Tasa de desempleo en junio llegó a 11,3 %
Aumentó 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mes pasado.
29 de Julio de 2022
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que, para junio de 2022, la tasa de desempleo fue de 11,3 %, y comparada con el mismo mes del año anterior (14,6 %) tuvo una reducción de 3,3 puntos porcentuales. La tasa global de participación fue de 63,7 %, lo que significó un aumento de 2,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2021 (61,2 %).
La población ocupada del país fue de 22 millones de personas, frente a los 20 millones del mismo mes en 2021, representando así una variación de 9,7 %, siendo las 13 ciudades y áreas metropolitanas las que más contribuyeron, con 4,1 p. p. a la variación nacional.
#DANELeCuenta
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 29, 2022
Para junio 2022, la tasa de #desempleo a nivel nacional se ubicó en 11,3 % y para las 13 ciudades y áreas metropolitanas en 11,7 %.
La #TD del total nacional para las mujeres fue 14,1 % y para los hombres 9,2 %.
👉https://t.co/5jLnWtwZ7u pic.twitter.com/7rEkcnq8j1
De acuerdo con el informe, de los 1,95 millones de personas que ingresaron a la población ocupada en junio 2022, en comparación con el mismo mes del año anterior, 1,045 millones tenían la posición de empleado particular, de los cuales 672 mil eran hombres y 373 mil mujeres.
En cuanto a las ramas que más aportaron positivamente a la variación fueron actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras como las industrias manufactureras con 2,5 p. p. y 1,3 p. p., respectivamente.
En junio 2022, según la serie #desestacionalizada:
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) July 29, 2022
🔹La tasa de #desempleo nacional fue 11,7 %, 1,2 p.p. superior a la de mayo 2022.
🔹En comparación con febrero 2020, hubo una reducción de 188 mil personas #ocupadas y 2,1 millones salieron de la fuerza #laboral. pic.twitter.com/QVkbX0W1h2
La reducción de la población desocupada para este periodo presentó una mayor variación en los hombres (-391 mil) que en las mujeres (-258 mil), según los rangos de edad, esta disminución se focalizó en las mujeres y hombres entre los 25 y 54 años con -172 mil y -250 mil, respectivamente.
Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron:
Quibdó: 20,6 %
Valledupar: 15,4 %
Riohacha: 15,2 %
Para conocer más detalles de las cifras entregada por el DANE puede consultar el documento adjunto a esta nota.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!