Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Suiza avanza en la eliminación del secreto bancario

Colombia es uno de los 58 países firmantes de esta convención, que prevé formas de asistencia mutua, como intercambio de información tributaria bajo petición o espontánea.
22904

16 de Octubre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Suiza suscribió la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, durante una ceremonia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), luego de que el Consejo Federal aprobara este instrumento el pasado 9 de octubre.

 

El embajador suizo ante la OCDE, Stefan Flückiger, señaló que este país se ha comprometido a cumplir con las normas internacionales en materia tributaria desde marzo del 2009. “La firma de la convención reafirma el compromiso de Suiza en la lucha global contra el fraude fiscal y la evasión fiscal con el fin de salvaguardar la integridad y la reputación del centro financiero del país”, anotó el diplomático.

 

Sin embargo, Antonio Hodgers, diputado por el Partido Verde, señaló que no hay equidad en este convenio, pues las obligaciones de intercambio de información tributaria no aplican de la misma manera frente a América Latina, Asia o África, tal como ocurre con países de la Unión Europea o con EE UU.

 

Colombia es uno de los 58 países firmantes de esta convención, que prevé formas de asistencia mutua, como intercambio de información tributaria bajo petición o espontánea, inspecciones fiscales en el extranjero, exámenes fiscales simultáneos y asistencia en la recaudación de impuestos.

 

Vale la pena recordar que, el pasado 7 de octubre, el gobierno colombiano expidió el Decreto 2193 del 2013, con el que determinó los países, jurisdicciones, dominios, Estados asociados o territorios que se consideran paraísos fiscales.

 

Con información de RFI y OCDE

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)