Participación de Colombia en operaciones de mantenimiento de paz de la ONU, a último debate (11:04 a.m.)
107261
24 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La aprobación del acuerdo marco suscrito entre Colombia y la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 26 de enero del 2015, entra a su último debate en la Cámara de Representantes. El acuerdo consiste en la contribución de personal y equipo colombiano en las operaciones de mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU en diferentes partes del mundo, previa orden emitida por el Consejo de Seguridad de dicha organización. Los recursos que podría desplegar el Gobierno colombiano para el desarrollo de las mencionadas operaciones son: i) unidades del Ejército, ii) unidades navales, iii) unidades de la Fuerza Aérea y iv) unidades de Policía. Con todo, se deja la claridad que la intervención de Colombia en las operaciones de paz será potestativa, es decir, será el Gobierno quien determinará en cada caso si ordena o no la intervención de fuerza bélica. Dentro de la ponencia se destaca que Colombia es reconocida mundialmente, puesto que ha pasado de ser un receptor de ayuda internacional a convertirse en exportador de seguridad, compartiendo su experiencia y ofreciendo asistencia en seguridad a otros países en la región y en el mundo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!