Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Francia aprueba ley que consagra el aborto como derecho de la mujer

La norma elimina la condición de que la mujer alegue estar en “situación de desamparo” para que pueda abortar.
21981

22 de Enero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Asamblea Nacional de Francia aprobó una enmienda a la ley sobre el aborto, conocida como ley Veil, que elimina la necesidad de que una mujer alegue estar en “situación de desamparo” para que pueda abortar.

 

El nuevo texto consagra la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho, sin necesidad de justificación.

 

Según la ministra de Derechos de las Mujeres, Najat Vallaud Belkacem, “el derecho al aborto debe ser considerado un derecho pleno, no condicionado a cualquier justificación que se imponga a las mujeres. Las mujeres tienen que tener libertad para elegir si quieren llevar o no hasta el término un embarazo”, señaló la funcionaria.

 

La enmienda estipula que cualquier “mujer que no desee seguir adelante con su embarazo” podrá acudir a su médico para interrumpir la gestación. En el caso de las menores de edad, si no disponen del consentimiento de sus padres, pueden recurrir al de otra persona adulta de confianza.

 

El Ejecutivo también planea ampliar el delito de “obstaculizar” el acceso al aborto, castigado con dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.

 

Por el contrario, en España, un anteproyecto de ley del gobierno apunta a restringir el aborto a dos casos: cuando hay peligro para la vida o la salud de la mujer y cuando el embarazo es el resultado de una violación que fue denunciada a la policía.

 

Cerca de 220.000 abortos se llevan a cabo anualmente en Francia, donde la interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada en 1975 y, desde enero de 2013, es totalmente reembolsada por el Seguro Social.

 

Con información de El País

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)