Propuesta que facilitaría condiciones de pago de créditos con el Icetex llega a primer debate (8:17 a.m.)
Openx [71](300x120)
55879
26 de Abril de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
El proyecto de ley que estudiará la Comisión Sexta de la Cámara tiene como objetivo crear un nuevo esquema de amortización de los créditos educativos otorgados por el Icetex. Así pues, se crearía un sistema basado exclusivamente en el ingreso del beneficiario, el cual establece que el pago de las cuotas mensuales sea efectuado en el periodo de amortización y dependerá del ingreso percibido por la persona que adelantó y adquirió el crédito. Adicionalmente, se obligaría a la entidad a asumir los gastos en que incurra por concepto de la cobranza prejurídica de cartera de créditos educativos hasta el momento en que se notifique el auto admisorio de la demanda. Los intereses causados durante la época de estudios serán asumidos por el Gobierno para las personas de los estratos 1, 2 y 3. Para los beneficiarios de los estratos 4, 5 y 6, los intereses durante la época de estudios serán distribuidos a lo largo del periodo de amortización y no podrán considerarse como parte del valor del capital prestado. Por otra parte, la cuota mensual en virtud de los créditos financiados por el Icetex y en el esquema de amortización crédito educativo no podrá ser superior al 10 % del ingreso mensual percibido por el deudor para créditos adquiridos por un periodo de 20 años y al 15 % para créditos adquiridos por un período de 10 años. La iniciativa también establece un periodo de condonación de intereses moratorios de, por lo menos, seis meses, en el cual los titulares de créditos de cualquier época y que se encuentren en mora por más de 90 días, al 1° de enero del 2017, puedan celebrar un acuerdo de normalización del crédito con el Icetex, quedarían exentos de los intereses corrientes comerciales y de mora.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!