Recuerdan en el Concejo de Bogotá las razones de creación de Transmilenio (8:23 a.m.)
63589
01 de Octubre de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Demora en la frecuencia de los articulados, principalmente en horas pico; sobrecupo, estaciones congestionadas por escasa flota de alimentadores, falta de cultura ciudadana, falta de acceso a población en condición de discapacidad e inseguridad son algunas de las dificultades que se denunciaron en la plenaria del Concejo de Bogotá durante el debate programado para analizar nuevamente el tema de Transmilenio. El concejal Celio Nieves recordó y cuestionó las razones que se tuvieron en cuenta cuando se creó el sistema, entre ellas, respeto a la vida, al tiempo de la gente, a la diversidad ciudadana y a la calidad internacional. Por su parte, el cabildante Orlando Santiesteban propuso preparar la licitación para cuando se acabe la prórroga de los contratos de las fases I y II, introducir tecnologías limpias, exigir a los operadores el cambio de filtros de partículas, sustituir la flota de buses tradicionales y avanzar en la ejecución del plan de ascenso tecnológico, entre otras medidas. Por último, el concejal Álvaro Argote señaló que es necesario consolidar el Transmilenio y acelerar la implementación del SITP en no más de un año.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!