Supersolidaria expide nueva hoja de ruta para ejercer el cooperativismo financiero (10:12 a.m.)
61571
02 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Una guía para la creación, transformación y/o fusión de organizaciones solidarias que pretendan ejercer la actividad financiera en el cooperativismo emitió la Superintendencia de la Economía Solidaria, como herramienta para adelantar el trámite de autorización correspondiente. Es así como, de las organizaciones solidarias vigiladas por esta superintendencia, solo podrán ejercer la actividad financiera las cooperativas especializadas de ahorro y crédito y las multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito. El instructivo de la entidad presenta los estándares mínimos que debe cumplir una organización para ejercer dicha actividad, tales como aspectos legales, plan de negocios, estudios de factibilidad, proyecciones financieras e indicadores económicos que demuestren la viabilidad de la cooperativa que se pretende constituir. De igual manera, señala los principios y criterios para la evaluación de riesgos. Dentro de las operaciones financieras que podrán realizar estas organizaciones solidarias están: el mutuo, los descuentos y la apertura de crédito, los depósitos de ahorro, los certificados de depósitos de ahorro a término (Cdat), los depósitos de ahorro contractual o programado, los depósitos de ahorro permanente y las operaciones exigidas por servicio de recaudo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!