Si queremos acabar el lavado de activos debemos fortalecer las leyes, la educación y la cultura de la legalidad: Minjusticia (8:54 a.m.)
61643
14 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Ministerio de Justicia hizo un llamado para que los colombianos endurezcan las sanciones sociales contra lavadores de activos y financiadores del terrorismo. La petición fue leída en una carta enviada por el titular de la cartera de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, para la instalación del XXIX Pleno del Grupo de acción financiera sudamericana (Gafisud). “Los lavadores de activos merecen una sanción social que puede llegar a ser incluso más efectiva que la penal. Pero si la sociedad mira para otro lado cuando presencia el delito y no hace nada para sancionarlo, los criminales continuarán creyendo, equivocadamente, que el crimen sí paga”, señaló el ministro. Además, rechazó que este delito sea poco denunciado en distintas esferas y afirmó que estas prácticas “no pueden tener ninguna justificación”. En el mensaje, el funcionario también abogó por el fortalecimiento de la cultura de la legalidad en los colombianos y la mejora en la educación sobre esta práctica “tan difícil de percibir” y afirmó que en los últimos dos años, por iniciativa del ministerio, se han capacitado a 1.308 representantes de los sectores público y privado, en varias ciudades del país. Finalmente, Gómez Méndez destacó que desde diciembre del año pasado se aprobó el Conpes de lavado de activos para fortalecer la lucha jurídica y financiera en contra de estos delitos en el país.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!