excluir supuestos de imputación, y (iii) si se trata de adición, necesariamente no se puede agravar la situación jurídica del inculpado (M. P. Eugenio Fernández Carlier).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)