En 20 puntos empezará implementación de peajes electrónicos
105948
31 de Marzo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Ministerio de Transporte, a través del Invías, publicó el proyecto de pliego de condiciones de la asociación público privada (APP) para el equipamiento, operación, mantenimiento y organización de las estaciones de peajes y la implementación del recaudo electrónico vehicular. El proyecto de APP también incluye la operación y mantenimiento de las estaciones de pesaje, los centros de servicio, el recaudo de las tasas de peaje a cargo del Invías, así como del centro de control operativo de la entidad. El tiempo total para la implementación del recaudo electrónico es de 13 meses, contados a partir del inicio de la ejecución del contrato y la concesión alcanzará una inversión aproximada de $ 148.825 millones. Según el ministerio, serán 20 estaciones de peaje que contarán con el sistema de recaudo electrónico, el cual tendrá incidencia en 11 departamentos del país como Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Nariño, Tolima, Valle del Cauca y Santander. Así mismo, el proyecto de APP contempla cuatro estaciones de pesaje en Nariño y Santander y dos centros de servicios. Entre los beneficios que traerán los peajes electrónicos se encuentran la reducción de costos operativos en los peajes y la congestión, la disminución del consumo de combustible y, por lo tanto, de emisión de gases nocivos a la atmósfera, menos hurtos por el manejo de efectivo y la modernización de la infraestructura vial del país.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!